La Fundación Ecolum anuncia el nombramiento de Manuel Pina como nuevo presidente del Patronato desde abril de este año. El también director de Sostenibilidad y Medio Ambiente en Zalux del grupo Trilux, aporta su experiencia de más de 18 años en la industria de la iluminación y su profundo conocimiento en temas medioambientales a este nuevo rol al frente de la Fundación.
Sus principales objetivos incluyen mantener y superar los objetivos de recogida de residuos, avanzar en proyectos innovadores como el Índice de Reciclabilidad, la Digitalización Sostenible y Circular Place, y fortalecer la colaboración con asociados para cumplir con las normativas ambientales.
"Mi objetivo es seguir en la misma línea de excelencia que hemos mantenido, centrándonos en la recogida y reciclaje de residuos, y en la implementación de proyectos que no solo beneficien al medio ambiente sino también tengan un impacto social positivo", comenta Pina.
Bajo su liderazgo, junto con Pilar Vázquez, directora general de Ecolum, se compromete a seguir siendo un referente en la gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE). El pasado año, la Fundación alcanzó un récord del 103% del objetivo de recogida establecido por el Ministerio, un logro que Pina planea superar, mejorando tanto la cantidad como la calidad del reciclaje a través de iniciativas de ecodiseño y colaboración con productores y gestores de residuos.
La creación de Ecolum Administradora Medioambiental SL destaca el compromiso de la Fundación para ofrecer apoyo a las pequeñas y medianas empresas en la adaptación a las nuevas leyes y regulaciones ambientales. "Queremos facilitar a nuestros asociados el cumplimiento de la normativa, permitiéndoles concentrarse en sus actividades principales mientras nosotros nos encargamos de los aspectos regulatorios", añadió Pina.
Ecolum también se ha posicionado como un pionero en el ámbito internacional, con proyectos como el Índice de Reciclabilidad siendo bien recibidos por fabricantes y gestores de residuos tanto en España como en otros países europeos. La Fundación continuará promoviendo la concienciación ciudadana y colaborando con profesionales del sector para avanzar hacia una economía circular.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Esta certificación avala el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad más exigentes, con especial aplicación en instalaciones industriales, terciarias y de infraestructuras críticas.
El nuevo sistema monobloc permite controlar hasta seis zonas de climatización y destaca por su eficiencia, sostenibilidad y bajo nivel sonoro.
Fabricado en metal macizo, está diseñado para instalarse en la pared y ofrece una solución eficaz para mantener organizados los productos esenciales sin renunciar al estilo.
Comentarios