Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Los galardones se entregarán el próximo 13 de septiembre en Córdoba

Siete finalistas optan a los Premios de la Arquitectura Técnica a actuaciones en ciudades Patrimonio de la Humanidad

Toledo, Ciudad Patrimonio
Los III Premios de la Arquitectura Técnica en ciudades Patrimonio de la Humanidad se entregarán el próximo 13 de septiembre en Córdoba. FOTO: CGATE
|

El pasado 24 de mayo acabó el plazo para la presentación de trabajos a los III Premios de la Arquitectura Técnica en ciudades Patrimonio de la Humanidad, convocados por la Asociación de Colegios Oficiales de la Arquitectura Técnica, el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) con la colaboración del Comité Nacional Español de ICOMOS, Consejo Internacional de Monumentos y Sitios, organismo asesor de UNESCO. 

 

Tras el éxito de las dos primeras ediciones celebradas los años 2018 y 2022, respectivamente, esta III edición cuenta con siete trabajos aspirantes a ser elegidos como la mejor intervención en ciudades que cuentan con un patrimonio histórico reconocido por la Unesco: Alcalá de Henares (Madrid), Ávila, Baeza y Úbeda (Jaen), Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza, Mérida (Badajoz), Salamanca, San Cristóbal de La Laguna (Tenerife), Santiago de Compostela (A Coruña), Segovia, Tarragona y Toledo.

 

Para el presidente de la asociación y coordinador del certamen, Diego Salas Collazos, vocal de la Comisión Ejecutiva del CGATE y presidente del Colegio de Arquitectos Técnicos de Cáceres, “nuestro patrimonio histórico es de tal alcance que es responsabilidad de todos su cuidado y protección. Desde la arquitectura técnica queremos contribuir premiando las mejores actuaciones profesionales en el ámbito del mantenimiento y conservación, así como la rehabilitación y restauración de edificios históricos en estas ciudades declaradas Patrimonio Mundial”.

 

El acto de entrega se celebrará en Córdoba

Para optar a estos galardones ha sido necesario que, al menos uno de los integrantes de cada equipo profesional, estuviese colegiado y que la intervención se haya desarrollado entre enero de 2020 y mayo de 2024

 

Ahora será función del jurado, compuesto por representantes de la Asociación de Colegios Oficiales de la Arquitectura Técnica en Ciudades Patrimonio Mundial, del CGATE y de entidades públicas, empresas y asociaciones relacionadas con el patrimonio edificado, seleccionar a los ganadores de esta convocatoria. Estas distinciones se entregarán el próximo 13 de septiembre en Córdoba

 

La entrega de la primera edición de los estos premios se celebró en Cáceres y el principal galardón recayó en Pedro Javier Fernández Quevedo por su trabajo Rehabilitación y Conservación de las Antiguas Carnicerías y Torre del Reloj para uso turístico en Úbeda. En 2022, la ceremonia de entrega tuvo lugar en Toledo y se reconoció con el primer premio el trabajo desarrollado por Ana Castro Alonso por la Terminación de las cubiertas de la cabecera de la Catedral de Santiago de Compostela.

 

“Con esta tercera edición, estamos consolidando estos premios que, además de fomentar el cuidado y mantenimiento de nuestro patrimonio histórico, son un reconocimiento para todos los arquitectos técnicos que desarrollan su actividad en este sector. Gracias a su dedicación y a la innovación en su trabajo con iniciativas, ideas y soluciones técnicas podremos disfrutar de estos edificios históricos durante muchos siglos más”, finaliza Diego Salas.

Comentarios

VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
CSCAE Vivialt

Con esta cuarta sesión, se cierra el ciclo ‘Soluciones constructivas industrializadas’, organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE en colaboración con la Asociación de Fabricantes de Viviendas Industrializadas de Hormigón en Altura (Vivialt).

Portadas antiguas CIC para 600
Portadas antiguas CIC para 600
CIC

Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.

Construcción Industrializada
Construcción Industrializada
CGATE

Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.

Casa decor 2025
Casa decor 2025
Casa Decor

Desde el 3 de abril al 18 de mayo, el edificio de Sagasta 33 acoge ahora 57 espacios organizados en 3.000 metros cuadrados.

Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Matcoam Coam Semana de la Construcción

Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.

Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder

Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica. 

Wakaflex BMI
Wakaflex BMI
BMI Group

Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio. 

P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
Grosfillex

Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras. 

Internalities 1
Internalities 1
Bienal de Arquitectura de Venecia Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA