La Fundación Ecolum anuncia el nombramiento de Manuel Pina como nuevo presidente del Patronato desde abril de este año. El también director de Sostenibilidad y Medio Ambiente en Zalux del grupo Trilux, aporta su experiencia de más de 18 años en la industria de la iluminación y su profundo conocimiento en temas medioambientales a este nuevo rol al frente de la Fundación.
Sus principales objetivos incluyen mantener y superar los objetivos de recogida de residuos, avanzar en proyectos innovadores como el Índice de Reciclabilidad, la Digitalización Sostenible y Circular Place, y fortalecer la colaboración con asociados para cumplir con las normativas ambientales.
"Mi objetivo es seguir en la misma línea de excelencia que hemos mantenido, centrándonos en la recogida y reciclaje de residuos, y en la implementación de proyectos que no solo beneficien al medio ambiente sino también tengan un impacto social positivo", comenta Pina.
Bajo su liderazgo, junto con Pilar Vázquez, directora general de Ecolum, se compromete a seguir siendo un referente en la gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE). El pasado año, la Fundación alcanzó un récord del 103% del objetivo de recogida establecido por el Ministerio, un logro que Pina planea superar, mejorando tanto la cantidad como la calidad del reciclaje a través de iniciativas de ecodiseño y colaboración con productores y gestores de residuos.
La creación de Ecolum Administradora Medioambiental SL destaca el compromiso de la Fundación para ofrecer apoyo a las pequeñas y medianas empresas en la adaptación a las nuevas leyes y regulaciones ambientales. "Queremos facilitar a nuestros asociados el cumplimiento de la normativa, permitiéndoles concentrarse en sus actividades principales mientras nosotros nos encargamos de los aspectos regulatorios", añadió Pina.
Ecolum también se ha posicionado como un pionero en el ámbito internacional, con proyectos como el Índice de Reciclabilidad siendo bien recibidos por fabricantes y gestores de residuos tanto en España como en otros países europeos. La Fundación continuará promoviendo la concienciación ciudadana y colaborando con profesionales del sector para avanzar hacia una economía circular.
Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.
Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.
Desde el 3 de abril al 18 de mayo, el edificio de Sagasta 33 acoge ahora 57 espacios organizados en 3.000 metros cuadrados.
Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.
Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica.
Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio.
Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras.
La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.
Comentarios