Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Sostenibilidad en la construcción

La solución innovadora para fachadas y naves industriales

Hebel losas
Hebel permite una gran versatilidad, acelera el proceso de construcción y ofrece una mayor flexibilidad en el diseño de las instalaciones. FOTO: Xella
|

La nueva planta de Heineken en México, el almacén central de Ikea en Noruega y el centro logístico de Nike en Bélgica comparten una cosa: están construidos con Hebel, el hormigón celular de gran formato de Xella para proyectos residenciales, terciarios e industriales que revolucionará tu manera de construir. Rápido montaje, aislamiento térmico y protección contra incendios, sus placas ofrecen múltiples ventajas en la construcción de fachadas, grandes centros y naves industriales. 

 

Ventajas constructivas y de diseño

Al tratarse de un material ligero y fácil de manejar, Hebel permite una gran versatilidad, acelera el proceso de construcción y ofrece una mayor flexibilidad en el diseño de las instalaciones. Permite construir muros de hasta 12 metros de longitud sin necesidad de pilares intermedios. 

 

Es muy adaptable y permite ampliaciones, modificaciones o nuevas aberturas de manera sencilla y rápida. Gracias a la exactitud en su proceso de fabricación, las placas Hebel mejoran la calidad del proceso constructivo y reducen los tiempos de ejecución. Ofrecen una planeidad milimétrica, no se observan concavidades. En áreas de trabajo fáciles se pueden montar más de 300m2 por día.

 

Seguridad contra incendios

Un edificio seguro comienza por una buena respuesta de los materiales de construcción frente a posibles incendios. Hebel ofrece una resistencia al fuego de 240 minutos para losas de 15 cm de espesor, lo que brinda una capa adicional de seguridad a las instalaciones, cumpliendo con las normativas más exigentes en materia de protección contra incendios. 

 

Sus placas son incombustibles, no alimentan la llama y evitan la propagación del fuego. No liberan gases ni humos tóxicos en caso de incendio. En fuegos confinados en los que las temperaturas superan los 1.000°, se traslada a la cara opuesta del fuego tan solo una temperatura de entre 60° y 70°, permitiendo que la intervención de los sistemas de protección y de los medios humanos sea mucho más rápida.

 

En caso de incendio, Hebel permite ganar un tiempo precioso en la evacuación de personas, limita los daños causados y permite una reanudación más rápida y menos costosa de la actividad. 

 

Aislamiento térmico y ahorro energético

Las placas Hebel ofrecen un excelente comportamiento térmico gracias a su composición. Su hormigón celular está compuesto de agua, arena, cemento, cal y millones de microburbujas que le confieren sus excepcionales propiedades. Este material se caracteriza por una baja conductividad térmica [λ= 0.10 a 0,13 W/(mK)], minimizando la transferencia de calor entre el interior y el exterior del edificio. 

 

El resultado es un ambiente interior confortable durante todo el año, reduciendo la necesidad de sistemas de calefacción y refrigeración. Al disminuir la demanda de energía para climatización, se reduce la huella de carbono del edificio, contribuyendo así a una mayor sostenibilidad ambiental.

 

Resistencia y durabilidad

Las placas Hebel son altamente resistentes a la compresión, los impactos y las condiciones climáticas adversas. Garantizan la durabilidad y larga vida útil del edificio, reduciendo la necesidad de mantenimiento y reparaciones. 

 

Nuestro sistema constructivo es específico para cada proyecto con el dimensionado del armado interior de las placas en función de la solicitud de cargas y esfuerzos, lo que nos permite ofrecer a cada cliente una envolvente a la medida de sus necesidades.

 

Ligero y fácil de manipular

Una de las características más notables de las placas Hebel es su ligereza. Ligereza en el transporte, en la colocación a pie de obra y en su ejecución. Una placa de 6,5 m de largo, 75 cm de ancho y 15 cm de espesor es 4 veces más ligera que el hormigón tradicional. Esto facilita su manipulación e instalación, reduciendo el tiempo y el esfuerzo necesarios para su colocación. Además, la ligereza de las placas contribuye a disminuir las cargas sobre la estructura del edificio, favoreciendo un diseño más eficiente y económico.

 

Sostenibilidad ambiental

La sostenibilidad es uno de nuestros compromisos en Xella. Gracias a que contamos con nuestros propios laboratorios I+D en Alemania, aumentamos la eficiencia de nuestros materiales y disminuimos su huella de carbono. Apostamos por la innovación y circularidad de los materiales.

Los componentes del hormigón celular son 100% minerales, no son tóxicos y son respetuosos con el medio ambiente. Al tratarse de un material compuesto fundamentalmente por aire, requiere de una menor cantidad de materia prima. El curado en autoclave a 180° hace que la energía consumida en su proceso de fabricación sea mucho menor que la de otros materiales tradicionales. 

 

Los residuos pueden ser aprovechados como relleno o como mortero de reparación, contribuyendo a un ciclo de vida más largo del producto.

 

Aislamiento acústico

Gracias a sus millones de microburbujas de aire ocluido y su estructura porosa, Hebel tiene una capacidad de absorción acústica de 5 a 10 veces superior a la de los materiales lisos sin revestimientos. Esto se traduce en un mayor confort en el interior de los edificios, reduciendo la transmisión de ruido tanto desde el exterior como entre las diferentes estancias.

 

Garantía Xella

La versatilidad y eficacia de Hebel ha sido puesta de manifiesto en una amplia gama de proyectos a nivel internacional. Empresas como Ikea, Nike, Bridgestone, BMW, Volkswagen o Heineken han confiado en la marca para la construcción de sus instalaciones y centros logísticos.

 

Xella, líder europeo en materiales de construcción eficientes y de alta calidad, ha desarrollado Hebel como una marca específica para la construcción sostenible de gran formato. Con las marcas Ytong, Multipor y Hebel, ofrecen al sector soluciones constructivas que minimizan su impacto ambiental, conservando su rendimiento y eficiencia. 

Comentarios

Construccion CNC
Construccion CNC
Cepco

Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.

20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
CNC

Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.

Neolith
Neolith
Neolith Salone del Mobile

Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.

Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
L35 Architects

Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Manual taller (4)
Manual taller (4)
CSCAE

El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA