Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Afec, Aefyt y Afar organizan juntas un evento

Unión de sectores profesionales para celebrar el Día Mundial de la Refrigeración

AFEC DMR3
Afec, Aefyt y Afar organizan juntas un evento por el Día Mundial de la Refrigeración. FOTO: Afec
|

El Día Mundial de la Refrigeración se celebró en Madrid el pasado 26 de junio, gracias a la organización conjunta de un evento entre la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (Afec), la Asociación de Empresas del Frío y sus Tecnologías (Aefyt) y la Asociación de Frigoristas y Afines de España (Afar). Reunieron a destacados profesionales y expertos del sector, en un acto que se llevó a cabo con el objetivo de abordar los desafíos y avances en la industria de la refrigeración y la climatización.

 

Maite Ruffo, directora de Caloryfrio.com moderó la jornada, que comenzó con la bienvenida de los presidentes de las asociaciones organizadoras: Susana Rodríguez, de Aefyt; Joaquín Alberto Peñalver, de Afar y Francisco José Perucho, de Afar. 

 

Las implicaciones del reglamento de gases fluorados F-Gas sobre la seguridad industrial fue la temática de la primera mesa de debate, y contó con Braulio de Lucas Ranera, jefe de servicio de la Subdirección General de Calidad y Seguridad Industrial del MINTUR; Anttón Arrieta Insausti, responsable de seguridad industrial en Eusko Jaurlaritza-Gobierno vasco; Joaquín Bernardino Antequera, director adjunto de OCA Global; y Mª del Mar Castellón García, directora técnica y miembro del comité de dirección de Incliza y vocal de Cogitiar.

 

En esta mesa se debatieron diferentes puntos de vista sobre los efectos del nuevo reglamento sobre gases fluorados en las instalaciones térmicas, de climatización y de refrigeración, tanto existentes como nuevas. Los temas tratados incluyeron los riesgos asociados, las medidas de seguridad, la formación necesaria para los profesionales del sector y las barreras y retos que se presentan con la implementación de este reglamento.

 

La segunda mesa de debate giró en torno a los Certificados de Ahorro Energético (CAE) y el papel de las empresas instaladoras en este sistema de incentivos para actuaciones de ahorro energético. Los participantes fueron Marta San Román, directora general de Afec; David Llecha, de Frigoríficos Cofrisa SA; Guillermo López, consejero técnico de la SG de Eficiencia Energética en el MITERD; Roberto Díaz, product manager HVAC de Endesa X.

 

Durante esta mesa se clarificó el papel de las empresas instaladoras en la implementación de los CAE, se compartieron experiencias y se discutieron las oportunidades de negocio que estos certificados generan para el sector. Además, se informó sobre la situación actual y las previsiones futuras del catálogo de CAE, así como las perspectivas a medio y largo plazo del mercado CAE como una herramienta eficaz para incentivar la inversión, la sostenibilidad y la descarbonización.

Comentarios

VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
CSCAE Vivialt

Con esta cuarta sesión, se cierra el ciclo ‘Soluciones constructivas industrializadas’, organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE en colaboración con la Asociación de Fabricantes de Viviendas Industrializadas de Hormigón en Altura (Vivialt).

Portadas antiguas CIC para 600
Portadas antiguas CIC para 600
CIC

Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.

Construcción Industrializada
Construcción Industrializada
CGATE

Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.

Casa decor 2025
Casa decor 2025
Casa Decor

Desde el 3 de abril al 18 de mayo, el edificio de Sagasta 33 acoge ahora 57 espacios organizados en 3.000 metros cuadrados.

Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Matcoam Coam Semana de la Construcción

Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.

Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder

Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica. 

Wakaflex BMI
Wakaflex BMI
BMI Group

Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio. 

P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
Grosfillex

Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras. 

Internalities 1
Internalities 1
Bienal de Arquitectura de Venecia Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA