Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Cerámica Utzubar y Tejas Verea, las primeras del sector de cerámica estructural en obtenerla

Dos empresas asociadas a Hispalyt reciben la certificación N Sostenible de Aenor

Entrega Certificaciones NS AENOR Hispalyt
El momento de la entrega de la certificación NS de Aenor a Cerámica Utzubar y Tejas Verea, socios de la Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Cocida (Hispalyt). FOTO: Hispalyt
|

Cerámica Utzubar y Tejas Verea, socios de la Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Cocida (Hispalyt), son las primeras empresas del sector de cerámica estructural en recibir la certificación NS de Aenor. Este sello evalúa de manera voluntaria el compromiso ambiental, social y de gobernanza de las compañías. Para ello, sus productos han sido sometidos a un examen completo con el objetivo de garantizar las características prestacionales de los materiales de construcción. 

 

La marca Aenor N Sostenible es la primera certificación en España que respalda que un producto es sostenible en todas sus dimensiones: prestacional, económica, ambiental y social. Esta homologación, además, se establece como uno de los cimientos de la Certificación Edificio Sostenible, un sello pionero en el mercado y en el sector de la construcción que combina la sostenibilidad integral ESG de los agentes involucrados (proyectista, materiales y constructora) y la evaluación de los criterios europeos Level(s) en el edificio.

 

El acto de entrega ha tenido lugar en la sede de Aenor. Los certificados han sido entregados por la directora de certificación de producto de la entidad, Yolanda Villaseñor, a Noelia Moscoso, responsable de Calidad y Medio Ambiente de Tejas Verea, y Elena Santiago, secretaria general de Hispalyt, que lo ha recogido en nombre de Cerámica Utzubar.

 

Elena Santiago ha destacado el compromiso con la sostenibilidad del sector de ladrillos y tejas. “Nuestras empresas asociadas invierten gran parte de sus recursos en I+D+i con el fin de desarrollar procesos productivos, materiales y sistemas constructivos, respetuosos con el medio ambiente y eficientes desde el punto de vista energético”, ha afirmado. 

 

La secretaria general de Hispalyt ha recordado que, entre otras acciones, desde la asociación se ha desarrollado la Declaración Ambiental de Producto (DAP) de los diferentes materiales cerámicos en todo su ciclo de vida, demostrando así que ofrecen el máximo respeto al medioambiente. 

 

Además, Santiago ha añadido: “Las DAP de Hispalyt han sido registradas en el programa GlobalEPD de Aenor para acreditar y comunicar la excelencia ambiental de los productos cerámicos”, y ha comentado que toda la información sobre la sostenibilidad del sector de cerámica estructural se puede consultar en su página web.

 

Esta certificación de sostenibilidad es clave en el proceso de adaptación de los fabricantes a las directrices de las estrategias europeas en términos de sostenibilidad y está alineada con los requerimientos para acceder a los fondos europeos Next Generation. 

 

En este sentido, en el acto de entrega, la directora de Certificación de Producto de Aenor, Yolanda Villaseñor, ha resaltado “la importancia de que las empresas del sector de la construcción sean responsables en materia sostenible para tener un impacto positivo más que necesario en la sociedad. Una responsabilidad que claramente han demostrado Cerámica Utzubar y Tejas Verea con la consecución de estas certificaciones que avalan a sus productos cerámicos como responsables con el medioambiente y con los compromisos que demanda la sociedad del siglo XXI”.

Comentarios

VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
CSCAE Vivialt

Con esta cuarta sesión, se cierra el ciclo ‘Soluciones constructivas industrializadas’, organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE en colaboración con la Asociación de Fabricantes de Viviendas Industrializadas de Hormigón en Altura (Vivialt).

Portadas antiguas CIC para 600
Portadas antiguas CIC para 600
CIC

Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.

Construcción Industrializada
Construcción Industrializada
CGATE

Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.

Casa decor 2025
Casa decor 2025
Casa Decor

Desde el 3 de abril al 18 de mayo, el edificio de Sagasta 33 acoge ahora 57 espacios organizados en 3.000 metros cuadrados.

Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Matcoam Coam Semana de la Construcción

Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.

Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder

Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica. 

Wakaflex BMI
Wakaflex BMI
BMI Group

Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio. 

P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
Grosfillex

Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras. 

Internalities 1
Internalities 1
Bienal de Arquitectura de Venecia Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA