Aenor y la Asociación Nacional de Empresas de Rehabilitación y Reforma (Anerr) han firmado un acuerdo de colaboración para promover la certificación de Rehabilitación Sostenible de Edificios.
Esta nueva certificación, desarrollada por Aenor, reconoce la mejora de la sostenibilidad de los edificios tras los trabajos de rehabilitación. En concreto, para su concesión, se evalúa en una fase inicial que la documentación del proyecto cumple en forma y contenido con lo exigido para que la comunidad de propietarios pueda solicitar las subvenciones de los fondos Next Generation y, en la fase posterior a los trabajos de rehabilitación, analiza cómo se ha mejorado la sostenibilidad del edificio, valorando, en función del alcance de la actuación, hasta 8 indicadores en materias como emisiones de gases de efecto invernadero; ciclos de vida de los materiales utilizados; uso eficiente de los recursos hídricos; espacios saludables y cómodos.
Igualmente, esta certificación valora el uso durante el proceso de rehabilitación de materiales certificados con la Marca Aenor N Sostenible, la primera certificación española que respalda que un producto es sostenible desde un enfoque ESG (ambiental, social y de gobernanza).
La certificación de Rehabilitación Sostenible de Edificios está alineada con los requisitos incluidos en el Real Decreto 853/2021, que regula los programas de ayuda en materia de rehabilitación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Nicolás Henríquez, director de Desarrollo de Negocio de Aenor, destaca que “la certificación de Rehabilitación Sostenible de Edificios viene a complementar la oferta de soluciones de Aenor para promover la edificación sostenible y reconocer los importantes esfuerzos en esta materia que está realizando el sector de la construcción”. “Este nuevo certificado está alineado con nuestra capacidad única para crear confianza sobre hechos veraces; en este caso que el proceso de rehabilitación de un edificio ha concluido con una mejora de su sostenibilidad”, añade.
Por su parte, el presidente de Anerr, Fernando Prieto, ha manifestado que “la certificación de los trabajos de rehabilitación, enfocada en la mejora de la eficiencia energética de los edificios, es de gran interés para nuestras empresas asociadas: genera confianza en nuestros clientes, ya que además de incrementar el control de la obra, tanto en sus materiales como en su instalación, y sirve para evidenciar que la inversión realizada supone un aumento en eficiencia y una disminución de los consumos energéticos”.
“Trabajando codo con codo con Aenor para impulsar la profesionalización y la imagen en nuestro sector —objetivo fundamental de Anerr— vamos en una buena dirección para conseguir entre todos mejores empresas y mejores obras para nuestra sociedad”, ha finalizado Prieto.
Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.
Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.
Desde el 3 de abril al 18 de mayo, el edificio de Sagasta 33 acoge ahora 57 espacios organizados en 3.000 metros cuadrados.
Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.
Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica.
Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio.
Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras.
La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.
Comentarios