Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Con el objetivo de seguir avanzando en su crecimiento e implantación

El CGATE y el Clúster de la Edificación se unen para transformar el parque edificado mediante la industrialización

ConstIndustrial CICfeb24 123rf2
El CGATE y el Clúster de la Edificación se unen para impulsar la creación de entornos urbanos más eficientes a través de la industrialización.
|

El Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) y el Clúster de la Edificación han unido sus esfuerzos para avanzar en la transformación del parque edificado, apostando por las ventajas que ofrece la industrialización.

 

La construcción industrializada es un sector en desarrollo en España que ofrece evidentes ventajas frente al sistema tradicional desde el punto de vista de la rentabilidad y del impacto ambiental. Un mayor control del proceso y del edificio a lo largo de todas sus fases; reducción de los tiempos de trabajo, recursos y energía; estandarización de los elementos y mejora de la huella ambiental del edificio a lo largo de toda su vida útil son algunos de los aspectos más competitivos de la industrialización. 

 

Sin embargo, su implantación está siendo lenta. La carencia de mano de obra cualificada, el retraso en la implantación de la digitalización del sector de la construcción, una normativa todavía enfocada a la construcción tradicional y cierto desconocimiento entre los profesionales son algunos de los retos a los que todavía debe de hacer frente.

 

Para impulsar su desarrollo, incrementando su conocimiento entre los profesionales de la Arquitectura Técnica, el CGATE colaborará con el Clúster de la Edificación. Ambas entidades trabajarán de manera conjunta, fomentando el intercambio de información y experiencia, con el objetivo de seguir avanzando en el crecimiento e implantación de la industrialización.

 

El presidente del CGATE, Alfredo Sanz, ha querido destacar la “importancia y utilidad de este acuerdo, en un momento en el que debemos ser decididos y abordar la transformación del parque edificado. La construcción industrializada nos brinda la oportunidad de construir un futuro más eficiente, sostenible y circular, aplicando las nuevas tecnologías como la Inteligencia Artificial y abriendo el sector a nuevas oportunidades de trabajo, más atractivas para los jóvenes”. La colaboración entre ambas entidades generará un marco “único” para el intercambio de conocimientos, opiniones y experiencias.

 

Por su parte, Juan Antonio Gómez-Pintado, presidente del Clúster de la Edificación, ha mostrado su gran satisfacción por la colaboración entre ambas entidades, al considerar “a la Arquitectura Técnica como un agente clave para el desarrollo del sector, con un conocimiento profundo del edificio a lo largo de toda su vida útil. Estamos seguros de que este trabajo conjunto será realmente productivo para el sector”, finaliza.

Comentarios

Rueda de Prensa Aldes, BIONM, Soudal y URSA
Rueda de Prensa Aldes, BIONM, Soudal y URSA
Aldes Soudal Ursa

Incluye  sesiones específicas de Design Thinking, orientadas a directivos y responsables de departamentos en empresas del sector AECO (Arquitectura, Ingeniería, Construcción y Operaciones)

240425 sanchez construccion industrializada3
240425 sanchez construccion industrializada3

Pedro Sánchez anuncia en REBUILD 2025 un plan estratégico para transformar el modelo constructivo español mediante la industrialización, la sostenibilidad y la colaboración público-privada

Flexis S
Flexis S
Haier

La compañía anuncia un stand de 1.128 m² en la feria de climatización, el más grande de esta edición, y amplía su porfolio con soluciones para el confort inteligente y la eficiencia energética.

Eurecat Rebuild
Eurecat Rebuild
Eurecat

Durante la celebración de Rebuild 2025 en Madrid, el centro tecnológico Eurecat presenta una batería de innovaciones tecnológicas orientadas a reducir el impacto ambiental del sector de la edificación. 

Imagen descarga
Imagen descarga
ARCE 2050

Una iniciativa estratégica del MIVAU que articula los esfuerzos en torno a la transposición de la Directiva de Eficiencia Energética de la Edificación, promoviendo la colaboración entre administraciones, profesionales del sector y ciudadanía.

Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura

‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.

Kitzbuhel Private Apartment 01 bathroom 03
Kitzbuhel Private Apartment 01 bathroom 03
Dornbracht

El estudio italiano Storagemilano ha diseñado dos viviendas adosadas en el corazón de los Alpes tiroleses, en Kirchberg (Austria), como parte de un nuevo complejo residencial.

JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
Jung

Entre sus principales innovaciones destaca Jung Home, una plataforma que funciona en instalaciones convencionales de 230V y utiliza Bluetooth Mesh para interconectar enchufes, sensores o termostatos sin depender de servidores externos.

Construcccion en madera
Construcccion en madera
Fórum Internacional Construcción Madera

El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA