Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Con un total de 14 reconocimientos a diferentes proyectos

Sika y el CICCP entregan el Premio Nacional Fin de Máster de la Fundación Caminos

Foto de Familia Premiados
Gonzalo Causin, director general de Sika, fue el responsable de la entrega de galardones del Premio Nacional Proyectos Fin de Máster de la Fundación Caminos. FOTO: Sika
|

Los proyectos Ampliación de la capacidad de regulación en cabecera del Canal de Piedras, de Adrián Coronado (Universidad Politécnica de Madrid), Propuesta metodológica de diseño y optimización de cimentaciones eólicas offshore de gravedad. Aplicación al caso autoinstalable, de Víctor Cabezas (Universidad de Castilla-La Mancha) y el Gemelo digital del nuevo puente de Espartxo de San Sebastián, de Ana González (Universidad de Cantabria), han sido los proyectos ganadores del Premio Nacional Proyectos Fin de Máster de la Fundación Caminos.

 

Gonzalo Causin, director general de Sika, fue el responsable de su entrega en una gran gala organizada por la Fundación Caminos y el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos (CICCP). La compañía, que colabora con las actividades del CICCP, ha actuado como Mecenas de estos galardones por tercer año consecutivo.

 

Durante su intervención, Causin destacó el trabajo y calidad de los proyectos presentados: “El egresado exhibe sus mejores cualidades en el trabajo con el que culmina su preparación para la vida profesional. Estos galardones recompensan los trabajos más innovadores y de mayor calidad”.

 

La gala de entrega de premios, celebrada por tercer año consecutivo, fue presentada por el presidente de la Fundación Caminos y del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, Miguel Ángel Carrillo, quien no dudó en destacar los valores de la profesión, “la ciencia, la aplicación de criterios técnicos y un estricto sentido del servicio público”, en un año en el que además se conmemora el bicentenario de la muerte de Agustín de Betancourt, quien fundó la Escuela en el siglo XVIII.

 

El evento también contó con la presencia de José Antonio Santano, secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, y de Eva Granados Galiano, secretaria de Estado de Cooperación Internacional, así como representantes del patronato de la Fundación, colegiados y empresas colaboradoras que, como Sika, brindan su apoyo al CICCP y su fundación. 

 

En esta edición se entregaron un total de 14 reconocimientos a diferentes proyectos, destacando su aportación técnica, su dificultad, su carácter innovador y su valor social. Los ganadores fueron:

 

  • Premio Internacional de Obra Pública Agustín de Betancourt a Acciona, Sener y Carlos Fernández Casado S.L. (CFCSL) por la Autopista Cebú-Córdoba.

 

  • Mención especial del Premio Internacional de Obra Pública Agustín de Betancourt a Bernabéu Ingenieros (Jorge Bernabéu y Alejandro Bernabéu) por la Torre Mohammed VI. 

 

  • Premio Especial Fundación Caminos a la Dirección General de Carreteras (Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible) y Dragados SA por la realización de la carretera sobre el volcán de la Isla de La Palma.

 

  • Premio ICCP del Futuro:

Más Innovador: “Hacia la habitabilidad en Marte: ciencia y tecnología del ciclo del polvo marciano”. IES Plaza de la Cruz. Pamplona.

Más Calidad: “El puente de Rande: un hito en el avance de la Ría de Vigo”. IES Ramón Cabanillas. Pontevedra. 

Más Sostenibilidad: “Recuperación de la bahía de Portman”. IES Alquibla. Murcia 

Más Divulgativo: “La variante de Pajares”. IES Colegio Sagrada Familia El Pilar. Asturias. 

 

  • Premio al Proyecto Fin de Máster:

Proyecto de Mejor Calidad: “Proyecto de ampliación de la capacidad de regulación en cabecera del Canal de Piedras”. A Adrián Coronado. Universidad Politécnica de Madrid. 

Proyecto más Innovador: “Propuesta metodológica de diseño y optimización de cimentaciones eólicas offshore de gravedad. Aplicación al caso autoinstalable”. A Víctor Cabezas. Universidad de Castilla-La Mancha. 

Proyecto más Innovador: “Gemelo digital del nuevo puente de Espartxo de San Sebastián”. A Ana González. Universidad de Cantabria. 

 

  • Premio Ricardo Urgoiti al Emprendimiento a Luis Pallarés Rubio, socio-director de Sisnovatec SL. 

 

  • Premio Autónomo del Año a María Teresa Rebollo Alonso.

 

  • Premio Rafael Calvo a la Solidaridad a la Fundación Rotaria, Aniceto Zaragoza y Amigos de Nyumbani Amor Sola por la “Construcción de una alberca de recogida de agua de lluvia para mejorar la autosostenibilidad y calidad de vida en la ecoaldea de Nyumbani, Kitui, Kenia”. 
     
  • Premio Calvo Sotelo al Liderazgo Público a Antonio Manuel López Corral. 
     
  • Premio a la Mejor Trayectoria Profesional exaequo a Jose Luis Manzanares Japón, CEO de Ayesa, y a Pablo Bueno Sáinz, presidente de Honor de TYPSA. 

Comentarios

Call for Participants UIA Barcelona 2026
Call for Participants UIA Barcelona 2026
UIA Congreso Mundial de Arquitectura de la UIA

El evento de la Unión Internacional de Arquitectos (UIA) tendrá lugar entre los días 28 de junio y 2 de julio de 2026 en Barcelona.

Ramonsoler Casa Decor 2025
Ramonsoler Casa Decor 2025
Casa Decor ramonsoler

El grupo también está presente en Dress Code (nº45 P3.09), un espacio diseñado por Jaime Beriestain.

Image004
Image004
Modelec

Esta colección cuenta con dos modelos de enchufes de suelo, ambos en material macizo, con tapa enrasada y sin tornillos visibles: Bubox Classic y Bubox Line.

Maderalia 2024. 064
Maderalia 2024. 064
Maderalia Fimma-Maderalia Fimma

El Comité Organizador de Maderalia se ha reunido para marcar los principales ejes de su próxima edición, que se celebrará del 10 al 13 de noviembre de 2026.

Oxiron AkzoNobel
Oxiron AkzoNobel
Oxiron AkzoNobel

La gran novedad de estas nuevas bases es la eliminación de las restricciones de color, lo que permite a los usuarios obtener cualquier tono deseado, sin comprometer la resistencia y durabilidad del producto. 

Alchemyrefiner alchemymagic 0 cc7029bf
Alchemyrefiner alchemymagic 0 cc7029bf
Zigurat

Lilian Ho, AI & Digital Leader y directora de máster en IA de Zigurat Institute of Technology, analiza cómo el sector de la arquitectura, ingeniería, construcción y operaciones (AECO) ha evolucionado al ritmo de la tecnología. 

Ignacio Sempere
Ignacio Sempere
Castel Estudio

Ignacio Sempere Matarredona, arquitecto y socio de Castel Estudio, explica en este artículo que "preservar la identidad arquitectónica de los centros urbanos guía nuestra práctica en cada proyecto de rehabilitación”.

INFRABIM25 1
INFRABIM25 1
Zigurat Citop

InfraBIM 2025, organizado por Zigurat Institute of Technology y el Colegio de Ingenieros de Obras Públicas de Madrid, reunió a expertos y profesionales del sector para debatir sobre la evolución y el impacto del BIM en las infraestructuras del país.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA