Suscríbete
Suscríbete
Se ha renovado la Junta Directiva

Aisla celebra su Asamblea General de 2024 las miras puestas en el futuro del aislamiento

Socios AISLA en el 3º Congreso Instaladores
Socios de Aisla, reunidos en el tercer Congreso Instaladores. FOTO: Aisla
|

La Asociación de Instaladores de Aislamiento (Aisla) celebró su Asamblea General anual el pasado 17 de mayo, congregando a numerosos instaladores y patrocinadores del sector. El evento permitió abordar los retos y oportunidades que enfrenta la industria del aislamiento térmico en el contexto actual de España y Europa.

 

Discursos de apertura y estrategia

José Antonio García, presidente de Aisla, inició la jornada destacando los desafíos económicos y geopolíticos recientes que han impactado la demanda del sector. Sin embargo, subrayó que los fondos Next Generation han sido cruciales para reactivar la demanda de rehabilitación y aislamiento térmico, estabilizando el mercado en 2023. Pese a una leve contracción a inicios de 2024, José Antonio García proyectó una recuperación optimista para la segunda mitad del año.

 

El Plan Estratégico de Aisla, enfocado en la mejora continua y el crecimiento sostenible, fue un punto central en su discurso. José Antonio García enfatizó la importancia de la ética y la reputación profesional, felicitando a los miembros que renovaron el Sello IH y acogiendo a los nuevos adheridos. Además, resaltó los recursos disponibles para los miembros de la asociación, como formación, asesoramiento técnico y redes de colaboración.

 

Renovación de la Junta Directiva

Durante la asamblea, se llevó a cabo la renovación parcial de la Junta Directiva, quedando conformada por las siguientes personas:

 

  • José Antonio García Redondo, PROLISUR
  • Javier Martínez, AISLABIN
  • Juan Francisco Jiménez, AISLAMIENTOS GAINZA
  • Michel Zugadi, ISOVAS
  • Cora Riera, PINTURA DECORATIVA JOSEP MASSICH
  • Eugenio Hernández, AISLAMIENTOS EUNA
  • Valentín Correa, ECCOAISLA EXTREMADURA
  • José Luis Tarrida, AISLACAM
  • Javier Moreno, AISLAMIENTOS LA MANCHA

 

Certificados de Ahorro Energético

En la asamblea, Miguel Ángel Pascual, CEO de EFINOVATIC, presentó los Certificados de Ahorro Energético (CAE), una herramienta innovadora para financiar proyectos de rehabilitación. Los CAE complementan las ayudas existentes, aumentando las subvenciones entre un 2,5% y un 5% del costo total de la obra. Pascual destacó que esta herramienta es más fácil de gestionar que los fondos Next Generation y permite a los instaladores ofrecer descuentos a cambio de los CAE, beneficiando tanto al instalador como al cliente.

 

Directiva de Eficiencia Energética en Edificios

Por su parte, Nicolás Bermejo, director técnico y de Sostenibilidad de Saint-Gobain, abordó la nueva Directiva de Eficiencia Energética en Edificios (EPBD). Esta directiva traerá cambios significativos, como la transición hacia Edificios de Carbono Operativo Nulo y la implementación de Normas Mínimas de Eficiencia Energética (MEPS). Nicolás Bermejo también destacó la importancia de las Declaraciones Ambientales de Producto (DAP), que los fabricantes deberán desarrollar para cumplir con los nuevos estándares de eficiencia y sostenibilidad.

 

Plan de Pensiones del Sector de la Construcción

Mayte González y Fernando Montero, de VIDACAIXA, presentaron el plan de pensiones obligatorio para el sector de la construcción, en vigor desde el 1 de febrero de este año. Este plan requiere una serie de pasos administrativos para su correcta implementación y es obligatorio para todas las empresas y autónomos con trabajadores a su cargo que se encuentren bajo el Convenio de la Construcción.

 

Conclusión

La Asamblea General de Aisla 2024 concluyó con un espíritu de unidad y optimismo. Las discusiones y presentaciones ofrecieron una visión clara y prometedora del futuro del sector del aislamiento, destacando el compromiso con la mejora continua y el crecimiento sostenible. Aisla se posiciona así para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades que se presenten, asegurando un camino hacia la excelencia y el éxito en los próximos años.

Comentarios

Reglamento europeo productos construccion industria UNE
Reglamento europeo productos construccion industria UNE
UNE Ministerio de Industria

El RCP incluye reglas armonizadas sobre cómo expresar el comportamiento ambiental de los productos de construcción a lo largo de su ciclo de vida y con el despliegue del pasaporte digital de producto (DPP) para los productos de construcción.

Reunión OBS
Reunión OBS
Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio

“España necesita un marco normativo que esté a la altura de los desafíos actuales. En 2025, nuestra prioridad será promover la integración de medidas contra el fuego en las Inspecciones Técnicas de Edificios", afirma Andrés Pedreira, director del OBS.

Edificio Novartis 02 saint gobain glass
Edificio Novartis 02 saint gobain glass
Saint-Gobain

En este proceso se han reciclado 27 toneladas de vidrio obsoleto, que han sido retiradas y que continuarán su proceso de valorización en su fábrica de vidrio float en Avilés. Posteriormente, se reintroducirán en el proceso productivo.

Alumnos aula informatica construcción
Alumnos aula informatica construcción
Fundación Laboral de la Construcción

El informe, titulado 'El sector de la construcción y las TIC 2023', pone en valor el esfuerzo del tejido empresarial para proporcionar formación en tecnologías de la información y comunicación y aumentar la contratación de especialistas.

COLECCIÓN TOTEM 1
COLECCIÓN TOTEM 1
Decosan

El lavabo, al estar sostenido por un pilar, genera sensación de fluidez visual, lo que hace que la estancia se vea más amplia y liviana, explica la marca. 

Horizon decocer tailormade
Horizon decocer tailormade
Decocer

Este movimiento lo concreta en dos colecciones principales: Silk y Horizon, diseñadas para aportar calidad, durabilidad y armonía en los espacios. 

Saloni
Saloni
Saloni Héctor Ruiz-Velázquez

Su espacio expositivo de 900 metros cuadrados, explica la marca en un comunicado, maximiza la experiencia del cliente y ofrece un servicio premium. Asimismo, la colección ESSENCE está diseñada por Héctor Ruiz Velázquez.

Rueda de prensa Oficemen enero 2025
Rueda de prensa Oficemen enero 2025
Oficemen

“Hay un consenso social de la necesidad de construir viviendas en España. Hay un desajuste entre oferta y demanda, lo que dispara los precios y dificulta el acceso a la vivienda, sobre todo a los más jóvenes”, afirma Alan Svaiter, presidente de Oficemen.

Sika nombramientos
Sika nombramientos
Sika

“Su compromiso con el trabajo en equipo y su enfoque colaborativo son pilares fundamentales para nuestra compañía. Estamos convencidos de que tanto Borja como Illán aportarán un valor excepcional a nuestra compañía”, ha asegurado Gonzalo Causin.

Revista CIC
NÚMERO 597 // Octubre 2024
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA