La ejecución de nuevas obras y reformas de hoteles encara un 2024 de récord después de que el volumen de operaciones se disparase un 64,8% en el primer trimestre respecto al mismo periodo del año pasado. Esta tendencia agudiza la evolución al alza que caracterizó al 2023, cuando la construcción hotelera creció un 11,9%.
Así lo revelan los datos analizados por la firma tecnológica de soluciones analíticas DoubleTrade, que auguran un incremento exponencial en la oferta hotelera para dar respuesta a la creciente demanda turística en España. En total, en el primer trimestre de 2024, la inversión para la reforma y construcción de hoteles ha superado los 1.958 millones de euros (un 622% más que en el inicio de 2023) y se han repartido en 412 obras en hoteles.
De replicarse las cifras registradas en el inicio de año a lo largo de todo el 2024, la industria estaría ante un año histórico tanto en volumen de obras como en el presupuesto que se les destina. Según apuntan desde DoubleTrade, esta evolución sería un nuevo hito después de que el año pasado se superase en un 11,9% la ejecución de nuevas obras y reformas de hoteles hasta alcanzar las 888 obras, para las que se destinaron 1.112 millones de euros; un 3,9% más que el año anterior.
“La enorme actividad en la construcción y la reforma de hoteles en el inicio de este año es destacable y podría ser un anticipo de un año de récord. Esta actividad empresarial atraerá millones de euros de turistas extranjeros, pero también genera enormes oportunidades de negocio para diferentes industrias y para las constructoras que, con una estrategia comercial acertada y aconsejadas por expertos en inteligencia y análisis comercial, podrían dar un salto cuantitativo tanto en su volumen de trabajo como en su facturación”, explica Xavier Piccinini, director general de DoubleTrade España.
Si nos fijamos en las obras de mayor envergadura, destacan tres grandes proyectos hoteleros iniciados en este marzo que han disparado las estadísticas; encabezados por el complejo hotelero Four Seasons de Marbella. Según los informes de DoubleTrade, el Grupo Villa Padierna tiene intención de construir un complejo turístico y hotelero de alto standing que se denominará Villa Padierna Beach Resort" y está valorado en 650 millones de euros.
La costa de Málaga es la principal ganadora de esta ola de inversión, ya que el segundo proyecto más costoso consiste en la reforma de un hotel en Casares por 409M€, mientras que la tercera obra es la construcción de otro hotel en Marbella por 200M€. También destaca la construcción del Hotel Torre del Puerto de Málaga, para el que se destinan 105 millones de euros.
Además, según apuntan desde DoubleTrade, otra obra de gran calado que se inició en 2023 es la remodelación del Hotel Rey Juan Carlos I de Barcelona, con un presupuesto de 40 millones de euros; o la construcción del Hotel Lunic de Sagunto, Valencia, para el que se destinan 22 millones de euros.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Esta certificación avala el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad más exigentes, con especial aplicación en instalaciones industriales, terciarias y de infraestructuras críticas.
El nuevo sistema monobloc permite controlar hasta seis zonas de climatización y destaca por su eficiencia, sostenibilidad y bajo nivel sonoro.
Fabricado en metal macizo, está diseñado para instalarse en la pared y ofrece una solución eficaz para mantener organizados los productos esenciales sin renunciar al estilo.
Comentarios