Las piscinas y su entorno son espacios en los que hay que prestar especial atención a la hora de seleccionar los materiales de revestimiento, por estar expuestos al exterior y por su contacto directo con el agua. Hay muchos tipos de materiales para revestir una piscina, pero si alguno de ellos destaca en su conjunto por sus posibilidades arquitectónicas, estéticas y prestacionales, este es el gres extrusionado de Gres Aragón.
Y es que alcanzar la coherencia arquitectónica y el equilibrio estético en el diseño de piscinas y zonas húmedas es solo posible al uso de la cerámica extrusionada. Este material de altas prestaciones permite la creación de piscinas integrales, adaptándose perfectamente a todas las formas necesarias para su diseño.
Un aspecto a tener en cuenta en las piscinas es la importancia de la seguridad. El gres extrusionado cuenta con tratamientos antideslizantes que garantizan un entorno seguro, especialmente en espacios donde las personas caminan descalzas y hay riesgos de caídas.
Los pavimentos para terrazas, piscinas y coronas están diseñados para evitar accidentes mediante la propiedad de antideslizamiento Clase 3, la clasificación más alta según la norma.
Asimismo, la cerámica extrusionada tiene una porosidad mínima, lo que la hace 100% impermeable y previene la adherencia de bacterias y otros microorganismos en la superficie. Su limpieza es rápida y sencilla, resistiendo a los agentes químicos comúnmente utilizados en la limpieza diaria de las piscinas.
Cabe destacar la inalterabilidad de la cerámica, ya que las piscinas están en espacios expuestos al sol y a cambios de temperaturas durante todo el año. Pese al paso del tiempo, los colores de los revestimientos y pavimentos cerámicos permanecen inalterables.
La versatilidad de la cerámica extrusionada se refleja en la capacidad de crear múltiples piezas y formas que se adaptan a todos los rincones y espacios. Algunas de estas piezas son ángulos, rinconeras, bordes, tabicas, zanquines, rodapiés, rejillas, esquinas, remates, canaletes y escalones, entre otras. Estos elementos tridimensionales son exclusivos de este tipo de cerámica.
Gracias a este material, podemos utilizar con coherencia las mismas piezas o colecciones tanto en el interior de la vivienda, como en terrazas y piscinas. Esta versatilidad nos permite plantear el diseño de la piscina y el conjunto arquitectónico en armonía y equilibrio.
El RCP incluye reglas armonizadas sobre cómo expresar el comportamiento ambiental de los productos de construcción a lo largo de su ciclo de vida y con el despliegue del pasaporte digital de producto (DPP) para los productos de construcción.
“España necesita un marco normativo que esté a la altura de los desafíos actuales. En 2025, nuestra prioridad será promover la integración de medidas contra el fuego en las Inspecciones Técnicas de Edificios", afirma Andrés Pedreira, director del OBS.
En este proceso se han reciclado 27 toneladas de vidrio obsoleto, que han sido retiradas y que continuarán su proceso de valorización en su fábrica de vidrio float en Avilés. Posteriormente, se reintroducirán en el proceso productivo.
El informe, titulado 'El sector de la construcción y las TIC 2023', pone en valor el esfuerzo del tejido empresarial para proporcionar formación en tecnologías de la información y comunicación y aumentar la contratación de especialistas.
El lavabo, al estar sostenido por un pilar, genera sensación de fluidez visual, lo que hace que la estancia se vea más amplia y liviana, explica la marca.
Este movimiento lo concreta en dos colecciones principales: Silk y Horizon, diseñadas para aportar calidad, durabilidad y armonía en los espacios.
Su espacio expositivo de 900 metros cuadrados, explica la marca en un comunicado, maximiza la experiencia del cliente y ofrece un servicio premium. Asimismo, la colección ESSENCE está diseñada por Héctor Ruiz Velázquez.
“Hay un consenso social de la necesidad de construir viviendas en España. Hay un desajuste entre oferta y demanda, lo que dispara los precios y dificulta el acceso a la vivienda, sobre todo a los más jóvenes”, afirma Alan Svaiter, presidente de Oficemen.
“Su compromiso con el trabajo en equipo y su enfoque colaborativo son pilares fundamentales para nuestra compañía. Estamos convencidos de que tanto Borja como Illán aportarán un valor excepcional a nuestra compañía”, ha asegurado Gonzalo Causin.
Comentarios