Suscríbete
Suscríbete
Pide su sustitución por otros de tecnología más avanzada y libres de componentes radiactivos

Tecnifuego insta a la retirada de detectores iónicos de humo

Imagen retirada detector ionico
Tecnifuego solicita la retirada de detectores iónicos de humo y su sustitución por otros de tecnología más avanzada y libres de componentes radiactivos. FOTO: Tecnifuego
|

Los detectores iónicos de humo están aún presentes en muchas instalaciones de detección de incendios. Se calcula que quedan más de 2 millones de unidades instaladas. Al tener una fuente radiactiva en su composición, desde el Comité de Fabricantes de Detección de Incendios de la Asociación Española de Sociedades de Protección contra Incendios (Tecnifuego) se insta a su sustitución por otros detectores de tecnología más avanzada y libres de componentes radiactivos

 

Los detectores iónicos que se han comercializado en España tienen como fuente radiactiva más habitual el americio-241, que es un emisor alfa, por lo que su mayor riesgo radiactivo se derivaría de su posible inhalación o ingestión, no teniendo problemas de irradiación externa siempre que no se sometan a manipulaciones indebidas y/o no autorizadas.

 

Estos detectores, cuando permanecen como elementos activos, no suponen ningún riesgo para la salud pública, ya que su encapsulado ofrece una total garantía de contención de las radiaciones ionizantes que pudieran emitir, tal y como queda reflejado en el certificado de homologación que posee cada modelo de detector. 

 

El problema surge cuando, debido a obras de remodelación, derribo o cualquier otra causa, estos detectores son extraídos de la instalación y depositados en almacenes sin control en los que no se garantice su integridad, y en los que no se impida que puedan ser manipulados de forma indebida o maliciosa. Estos detectores, una vez fuera de la instalación, pierden su homologación y, tal y como indica su etiquetado, deben ser devueltos de forma inmediata al fabricante o gestionados por empresas autorizadas.

 

La fuente radiactiva que contienen los detectores iónicos debe ser extraída y gestionada adecuadamente. Es necesario, por lo tanto, que estos detectores sean diferenciados del resto de material eléctrico y electrónico en obra, evitando así que puedan ser enviados como residuo común a plantas de selección de residuos, en los que la ausencia de protocolos para la gestión de material radiactivo podría originar riesgo de contaminación ambiental o de personas. 

 

Debido a la vida útil y al elemento radiactivo que incluyen, los detectores iónicos que aún están instalados deberían ser los primeros modelos en renovarse. Además, se tiene que poner especial atención en su adecuado desmantelamiento y en la gestión posterior obligatoriamente establecida por ley para estos aparatos. 

 

Ante esta problemática y con el objetivo de favorecer la retirada ordenada de los detectores iónicos del mercado, Tecnifuego está en contacto con Meresis Gestión, una empresa especializada en el tratamiento de componentes radiactivos incluidos en los RAEEs y que dispone de la autorización del Consejo de Seguridad Nuclear y del acuerdo con Enresa para su deshecho controlado. 

Comentarios

Gres Aragon SELENE CREMA 60x120
Gres Aragon SELENE CREMA 60x120
Gres Aragón

Entre sus novedades, destaca Zarci, su gama de porcelánico que reproduce con gran realismo el mármol que le da nombre a la colección.

Unnamed
Unnamed
Construmat

Este año, un 36% de la exposición comercial será internacional, lo que, según los organizadores del evento, evidencia el interés que despierta el mercado español y su área de influencia en el sur de Europa y el Mediterráneo.

DSF6591
DSF6591
Cevisama

El evento dispone de una superficie expositiva que supera los 50.000 metros cuadrados en Feria Valencia y cuenta con el impulso de las principales asociaciones del sector.

NDP CJVR 02
NDP CJVR 02
Sodeca

El nuevo sistema puede instalarse en entornos comerciales, residenciales o edificios de oficinas para la renovación del aire interior.

Bizcaia 02
Bizcaia 02
Gabarro Egger

De esta gama, la marca incorpora 44 colores en stock, distribuidos en 66 referencias, además de ofrecer distintos modelos de este producto.

Genebre Industrial Line ISH Frankfurt 2023
Genebre Industrial Line ISH Frankfurt 2023
Genebre Genwec

El grupo contará con dos estands diferenciados: uno para su línea hidrosanitaria e industrial (Genebre: hall 9.1, estand C17) y otro para la línea de grifería y de colectividades (Genebre/Genwec: hall 3.0, estand C31).

Panasonic ISH 2025
Panasonic ISH 2025
Panasonic ISH

La marca también estará presente en el Festival ISH 2025, en el estand D50Q, situado en el hall 6.1, un evento especialmente dirigido a jóvenes profesionales. 

ISH 2023 Kaldewei 01 Stand29
ISH 2023 Kaldewei 01 Stand29
Kaldewei ISH

La compañía alemana estará en el pabellón 3.1, estand C41, situado en la ciudad alemana de Frankfurt, del 17 al 21 de marzo.

MIAD
MIAD
Deceuninck

La presencia de la marca irá de la mano de algunos de los estudios de decoración e interiorismo que asistirán al encuentro. 

Revista CIC
NÚMERO 599 // Febrero 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA