Suscríbete
Suscríbete
Seguirá trabajando para reforzar la conexión de la asociación con los instaladores

Aisla renueva su presidencia: Juan Francisco Jiménez releva a José Antonio García

Juan Francisco Jiménez
Juan Francisco Jiménez es el nuevo presidente de Aisla en sustitución de José Antonio García. FOTO: Aisla
|

El pasado 27 de junio, la Junta Directiva de Aisla acordó el nombramiento de Juan Francisco Jiménez como nuevo presidente de la asociación. Este traspaso de liderazgo da continuidad a un exitoso mandato de cuatro años de José Antonio García, quien ha impulsado avances significativos en la organización.

 

José Antonio García, gerente de la empresa Prolisur, ha sido una figura crucial en Aisla durante su presidencia, liderando la implementación de un Plan Estratégico y un Plan de Marketing que han redefinido y fortalecido la estructura de la asociación. Durante su presidencia se han establecido importantes alianzas y colaboraciones con otras asociaciones, y se ha creado una red de comités de trabajo que han permitido una mayor participación de los asociados en las actividades diarias de la organización. Su visión, experiencia y liderazgo han sido fundamentales para posicionar a Aisla como una entidad respetada en el sector.

 

Por su parte, Juan Francisco Jiménez, gerente y administrador único de Aislamientos Gainza, empresa que lleva trabajando en el sector del aislamiento desde 1991, no es un extraño en Aisla. Su firma aparece en el acta fundacional de la asociación en 1993, y desde entonces ha sido un miembro activo de la Junta Directiva, ocupando roles clave como el de tesorero entre 2013 y 2018. Su vasta experiencia como instalador y su dedicación a la asociación aseguran la continuidad en el crecimiento y desarrollo de Aisla.

 

José Antonio García expresó su gratitud y confianza en el futuro de Aisla: “Agradezco haber tenido la suerte de trabajar los últimos cuatro años junto a un equipo excepcional, comprometido con el avance y la excelencia en todos los sectores que representa nuestra asociación. Asimismo, he sido testigo privilegiado de la importancia del papel que juega nuestra asociación en la defensa de sus valores”. A lo que añadió: “Hoy, miro con orgullo los logros que hemos alcanzado juntos y los desafíos que hemos superado y con la firme intención de seguir trabajando para nuestra asociación desde su Junta Directiva y a través de diferentes grupos de trabajo”.

 

Por su parte, Juan Francisco Jiménez trasladó palabras de agradecimiento a su predecesor y aseguró: “No será fácil estar a la altura de mis predecesores y os lo digo con conocimiento de causa, pero con el apoyo de los asociados de Aisla y la ayuda en especial de los compañeros de la Junta Directiva, espero acercarme lo máximo posible”.
 

La nueva presidencia seguirá trabajando incansablemente para reforzar la conexión de la asociación con los instaladores. Enfrenta grandes desafíos para el instalador como la profesionalización, la falta de mano de obra o la digitalización del sector de la construcción, pero mira hacia el futuro con optimismo, confiando en que Aisla tiene el respaldo, la capacidad de trabajo y el conocimiento necesarios para superarlos.

Comentarios

Reglamento europeo productos construccion industria UNE
Reglamento europeo productos construccion industria UNE
UNE Ministerio de Industria

El RCP incluye reglas armonizadas sobre cómo expresar el comportamiento ambiental de los productos de construcción a lo largo de su ciclo de vida y con el despliegue del pasaporte digital de producto (DPP) para los productos de construcción.

Reunión OBS
Reunión OBS
Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio

“España necesita un marco normativo que esté a la altura de los desafíos actuales. En 2025, nuestra prioridad será promover la integración de medidas contra el fuego en las Inspecciones Técnicas de Edificios", afirma Andrés Pedreira, director del OBS.

Edificio Novartis 02 saint gobain glass
Edificio Novartis 02 saint gobain glass
Saint-Gobain

En este proceso se han reciclado 27 toneladas de vidrio obsoleto, que han sido retiradas y que continuarán su proceso de valorización en su fábrica de vidrio float en Avilés. Posteriormente, se reintroducirán en el proceso productivo.

Alumnos aula informatica construcción
Alumnos aula informatica construcción
Fundación Laboral de la Construcción

El informe, titulado 'El sector de la construcción y las TIC 2023', pone en valor el esfuerzo del tejido empresarial para proporcionar formación en tecnologías de la información y comunicación y aumentar la contratación de especialistas.

COLECCIÓN TOTEM 1
COLECCIÓN TOTEM 1
Decosan

El lavabo, al estar sostenido por un pilar, genera sensación de fluidez visual, lo que hace que la estancia se vea más amplia y liviana, explica la marca. 

Horizon decocer tailormade
Horizon decocer tailormade
Decocer

Este movimiento lo concreta en dos colecciones principales: Silk y Horizon, diseñadas para aportar calidad, durabilidad y armonía en los espacios. 

Saloni
Saloni
Saloni Héctor Ruiz-Velázquez

Su espacio expositivo de 900 metros cuadrados, explica la marca en un comunicado, maximiza la experiencia del cliente y ofrece un servicio premium. Asimismo, la colección ESSENCE está diseñada por Héctor Ruiz Velázquez.

Rueda de prensa Oficemen enero 2025
Rueda de prensa Oficemen enero 2025
Oficemen

“Hay un consenso social de la necesidad de construir viviendas en España. Hay un desajuste entre oferta y demanda, lo que dispara los precios y dificulta el acceso a la vivienda, sobre todo a los más jóvenes”, afirma Alan Svaiter, presidente de Oficemen.

Sika nombramientos
Sika nombramientos
Sika

“Su compromiso con el trabajo en equipo y su enfoque colaborativo son pilares fundamentales para nuestra compañía. Estamos convencidos de que tanto Borja como Illán aportarán un valor excepcional a nuestra compañía”, ha asegurado Gonzalo Causin.

Revista CIC
NÚMERO 597 // Octubre 2024
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA