Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Los galardones se entregarán el próximo 13 de septiembre en Córdoba

Siete finalistas optan a los Premios de la Arquitectura Técnica a actuaciones en ciudades Patrimonio de la Humanidad

Toledo, Ciudad Patrimonio
Los III Premios de la Arquitectura Técnica en ciudades Patrimonio de la Humanidad se entregarán el próximo 13 de septiembre en Córdoba. FOTO: CGATE
|

El pasado 24 de mayo acabó el plazo para la presentación de trabajos a los III Premios de la Arquitectura Técnica en ciudades Patrimonio de la Humanidad, convocados por la Asociación de Colegios Oficiales de la Arquitectura Técnica, el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) con la colaboración del Comité Nacional Español de ICOMOS, Consejo Internacional de Monumentos y Sitios, organismo asesor de UNESCO. 

 

Tras el éxito de las dos primeras ediciones celebradas los años 2018 y 2022, respectivamente, esta III edición cuenta con siete trabajos aspirantes a ser elegidos como la mejor intervención en ciudades que cuentan con un patrimonio histórico reconocido por la Unesco: Alcalá de Henares (Madrid), Ávila, Baeza y Úbeda (Jaen), Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza, Mérida (Badajoz), Salamanca, San Cristóbal de La Laguna (Tenerife), Santiago de Compostela (A Coruña), Segovia, Tarragona y Toledo.

 

Para el presidente de la asociación y coordinador del certamen, Diego Salas Collazos, vocal de la Comisión Ejecutiva del CGATE y presidente del Colegio de Arquitectos Técnicos de Cáceres, “nuestro patrimonio histórico es de tal alcance que es responsabilidad de todos su cuidado y protección. Desde la arquitectura técnica queremos contribuir premiando las mejores actuaciones profesionales en el ámbito del mantenimiento y conservación, así como la rehabilitación y restauración de edificios históricos en estas ciudades declaradas Patrimonio Mundial”.

 

El acto de entrega se celebrará en Córdoba

Para optar a estos galardones ha sido necesario que, al menos uno de los integrantes de cada equipo profesional, estuviese colegiado y que la intervención se haya desarrollado entre enero de 2020 y mayo de 2024

 

Ahora será función del jurado, compuesto por representantes de la Asociación de Colegios Oficiales de la Arquitectura Técnica en Ciudades Patrimonio Mundial, del CGATE y de entidades públicas, empresas y asociaciones relacionadas con el patrimonio edificado, seleccionar a los ganadores de esta convocatoria. Estas distinciones se entregarán el próximo 13 de septiembre en Córdoba

 

La entrega de la primera edición de los estos premios se celebró en Cáceres y el principal galardón recayó en Pedro Javier Fernández Quevedo por su trabajo Rehabilitación y Conservación de las Antiguas Carnicerías y Torre del Reloj para uso turístico en Úbeda. En 2022, la ceremonia de entrega tuvo lugar en Toledo y se reconoció con el primer premio el trabajo desarrollado por Ana Castro Alonso por la Terminación de las cubiertas de la cabecera de la Catedral de Santiago de Compostela.

 

“Con esta tercera edición, estamos consolidando estos premios que, además de fomentar el cuidado y mantenimiento de nuestro patrimonio histórico, son un reconocimiento para todos los arquitectos técnicos que desarrollan su actividad en este sector. Gracias a su dedicación y a la innovación en su trabajo con iniciativas, ideas y soluciones técnicas podremos disfrutar de estos edificios históricos durante muchos siglos más”, finaliza Diego Salas.

Comentarios

Tubo RLH1250 pemsa
Tubo RLH1250 pemsa
Pemsa

Esta certificación avala el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad más exigentes, con especial aplicación en instalaciones industriales, terciarias y de infraestructuras críticas.

Ramon soler
Ramon soler
Ramon Soler

Fabricado en metal macizo, está diseñado para instalarse en la pared y ofrece una solución eficaz para mantener organizados los productos esenciales sin renunciar al estilo.

Rueda de Prensa Aldes, BIONM, Soudal y URSA
Rueda de Prensa Aldes, BIONM, Soudal y URSA
Aldes Soudal Ursa

Incluye  sesiones específicas de Design Thinking, orientadas a directivos y responsables de departamentos en empresas del sector AECO (Arquitectura, Ingeniería, Construcción y Operaciones)

240425 sanchez construccion industrializada3
240425 sanchez construccion industrializada3

Pedro Sánchez anuncia en REBUILD 2025 un plan estratégico para transformar el modelo constructivo español mediante la industrialización, la sostenibilidad y la colaboración público-privada

Flexis S
Flexis S
Haier

La compañía anuncia un stand de 1.128 m² en la feria de climatización, el más grande de esta edición, y amplía su porfolio con soluciones para el confort inteligente y la eficiencia energética.

Eurecat Rebuild
Eurecat Rebuild
Eurecat

Durante la celebración de Rebuild 2025 en Madrid, el centro tecnológico Eurecat presenta una batería de innovaciones tecnológicas orientadas a reducir el impacto ambiental del sector de la edificación. 

Imagen descarga
Imagen descarga
ARCE 2050

Una iniciativa estratégica del MIVAU que articula los esfuerzos en torno a la transposición de la Directiva de Eficiencia Energética de la Edificación, promoviendo la colaboración entre administraciones, profesionales del sector y ciudadanía.

Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura

‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.

Kitzbuhel Private Apartment 01 bathroom 03
Kitzbuhel Private Apartment 01 bathroom 03
Dornbracht

El estudio italiano Storagemilano ha diseñado dos viviendas adosadas en el corazón de los Alpes tiroleses, en Kirchberg (Austria), como parte de un nuevo complejo residencial.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA