GNV es un servicio específico para clientes de Veka Ibérica, que se traduce en un aporte de negocio real para el fabricante y/o distribuidor. A través de los canales digitales de la empresa, y tras el diseño y lanzamiento de campañas de publicidad online, se captan contactos reales de clientes particulares interesados en el cambio de ventanas.
La herramienta traslada automáticamente estos leads al fabricante/distribuidor asignado por zona geográfica, quien contacta directamente con el cliente particular y presupuesta esos proyectos de cambio o instalación de nuevas ventanas de PVC Veka.
“El Generador de Negocio Veka representa una aportación directa de negocio para nuestros clientes. Los resultados en estos tres primeros meses han sido prometedores tanto a nivel cuantitativo de leads, como de conversión de los mismos. Estamos muy satisfechos”, señala Olga Díaz, directora de Marketing en Veka Ibérica.
Pero GNV no sólo permite captar presupuestos de clientes particulares. El proyecto se completa con la obtención de leads de contactos profesionales de la construcción, como arquitectos y constructores, con proyectos de carpintería.
Con una herramienta de software detrás muy visual e intuitiva, y un funcionamiento sumamente sencillo y transparente para los fabricantes y distribuidores de ventanas de PVC Veka, GNV permite realizar el seguimiento completo del contacto para todas las partes integrantes en la cadena, desde la captación del lead hasta el cierre de la venta y posterior generación de informes.
La CNC, Cepco y Unesid aseguran que, si bien es pronto para evaluar el impacto concreto de estas medidas, la decisión tomada por la Administración Trump podría afectar la competitividad de las exportaciones españolas en varios sectores clave.
La Comisión del Centenario de la Exposición Internacional de 1929 ha sido informada de los proyectos arquitectónicos ganadores encargados de diseñar las tres primeras grandes actuaciones de remodelación del recinto, tras la decisión del jurado.
Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.
En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente.
Comentarios