El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha remarcado la importancia de los fondos de recuperación, que el presidente del Gobierno “consiguió en lo peor de la pandemia” y que han traído “el actual momento de crecimiento, de recuperación económica y de futuro para España”.
La ministra Isabel Rodríguez ha hecho estas declaraciones durante la visita al Centro Cívico Cultural de Argamasilla de Calatrava (Ciudad Real), en la que ha anunciado la resolución a las solicitudes de ampliación del plazo de justificación para la ejecución de las subvenciones de la Línea 1 del Programa de Impulso a la Rehabilitación de los Edificios Públicos para las Entidades Locales del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Rodríguez ha puesto en valor que los fondos de recuperación han cambiado la tendencia en la gestión respecto de la anterior crisis económica. Afirma que se trata de una manera “distinta” de concebir las inversiones públicas “hacia un horizonte verde, de combate y de lucha contra el cambio climático, de mejora de todos los edificios, también de los edificios públicos.”
Con esta decisión, la compañía refuerza su posicionamiento en la península e inicia una etapa en la región, con el objetivo de seguir trabajando en la implementación del plan estratégico global Shaping the Future 2030.
En las estadísticas de consumo publicadas por la Asociación Nacional de la Industria del Prefabricado de Hormigón, dos comunidades autónomas registran crecimientos por encima del 30%: La Rioja y Cantabria.
El sector de la construcción enfrenta el reto de reducir sus residuos y optimizar la reutilización de materiales. La industrialización y la economía circular emergen como soluciones clave.
Con motivo de la publicación del número 600 de la revista CIC, Enrique Rovira-Beleta hace un repaso de la evolución que está teniendo la accesibilidad en el sector.
En esta edición, las marcas globales de Roca Group vuelven a demostrar su fuerza creativa e innovadora con dos propuestas de la mano de los diseñadores Andreu Carulla y Marcel Wanders.
Falcon posee un secado rápido y energéticamente eficiente, al tiempo que garantiza un aire totalmente limpio gracias a su triple tecnología higienizante.
La empresa pasa a ofrecer al mercado cuatro sistemas: Danotherm XPS, Danotherm EPS Blanco (que incluye la última novedad de la marca), Danotherm EPS Grafito y Danotherm MW.
Esta unidad está equipada con la tecnología de compresor Scroll Inverter de la marca y utiliza el refrigerante R-454C de bajo potencial de calentamiento atmosférico (PCA).
Este 2025, la compañía busca consolidar el crecimiento en regiones clave como Asia, Oceanía y América, también acelerando su expansión global en el resto de territorios.
Comentarios