Suscríbete
Suscríbete
Barómetro Saint-Gobain sobre los Hogares 2024

La población se ha vuelto más exigente con las características de su vivienda

Barómetro de los Hogares Saint Gobain 2024
El Barómetro Saint-Gobain sobre los Hogares 2024, presentado en el Espacio KOI, revela que cada vez la población es más exigente con su vivienda. FOTO: Saint-Gobain
|

Saint-Gobain, especialista en construcción ligera y sostenible, presentó el pasado 30 de mayo en el espacio KOI el Barómetro Saint-Gobain sobre los Hogares 2024, un estudio realizado a través de la consultora Kantar en el que se abordan los aspectos más importantes sobre la vivienda desde el punto de vista de la población española, identificando necesidades, expectativas y nuevas demandas a las que el sector de la construcción debe dar respuesta.

 

El barómetro, realizado a una muestra de más de 1.000 personas con edades comprendidas entre 18 y 70 años de todo el territorio español, recoge temas relativos a la satisfacción con la vivienda actual, la importancia del confort y el creciente protagonismo que ha cobrado la eficiencia energética a la hora de adquirir una vivienda o llevar a cabo una reforma.

 

“Para poder cumplir con nuestro propósito de hacer del mundo un lugar mejor, primero tenemos la responsabilidad de conocer las expectativas de nuestros usuarios, es decir, saber qué es lo que realmente están esperando y necesitan de nosotros”, señaló Jean-Luc Gardaz, CEO de Saint-Gobain para los Países Mediterráneos, durante la jornada. 

 

Entre las principales conclusiones que se presentaron, destaca que la población se ha vuelto más exigente con las características de su hogar, ya que sólo el 44% de los encuestados afirma que su vivienda cumple con sus expectativas. Además, el estudio también revela que los españoles muestran una mayor tendencia a reformar sus hogares: el 22% de los encuestados ha realizado una reforma en los últimos tres años, y 1 de cada 3 personas tienen intención de realizarla en los próximos tres meses.

 

“Estas son algunas de las conclusiones que arroja el barómetro y que evidencian que temas como la salud de los habitantes, el confort visual, acústico y térmico o la flexibilidad de la vivienda son aspectos cada vez más importantes en los hogares españoles”, destacó Lydia Arranz, responsable de Branding de Saint-Gobain. 

 

Durante el acto de presentación, Esther Soriano, directora general de Saint-Gobain Solutions, moderó una mesa redonda, en la que intervinieron Rita Gallasa, presidenta del Observatorio Arquitectura Saludable; Sergio García-Gasco, coordinador General del Observatorio 2030 del CSCAE; y Javier Pablo García, responsable del área Electrodomésticos, Energía y Movilidad de la OCU. 

 

Por una parte, Gallasa reveló la receta para una vivienda saludable: “Contar con un proyecto global que enlace todas las necesidades del hogar y dé soluciones de una manera holística”, e insistió en que, como profesionales, cuando se concibe una vivienda, se impacta en los usuarios, no solo del presente sino también del futuro: “Debemos ser buenos antepasados”

 

Otro de los temas que se abordó durante la jornada fue el de las certificaciones y subvenciones para la rehabilitación y reformas. En este punto, Sergio García Gasco señaló que “aunque las certificaciones ya son obligatorias, todavía no tienen el rigor adecuado que deberían. Necesitan ‘humanizarse’ e incluir valores que el usuario pueda comprender fácilmente, así como recomendaciones que pueda seguir”. 

 

En este punto coincidió Javier Pablo García, quien añadió que “son los profesionales del sector los encargados de dotar a los consumidores de información valiosa”. Por último, haciendo referencia a las conclusiones que recoge el barómetro, hizo hincapié en que “los usuarios tienen cada vez más en cuenta los materiales que se utilizan en su vivienda, no solo pensando en el confort sino también en el largo plazo y la sostenibilidad”. 

 

Para cerrar el coloquio, Esther Soriano compartió una pequeña reflexión con todos los asistentes: “Lo más importante es poner al usuario en el centro”. En este sentido, añadió que “el sector de la construcción es muy grande e intervienen muchos actores en él. Por ello, la clave de este estudio es que hemos puesto a las personas que realmente disfrutan de los hogares en el centro y les hemos preguntado qué es lo que valoran de su vivienda”. 

Comentarios

DAL4 OU  no people
DAL4 OU  no people
Daikin

La marca asegura que unidad de mayor potencia de Daikin Altherma 4 Silent, 14 kW, puede entregar hasta 13,3 kW incluso a una temperatura ambiente de -7°C.

 

Airzonecontrol
Airzonecontrol
Airzone

La compañía presenta su solución Easyzone 25, que controla la temperatura por zonas y purifica el aire de las habitaciones controladas, y la gama de pasarelas Aidoo para el control de los sistemas de climatización. 

ARCE 08
ARCE 08
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana se presenta como una iniciativa clave para transformar la transposición de la Directiva de Eficiencia Energética de la Edificación en una oportunidad para fomentar la sostenibilidad y resiliencia de lras ciudades y edificios.

Construccion CNC
Construccion CNC
CSCAE

La superficie visada para obra nueva y rehabilitación se ha situado en 35.317.479 metros cuadrados. Según las estadísticas de los colegios de arquitectos, supone un incremento del 7% con respecto a 2023 y del 5% en relación con el año anterior a la pandemia.

Reglamento europeo productos construccion industria UNE
Reglamento europeo productos construccion industria UNE
UNE Ministerio de Industria

El RCP incluye reglas armonizadas sobre cómo expresar el comportamiento ambiental de los productos de construcción a lo largo de su ciclo de vida y con el despliegue del pasaporte digital de producto (DPP) para los productos de construcción.

Reunión OBS
Reunión OBS
Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio

“España necesita un marco normativo que esté a la altura de los desafíos actuales. En 2025, nuestra prioridad será promover la integración de medidas contra el fuego en las Inspecciones Técnicas de Edificios", afirma Andrés Pedreira, director del OBS.

Edificio Novartis 02 saint gobain glass
Edificio Novartis 02 saint gobain glass
Saint-Gobain

En este proceso se han reciclado 27 toneladas de vidrio obsoleto, que han sido retiradas y que continuarán su proceso de valorización en su fábrica de vidrio float en Avilés. Posteriormente, se reintroducirán en el proceso productivo.

Alumnos aula informatica construcción
Alumnos aula informatica construcción
Fundación Laboral de la Construcción

El informe, titulado 'El sector de la construcción y las TIC 2023', pone en valor el esfuerzo del tejido empresarial para proporcionar formación en tecnologías de la información y comunicación y aumentar la contratación de especialistas.

COLECCIÓN TOTEM 1
COLECCIÓN TOTEM 1
Decosan

El lavabo, al estar sostenido por un pilar, genera sensación de fluidez visual, lo que hace que la estancia se vea más amplia y liviana, explica la marca. 

Revista CIC
NÚMERO 597 // Octubre 2024
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA