Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
A través de su gama futuRE

Saint-Gobain celebra el Día del Reciclaje con sus soluciones centradas en la economía circular

Climalit Recicla
Por el Día Mundial del Reciclaje, Saint-Gobain reafirma su compromiso de construir mejor para las personas y el planeta a través de su gama futuRE. FOTO: Saint-Gobain
|

Coincidiendo con el Día Mundial del Reciclaje, Saint-Gobain reafirma su compromiso de construir mejor para las personas y el planeta a través de su gama futuRE. Esta gama, respaldada por sus marcas Saint-Gobain Glass, Isover, Placo y Weber, incluye las soluciones y servicios más sostenibles de cada marca para dar respuesta a las necesidades de los profesionales y usuarios de proyectos en términos de rendimiento y sostenibilidad. 

 

El objetivo de Saint-Gobain es ofrecer al mercado soluciones eficientes que mantengan una óptima calidad en sus prestaciones técnicas, así como servicios que promuevan el reciclaje de materiales y su reincorporación a los procesos productivos, dándoles una segunda vida y disminuyendo el consumo de materias primas. 

 

Servicios de reciclaje de Saint-Gobain 

Conscientes de la importancia de introducir el reciclaje en la totalidad del proceso productivo y de concienciar sobre el mismo, Placo cuenta desde hace varios años con el Servicio de Reciclaje Placo, siendo pionero en este campo como fabricante de placas de yeso reconocido como gestor de residuos. A través de él, se han desarrollado todos los mecanismos, tecnologías y procesos necesarios para evitar el desperdicio de productos y materias primas tanto en la fase de preconsumo como en la de post-consumo. 

 

Por su parte, Saint-Gobain Glass promueve la recogida de vidrio procedente de ventanas y de cerramientos antiguos a través de su servicio Climalit Recicla. Una vez acabada su vida útil, el residuo de vidrio es tratado, limpiado y reincorporado de nuevo al proceso de fabricación, poniendo en valor el calcín y transformándolo en material útil. El vidrio es un material que puede reciclarse infinitas veces: cada tonelada de vidrio reciclado evita la emisión de 300kg de CO2 y la extracción de 1,2 toneladas de materias primas vírgenes. 

 

Desde Saint-Gobain Weber, el servicio Weber Reutiliza colabora en la reducción de los residuos de plástico procedentes de las obras, dando una segunda vida a sus bidones vacíos. Weber facilita la devolución de los bidones de su gama webertene (revestimientos orgánicos de fachadas) una vez estos ya han sido utilizados en obra, para que puedan ser de nuevo rellenados y reutilizados para transportar nuevos productos. 

 

Soluciones sostenibles de Saint-Gobain 

Además de su amplia gama de servicios de reciclaje, Saint-Gobain también ofrece al mercado soluciones y sistemas constructivos centrados en la sostenibilidad. 

Dentro de la gama futuRE destacan diferentes innovaciones, como el primer vidrio con baja huella de carbono del mercado, Oraé, presente en la gama de dobles y triples acristalamientos Climalit Oraé, con un 64% de contenido en reciclado y una reducción de hasta el 40% de la huella de carbono. Asimismo, este sustrato se encuentra en la gama de vidrios para fachadas Cool-Lite Xtreme Oraé, combinando una huella de carbono reducida con las mejores capas de control solar.   

 

Otra innovación reciente es el sistema de tabiquería futuRE, el primer sistema completo de tabiquería que reduce en un 20% su huella de carbono. Está formado por la placa de yeso Placo Planet futuRE, que cuenta con cinco veces más contenido reciclado que la media de las placas de yeso laminado fabricadas en España; la lana mineral arena APTA futuRE de Isover, con un 79% de contenido reciclado; y la perfilería Perfil Planet futuRE, con una reducción del 66% de reducción frente a la perfilería estándar. 

 

En la gama futuRE también destaca la gama de morteros cola webercol futuRE, con una fórmula que incluye materiales reciclados en su composición, permitiendo un 15% menos de huella de carbono de media respecto a la gama tradicional. Además, cuenta con un packaging 100% reciclable y tecnología gel que facilita su aplicación y le confiere una óptima trabajabilidad. 

 

Saint-Gobain Glass, Isover, Placo y Weber se comprometen a construir mejor las personas y el planeta y apuestan por soluciones y sistemas innovadores, eficientes y sostenibles, reduciendo el impacto ambiental de los edificios. Todo ello guiado por el propósito común del Grupo Saint-Gobain “Making the world a better home”.

Comentarios

KFD0249s bew MR
KFD0249s bew MR
Moso

Con el revestimiento Moso Bamboo N-durance y el suelo Moso Bamboo Prestige, la marca busca no solo innovar en soluciones arquitectónicas funcionales y estéticamente atractivas, sino también seguir siendo sostenible.

Unilin pers 11
Unilin pers 11
Quick-Step

La inversión de 30 millones de euros hecha por la marca aumenta la capacidad máxima de producción en un 25% y permite fabricar suelos hasta un 30% más rápido que otras líneas.

002 GEN02 PFL AMB01
002 GEN02 PFL AMB01
Genebre

Los fluxómetros son sistemas de descarga de agua de alta presión que se utilizan en inodoros, urinarios o grifos. Su sistema manual funciona a través de dos cámaras separadas por un diafragma, una válvula de alivio y un mecanismo de palancas.

1. Foto principal
1. Foto principal
Iñaqui Carnicero Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

El secretario general de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura analiza en esta entrevista en exclusiva con CIC Arquitectura y Sostenibilidad el pasado y presente del sector.

II Observatorio UCI sobre Vivienda y Sostenibilidad
II Observatorio UCI sobre Vivienda y Sostenibilidad
GBCe

Dolores Huerta, directora del GBCE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.

Catalonia Ceramic expo placas
Catalonia Ceramic expo placas
Venux

Con esta alianza, Catalonia Ceramic se convierte en distribuidor oficial de Venux en Cataluña y Andorra. 

Electrodomesticos Electrolux
Electrodomesticos Electrolux
Grupo Electrolux

Este nuevo objetivo sustituye al anterior enfoque del grupo sobre plásticos reciclados y amplía su alcance para incluir los dos materiales más utilizados por la compañía en términos de peso.

TW LK FormamosParte 08
TW LK FormamosParte 08
TK Elevator

El Pacto Mundial de Naciones Unidas es una iniciativa global, pero se articula a través de las redes locales, que funcionan a nivel nacional, para poder acercar todo lo que desarrollan a la realidad de cada territorio.

 

Hasbro 124
Hasbro 124
Gerflor

“La colaboración con Gerflor ha sido clave para integrar los pavimentos en la narrativa del espacio”, explica Sara Sánchez, CEO de Dobleese Estudio e interiorista responsable del proyecto.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA