Suscríbete
Suscríbete
Se ha renovado la Junta Directiva

Aisla celebra su Asamblea General de 2024 las miras puestas en el futuro del aislamiento

Socios AISLA en el 3º Congreso Instaladores
Socios de Aisla, reunidos en el tercer Congreso Instaladores. FOTO: Aisla
|

La Asociación de Instaladores de Aislamiento (Aisla) celebró su Asamblea General anual el pasado 17 de mayo, congregando a numerosos instaladores y patrocinadores del sector. El evento permitió abordar los retos y oportunidades que enfrenta la industria del aislamiento térmico en el contexto actual de España y Europa.

 

Discursos de apertura y estrategia

José Antonio García, presidente de Aisla, inició la jornada destacando los desafíos económicos y geopolíticos recientes que han impactado la demanda del sector. Sin embargo, subrayó que los fondos Next Generation han sido cruciales para reactivar la demanda de rehabilitación y aislamiento térmico, estabilizando el mercado en 2023. Pese a una leve contracción a inicios de 2024, José Antonio García proyectó una recuperación optimista para la segunda mitad del año.

 

El Plan Estratégico de Aisla, enfocado en la mejora continua y el crecimiento sostenible, fue un punto central en su discurso. José Antonio García enfatizó la importancia de la ética y la reputación profesional, felicitando a los miembros que renovaron el Sello IH y acogiendo a los nuevos adheridos. Además, resaltó los recursos disponibles para los miembros de la asociación, como formación, asesoramiento técnico y redes de colaboración.

 

Renovación de la Junta Directiva

Durante la asamblea, se llevó a cabo la renovación parcial de la Junta Directiva, quedando conformada por las siguientes personas:

 

  • José Antonio García Redondo, PROLISUR
  • Javier Martínez, AISLABIN
  • Juan Francisco Jiménez, AISLAMIENTOS GAINZA
  • Michel Zugadi, ISOVAS
  • Cora Riera, PINTURA DECORATIVA JOSEP MASSICH
  • Eugenio Hernández, AISLAMIENTOS EUNA
  • Valentín Correa, ECCOAISLA EXTREMADURA
  • José Luis Tarrida, AISLACAM
  • Javier Moreno, AISLAMIENTOS LA MANCHA

 

Certificados de Ahorro Energético

En la asamblea, Miguel Ángel Pascual, CEO de EFINOVATIC, presentó los Certificados de Ahorro Energético (CAE), una herramienta innovadora para financiar proyectos de rehabilitación. Los CAE complementan las ayudas existentes, aumentando las subvenciones entre un 2,5% y un 5% del costo total de la obra. Pascual destacó que esta herramienta es más fácil de gestionar que los fondos Next Generation y permite a los instaladores ofrecer descuentos a cambio de los CAE, beneficiando tanto al instalador como al cliente.

 

Directiva de Eficiencia Energética en Edificios

Por su parte, Nicolás Bermejo, director técnico y de Sostenibilidad de Saint-Gobain, abordó la nueva Directiva de Eficiencia Energética en Edificios (EPBD). Esta directiva traerá cambios significativos, como la transición hacia Edificios de Carbono Operativo Nulo y la implementación de Normas Mínimas de Eficiencia Energética (MEPS). Nicolás Bermejo también destacó la importancia de las Declaraciones Ambientales de Producto (DAP), que los fabricantes deberán desarrollar para cumplir con los nuevos estándares de eficiencia y sostenibilidad.

 

Plan de Pensiones del Sector de la Construcción

Mayte González y Fernando Montero, de VIDACAIXA, presentaron el plan de pensiones obligatorio para el sector de la construcción, en vigor desde el 1 de febrero de este año. Este plan requiere una serie de pasos administrativos para su correcta implementación y es obligatorio para todas las empresas y autónomos con trabajadores a su cargo que se encuentren bajo el Convenio de la Construcción.

 

Conclusión

La Asamblea General de Aisla 2024 concluyó con un espíritu de unidad y optimismo. Las discusiones y presentaciones ofrecieron una visión clara y prometedora del futuro del sector del aislamiento, destacando el compromiso con la mejora continua y el crecimiento sostenible. Aisla se posiciona así para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades que se presenten, asegurando un camino hacia la excelencia y el éxito en los próximos años.

Comentarios

Proyecto Hospitaldedia LaPaz 960x720
Proyecto Hospitaldedia LaPaz 960x720
Aire Limpio

La Fundación Aladina inaugura este espacio diseñado para brindar atención a más de 500 niños y sus familias.

Simon Base de enchufe con cargador USB doble C C
Simon Base de enchufe con cargador USB doble C C
Simon

Entre las principales novedades destaca el cargador USB A+C Power Delivery y el USB C individual Power Delivery, disponible a partir de septiembre.

Ravetllat RegenerarBarcelona Foto Equip
Ravetllat RegenerarBarcelona Foto Equip
Premios Cataluña Construcción

Las 122 candidaturas presentadas representan una buena muestra de la actividad que se ha llevado a cabo en Cataluña durante los años 2022 y 2023.

Sostenibilidad XL 2
Sostenibilidad XL 2
GBCe

La necesidad de acelerar los cambios en marcha, y la creación de nuevas acciones encaminadas a reducir la huella de carbono han estado presentes en las sesiones.

Placas Solares Nave PVC R T7A8042 (1)
Placas Solares Nave PVC R T7A8042 (1)
Fundación Renovables

En total, 493 ayuntamientos ofrecen incentivos fiscales para las energías renovables con una bonificación de hasta el 50%, según la actualización anual del informe de junio de 2024 de la Fundación Renovables en colaboración con la compañía noruega OTOVO. 

Rehabilitación de Viviendas
Rehabilitación de Viviendas
Asefave

La Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas considera que la aplicación de un IVA reducido facilitaría y promovería las rehabilitaciones y así se lo ha hecho saber a María Jesús Montero en una carta.

ErP 020 01JCM
ErP 020 01JCM
Fegeca

Un artículo de Carlos Saldaña, miembro de la Comisión Técnica de Fegeca, sobre la EPBD, una estrategia de la Unión Europea que busca reducir el consumo energético de los edificios y fomentar el uso de fuentes de energía renovable

Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio
Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio
protección contra incendios

Doce entidades del ámbito de la ingeniería, la seguridad y la edificación se han unido y buscan que se endurezcan las exigencias a los productos y sistemas utilizados en fachadas, una de las vías más rápidas de transmisión del fuego en un edificio. 

Captura de pantalla 2024 06 26 171935
Captura de pantalla 2024 06 26 171935
TAC

El pabellón propone activar el potencial de los recursos naturales más abundantes y sostenibles de la provincia andaluza: sal, madera y acero.

Revista CIC
NÚMERO 594 // Mayo 2024
Especial Revista CIC
NÚMERO 582 // Estudios de Arq. sostenible 2022/23
Consulte el último número de la revista

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA