Nice, especializado en soluciones de gestión del hogar, aclara los numerosos mitos sobre los hogares inteligentes a través de sus datos y años a la cabeza del sector, permitiendo a los usuarios desechar ideas erróneas y aprovechar plenamente la tecnología para una vida cotidiana cómoda, segura y eficiente.
La domótica se percibe a menudo como una tecnología cara, pero se trata de un error común. A pesar de que configurar una casa inteligente implica una inversión inicial en sistemas, módulos y sensores, existen opciones rentables, como la compra de productos en kits adaptados a necesidades específicas como la seguridad o la iluminación personalizada.
Además, la instalación no tiene por qué hacerse de golpe. Los usuarios pueden empezar poco a poco, por ejemplo, por el salón, y luego, instalando una pasarela multifuncional como Yubii Home Pro de Nice y algunos sensores inteligentes, pueden añadir otras habitaciones y dispositivos.
Yubii Home Pro optimiza la eficiencia y el ahorro gestionando de forma inteligente la calefacción, la seguridad, la iluminación y las cargas eléctricas, lo que permite reducir el consumo y la factura energética. Además, Nice Smart-Control convierte los electrodomésticos convencionales en inteligentes, permitiendo una fácil programación para los usuarios, mientras que Nice Plug Control puede medir el consumo de energía de los dispositivos eléctricos, inmediatamente visible a través del anillo LED de colores, y permite su control remoto.
Contrariamente a la creencia popular, la domótica no implica una reforma de la casa ni un proyecto de construcción. Los dispositivos modernos, como los de Nice, son totalmente inalámbricos, lo que permite instalarlos en cualquier momento y de forma intuitiva. El aliado clave en este empeño es la evolucionada pasarela diseñada por Nice.
Giuliano Zandonà, Product Manager de Nice, destaca la versatilidad de Yubii Home Pro: "Yubii Home Pro sirve como corazón de un hogar inteligente, ofreciendo soluciones inalámbricas adecuadas para cualquier residencia. Tanto si se empieza con una sola habitación como si se amplía a toda la casa, Yubii Home Pro proporciona un control simultáneo de más de 200 dispositivos, permitiendo escenarios a medida potencialmente ilimitados".
Es un error común pensar que si los usuarios compran un dispositivo inteligente de una marca determinada, tienen que quedarse con esa marca para todos los componentes. Sin embargo, con Yubii Home Pro no es así. Es posible integrar a la perfección más de 3.000 dispositivos mediante conexiones WiFi y los protocolos Z-Wave y ZigBee, incluyendo incluso marcas de terceros. Esta flexibilidad simplifica considerablemente la gestión del hogar.
"Nuestro sistema actúa como la inteligencia central de la automatización. Se comunica eficazmente con diversos sistemas, lo que permite a los usuarios integrar distintos dispositivos sin necesidad de sustituir todos sus equipos electrónicos", afirma Zandonà.
Los asistentes de voz como Alexa, Siri y Google Assistant son valiosos aliados para la automatización, pero solo cumplen una pequeña parte de lo que puede lograr un ecosistema de automatización.
"Estos aparatos suelen estar infrautilizados y se limitan a reproducir música, consultar la previsión meteorológica o dar la hora. Sin embargo, cuando se integran perfectamente con los sistemas de automatización, resultan mucho más eficaces", comenta el experto de Nice.
La clave para maximizar la experiencia del hogar inteligente reside en la integración. Conectando estos dispositivos a un dispositivo como Yubii Home Pro, junto con sus módulos y sensores, y recurriendo a la ayuda de asistentes de voz, los usuarios pueden desbloquear un mundo de escenarios múltiples.
El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.
Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.
Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.
Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.
Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.
La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.
El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.
Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
Comentarios