Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Se ha renovado la Junta Directiva

Aisla celebra su Asamblea General de 2024 las miras puestas en el futuro del aislamiento

Socios AISLA en el 3º Congreso Instaladores
Socios de Aisla, reunidos en el tercer Congreso Instaladores. FOTO: Aisla
|

La Asociación de Instaladores de Aislamiento (Aisla) celebró su Asamblea General anual el pasado 17 de mayo, congregando a numerosos instaladores y patrocinadores del sector. El evento permitió abordar los retos y oportunidades que enfrenta la industria del aislamiento térmico en el contexto actual de España y Europa.

 

Discursos de apertura y estrategia

José Antonio García, presidente de Aisla, inició la jornada destacando los desafíos económicos y geopolíticos recientes que han impactado la demanda del sector. Sin embargo, subrayó que los fondos Next Generation han sido cruciales para reactivar la demanda de rehabilitación y aislamiento térmico, estabilizando el mercado en 2023. Pese a una leve contracción a inicios de 2024, José Antonio García proyectó una recuperación optimista para la segunda mitad del año.

 

El Plan Estratégico de Aisla, enfocado en la mejora continua y el crecimiento sostenible, fue un punto central en su discurso. José Antonio García enfatizó la importancia de la ética y la reputación profesional, felicitando a los miembros que renovaron el Sello IH y acogiendo a los nuevos adheridos. Además, resaltó los recursos disponibles para los miembros de la asociación, como formación, asesoramiento técnico y redes de colaboración.

 

Renovación de la Junta Directiva

Durante la asamblea, se llevó a cabo la renovación parcial de la Junta Directiva, quedando conformada por las siguientes personas:

 

  • José Antonio García Redondo, PROLISUR
  • Javier Martínez, AISLABIN
  • Juan Francisco Jiménez, AISLAMIENTOS GAINZA
  • Michel Zugadi, ISOVAS
  • Cora Riera, PINTURA DECORATIVA JOSEP MASSICH
  • Eugenio Hernández, AISLAMIENTOS EUNA
  • Valentín Correa, ECCOAISLA EXTREMADURA
  • José Luis Tarrida, AISLACAM
  • Javier Moreno, AISLAMIENTOS LA MANCHA

 

Certificados de Ahorro Energético

En la asamblea, Miguel Ángel Pascual, CEO de EFINOVATIC, presentó los Certificados de Ahorro Energético (CAE), una herramienta innovadora para financiar proyectos de rehabilitación. Los CAE complementan las ayudas existentes, aumentando las subvenciones entre un 2,5% y un 5% del costo total de la obra. Pascual destacó que esta herramienta es más fácil de gestionar que los fondos Next Generation y permite a los instaladores ofrecer descuentos a cambio de los CAE, beneficiando tanto al instalador como al cliente.

 

Directiva de Eficiencia Energética en Edificios

Por su parte, Nicolás Bermejo, director técnico y de Sostenibilidad de Saint-Gobain, abordó la nueva Directiva de Eficiencia Energética en Edificios (EPBD). Esta directiva traerá cambios significativos, como la transición hacia Edificios de Carbono Operativo Nulo y la implementación de Normas Mínimas de Eficiencia Energética (MEPS). Nicolás Bermejo también destacó la importancia de las Declaraciones Ambientales de Producto (DAP), que los fabricantes deberán desarrollar para cumplir con los nuevos estándares de eficiencia y sostenibilidad.

 

Plan de Pensiones del Sector de la Construcción

Mayte González y Fernando Montero, de VIDACAIXA, presentaron el plan de pensiones obligatorio para el sector de la construcción, en vigor desde el 1 de febrero de este año. Este plan requiere una serie de pasos administrativos para su correcta implementación y es obligatorio para todas las empresas y autónomos con trabajadores a su cargo que se encuentren bajo el Convenio de la Construcción.

 

Conclusión

La Asamblea General de Aisla 2024 concluyó con un espíritu de unidad y optimismo. Las discusiones y presentaciones ofrecieron una visión clara y prometedora del futuro del sector del aislamiento, destacando el compromiso con la mejora continua y el crecimiento sostenible. Aisla se posiciona así para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades que se presenten, asegurando un camino hacia la excelencia y el éxito en los próximos años.

Comentarios

Construcción pexels
Construcción pexels
CNC Cepco Unesid

La CNC, Cepco y Unesid aseguran que, si bien es pronto para evaluar el impacto concreto de estas medidas, la decisión tomada por la Administración Trump podría afectar la competitividad de las exportaciones españolas en varios sectores clave. 

STRUGAL FIT SHOW 2025
STRUGAL FIT SHOW 2025
Strugal FIT Show

La marca estará presente en el evento que tendrá lugar en el NEC de Birmingham (Reino Unido) del 29 de abril al 1 de mayo.

VEKAMOTION 82 1
VEKAMOTION 82 1
Veka Rebuild

Con una presencia predominante como 'event partner', al igual que ya hizo en la edición anterior, la empresa participará en la próxima cita de la feria, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 25 de abril. 

Anunci guanyadors montjuic 1
Anunci guanyadors montjuic 1
Fira de Barcelona Montjuïc

La Comisión del Centenario de la Exposición Internacional de 1929 ha sido informada de los proyectos arquitectónicos ganadores encargados de diseñar las tres primeras grandes actuaciones de remodelación del recinto, tras la decisión del jurado.

Firma Acuerdo ANERR y UCI
Firma Acuerdo ANERR y UCI
UCI Anerr

Esta renovación responde a una necesidad urgente de abordar el envejecimiento y la ineficiencia energética de las viviendas en España.

Geberit pulsador Sigma01
Geberit pulsador Sigma01
Geberit

Se trata de la versión en diseño 'square' de su pulsador Sigma01 round.

 

Aerotermia LG
Aerotermia LG
LG

Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.

ALBA marco doble
ALBA marco doble
Niessen ABB

Según el United States Green Building Council, “para ser sostenible no es necesario gastar mucho dinero. Construir un hotel con certificación LEED solo cuesta entre un 1 y un 2 % más que uno que no sea ecológico”.

0. Rehau 09
0. Rehau 09
reformas

En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA