Suscríbete
Suscríbete
Presentación de los resultados y la evolución del proyecto del Índice de Reciclabilidad

La Fundación Ecolum destaca la importancia del reciclaje y el ecodiseño en el 50 Simposium de Alumbrado CEI

ECOLUM 50 SIMPOSIUM VALENCIA (3)
La Fundación Ecolum participa en el 50 Simposium de Alumbrado CEI en Valencia. FOTO: Fundación Ecolum
|

La Fundación Ecolum participó la semana pasada en el 50 Simposium de Alumbrado CEI en Valencia. Un evento que reunió a más de 400 expertos nacionales e internacionales para debatir sobre sostenibilidad aplicada al alumbrado público, sensorización inteligente e invisible en luminarias, últimas tecnologías del alumbrado solar, y la iluminación singular de edificios históricos. El simposio se llevó a cabo del 22 al 24 de mayo, en el marco de la Capitalidad Verde Europea que Valencia ostenta en 2024.

 

Pilar Vázquez, directora general de la Fundación Ecolum, impartió junto con Francisco Javier Travería, Technical & Innovation Manager de Carandini, una ponencia centrada en la sostenibilidad, la economía circular y el ecodiseño de nuestras soluciones con la mirada puesta en Europa.

 

Pilar Vázquez presentó los resultados y la evolución del proyecto del Índice de Reciclabilidad en su primer año. “Este proyecto es fundamental para avanzar en el análisis de nuevos productos eléctricos y electrónicos, permitiendo a la Fundación Ecolum seguir promoviendo prácticas responsables y sostenibles en el sector”.

 

Además, Vázquez destacó las principales recomendaciones en ecodiseño, subrayando la importancia de integrar principios sostenibles desde la fase de diseño de los productos.

“Nuestra experiencia con el proyecto del Índice de Reciclabilidad ha sido indispensable, lo que nos ha llevado a ser invitados a participar en el grupo de trabajo de UNE con el objetivo de definir la posición española en el tema de normalización de Índices de reciclabilidad de AEE’s”.

 

Ecolum también contó con la intervención de Patricia Herrero, directora técnica y de Operaciones de la Fundación Ecolum, una mesa redonda sobre normativa. Durante su presentación, ofreció una visión detallada del trabajo que la Fundación Ecolum desarrolla para asistir a las empresas en sus procesos de licitación. Herrero destacó la importancia de los “planes de control y gestión de residuos” y los “certificados de recogida y tratamiento” al finalizar las obras. “Estos servicios son esenciales para asegurar que las empresas cumplan con las normativas vigentes y promuevan prácticas sostenibles en el sector”.

 

Además, la directora técnica y de Operaciones de la Fundación Ecolum abordó las normativas más relevantes para el sector del alumbrado, tanto a nivel nacional como europeo. Su análisis incluyó un repaso a las últimas actualizaciones legislativas y a cómo estas afectan a las empresas del sector. Herrero subrayó la importancia de estar al día con estas regulaciones para garantizar el cumplimiento legal y fomentar la sostenibilidad ambiental.

Comentarios

61AQ 2circuits Front
61AQ 2circuits Front
Carrier

La marca sostiene que AquaSnap 61AQ, su primera bomba de calor aire-agua reversible de alta temperatura para aplicaciones comerciales que utiliza R-290, puede suministrar ACS y calefacción hasta 75 °C y a temperaturas exteriores de hasta -7 °C.

Datos bosch 2024
Datos bosch 2024
Bosch

“Bosch tampoco ha sido completamente inmune a la evolución económica, si bien conseguimos un desempeño digno en comparación con nuestros competidores industriales”, afirma Stefan Hartung, presidente del consejo de administración.

Cocina Hisense
Cocina Hisense
Hisense Casa Decor

La marca asegura que transformará su estand en un entorno inmersivo, un hogar donde tecnología avanzada y diseño de vanguardia se fusionan de manera natural. 

Fachada horizontal aislamiento
Fachada horizontal aislamiento
Afelma

Un estudio de Eurima, la Asociación Europea de Fabricantes de Aislantes, prevé que un buen aislamiento del parque de edificios español daría como resultado una reducción del consumo de calefacción en picos estacionales de hasta un 50% para 2050.

 

Instalación XPS en cimentación
Instalación XPS en cimentación
Aipex

La Asociación Ibérica de Poliestireno Extruido ha hecho público un informe de la empresa de investigación de mercado Mordor Intelligence, que sostiene que este aumento estará impulsado principalmente por la construcción y rehabilitación de viviendas.

MartaEpelde3
MartaEpelde3
Clúster de la Construcción de Euskadi

La nueva directora evidencia su convicción de que deben “afrontar los desafíos del futuro y posicionar a Euskadi como un referente a la vanguardia de la construcción: más resiliente, más digital y guiada por un propósito socialmente responsable”.

Foto Equipo Ciudadquenosmueve
Foto Equipo Ciudadquenosmueve
OAS

#LaCiudadQueNosMueve busca que la salud comience a formar parte de la conversación pública sobre movilidad y espacio urbano.

Fotonp1 matontime original (1)
Fotonp1 matontime original (1)
Ministerio de Industria

Su objetivo: el desarrollo de una solución innovadora que combine inteligencia artificial generativa, blockchain y gemelos digitales.

Foto BMI impermeabilizacion
Foto BMI impermeabilizacion
AIFIm

La Asociación Ibérica de Fabricantes de Impermeabilización asegura que las láminas de impermeabilización son duraderas y pueden resistir condiciones climatológicas extremas.

Revista CIC
NÚMERO 597 // Octubre 2024
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA