La Asociación Ibérica del Poliestireno Extruido (Aipex) considera que en España la aprobación del sistema de Certificado del Ahorro Energético (CAE), que tiene como objetivo impulsar el ahorro de la energía promoviendo actuaciones de eficiencia energética en edificios, contribuirá a la mejora del aislamiento en la edificación gracias a la sostenibilidad y durabilidad del poliestireno extruido (XPS).
A través de los CAE se garantiza que, tras ejecutar una actuación de eficiencia energética, por ejemplo, con la renovación del aislamiento en fachada o cubierta, se consiga un nuevo ahorro de energía final equivalente a 1 kWh/año.
Sin embargo, como señalan desde Aipex, no todas las actuaciones son susceptibles de generar ahorros, solo aquellas que estén estandarizadas en el catálogo que ha elaborado el Ministerio para la Transición y el Reto Demográfico, como es la citada mejora de la envolvente de un edificio.
Una vez obtenidos los ahorros en KwH/año y certificados, los CAE son comprados por las empresas que están obligadas a contribuir al Fondo Nacional de Eficiencia Energética, fundamentalmente del sector del gas y la electricidad. Estas compañías ahora podrán sustituir voluntariamente un porcentaje de estos pagos por los CAE, a través de los cuales se genera también un ahorro de la inversión para la comunidad de propietarios.
No obstante, en Aipex lamentan que la cualidad más destacada del material aislante, como es su durabilidad, sobre todo en el caso del XPS, no esté considerada en los CAE para la mejora de la envolvente. “El poliestireno extruido es el aislante más duradero, sobre todo cuando es correctamente instalado en superficies tan expuestas como las cubiertas o fachadas, donde se ha demostrado que mantiene inalterables sus propiedades, transcurridos más de 30 años de su uso y sin apenas mantenimiento”, explica Mario Serrano, secretario general de Aipex.
De esta manera, Aipex se suma a la propuesta realizada por la Asociación Nacional de Materiales Aislantes (Andimat), de la que forma parte, al Ministerio para la Transición Ecológica para que tenga en cuenta en los CAE las cualidades del aislamiento durante toda su vida útil y no solo por el periodo computable de un año. Añade además que los materiales aislantes son productos constructivos que mantienen sus propiedades y ahorran energía mientras que el edificio se mantenga en pie.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Esta certificación avala el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad más exigentes, con especial aplicación en instalaciones industriales, terciarias y de infraestructuras críticas.
El nuevo sistema monobloc permite controlar hasta seis zonas de climatización y destaca por su eficiencia, sostenibilidad y bajo nivel sonoro.
Fabricado en metal macizo, está diseñado para instalarse en la pared y ofrece una solución eficaz para mantener organizados los productos esenciales sin renunciar al estilo.
Comentarios