Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Actualización anual del informe de junio de 2024 de la Fundación Renovables y OTOVO

El 64% de los municipios españoles ofrece bonificaciones en el IBI para las instalaciones de autoconsumo

Placas Solares Nave PVC R T7A8042 (1)
El 64% de los municipios españoles de más de 10.000 habitantes ofrece bonificaciones en el IBI para las instalaciones de autoconsumo, según el informe de junio de 2024 de la Fundación Renovables y OTOVO.
|

El 64% de los municipios españoles de más de 10.000 habitantes ofrece bonificaciones en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) para las instalaciones de autoconsumo. En total, 493 ayuntamientos ofrecen incentivos fiscales para las energías renovables con una bonificación de hasta el 50%. Este es el resultado de la actualización anual del informe publicado en junio de 2024 por la Fundación Renovables en colaboración con la compañía noruega OTOVO

 

En la mayoría de los casos, acceder a estas ventajas fiscales es sencillo, en tanto que el 64% de las ordenanzas analizadas imponen requisitos “asumibles”, frente a un 33% de municipios que dispone de condiciones “restrictivas” para bonificar el IBI por autoconsumo. El 6% de las normativas estudiadas en el informe son “muy restrictivas” y presentan exigencias que dificultan a los ciudadanos acceder a las bonificaciones.  

 

La publicación analiza otros gravámenes municipales como el Impuesto sobre Instalaciones, Construcciones y Obras (ICIO) y el Impuesto de Actividades Económicas (IAE). Para el primero, el 63% de las localidades analizadas disponen de medidas para bonificar el autoconsumo, mientras que para el segundo tipo impositivo, el porcentaje de municipios con incentivos fiscales se queda en el 27%. 

 

La Fundación Renovables lleva cinco años analizando las bonificaciones al autoconsumo que realizan los ayuntamientos españoles en sus impuestos. El histórico muestra que en los últimos años cada vez son más los consistorios que impulsan medidas fiscales para favorecer la instalación de paneles fotovoltaicos.  

 

En 2021, el número de municipios de más de 10.000 habitantes que presentaban bonificaciones en el IBI por autoconsumo era de 361. Actualmente, la cifra se eleva hasta los 493 municipios. En cuanto al ICIO, las localidades con ventajas fiscales por autoconsumo han pasado de 429 a 477.  

Los municipios analizados en el informe acogen al 80% de la población española y al 97% de las empresas del país. Para realizar el análisis, se ha accedido a todas las ordenanzas municipales disponibles y se ha contactado con los consistorios para conocer con profundidad las bonificaciones al autoconsumo.  

 

Herramienta de búsqueda 

Junto al informe, la Fundación Renovables, en colaboración con OTOVO, ha publicado en su página web una herramienta de búsqueda que permite conocer con detalle qué bonificaciones aplica cada municipio al autoconsumo.  

 

“Cada vez más ciudadanía, empresas y administraciones ven todos los beneficios que les ofrece el autoconsumo, asegurándose un suministro de energía renovable y barato, independientemente de lo que pase en los mercados internacionales. A nivel nacional, el autoconsumo contribuye a aumentar la soberanía energética y la eficiencia del sistema, pero, sobre todo, a democratizar la energía, asegurando un empoderamiento de la ciudadanía que ayude a equilibrar el juego del poder dentro del sistema energético”, argumenta Raquel Paule, directora de la Fundación Renovables.

 

“El Gobierno y las administraciones deben impulsar políticas y acciones que aseguren el avance del autoconsumo y, por tanto, de la transición y del cambio de modelo energético con una reforma de la fiscalidad dónde, de una vez por todas, se deje de subvencionar a los combustibles fósiles en detrimento de las renovables”, agrega. 

 

Por su parte, Íñigo Amoribieta, director general de OTOVO España, Portugal y Reino Unido, señala la importancia de que las medidas fiscales sirvan también para potenciar el almacenamiento de energía. “En unos años, el autoconsumo residencial no se entenderá sin una batería acoplada. Es en este camino donde los estamentos públicos deben colaborar. Esperamos que en 2024 y 2025, con las pilas cargadas, podamos entre todos seguir avanzando hacia cotas desconocidas en nuestro país”, sostiene.

Comentarios

Construcción pexels
Construcción pexels
CNC Cepco Unesid

La CNC, Cepco y Unesid aseguran que, si bien es pronto para evaluar el impacto concreto de estas medidas, la decisión tomada por la Administración Trump podría afectar la competitividad de las exportaciones españolas en varios sectores clave. 

STRUGAL FIT SHOW 2025
STRUGAL FIT SHOW 2025
Strugal FIT Show

La marca estará presente en el evento que tendrá lugar en el NEC de Birmingham (Reino Unido) del 29 de abril al 1 de mayo.

VEKAMOTION 82 1
VEKAMOTION 82 1
Veka Rebuild

Con una presencia predominante como 'event partner', al igual que ya hizo en la edición anterior, la empresa participará en la próxima cita de la feria, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 25 de abril. 

Anunci guanyadors montjuic 1
Anunci guanyadors montjuic 1
Fira de Barcelona Montjuïc

La Comisión del Centenario de la Exposición Internacional de 1929 ha sido informada de los proyectos arquitectónicos ganadores encargados de diseñar las tres primeras grandes actuaciones de remodelación del recinto, tras la decisión del jurado.

Firma Acuerdo ANERR y UCI
Firma Acuerdo ANERR y UCI
UCI Anerr

Esta renovación responde a una necesidad urgente de abordar el envejecimiento y la ineficiencia energética de las viviendas en España.

Geberit pulsador Sigma01
Geberit pulsador Sigma01
Geberit

Se trata de la versión en diseño 'square' de su pulsador Sigma01 round.

 

Aerotermia LG
Aerotermia LG
LG

Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.

ALBA marco doble
ALBA marco doble
Niessen ABB

Según el United States Green Building Council, “para ser sostenible no es necesario gastar mucho dinero. Construir un hotel con certificación LEED solo cuesta entre un 1 y un 2 % más que uno que no sea ecológico”.

0. Rehau 09
0. Rehau 09
reformas

En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA