Nofer, firma especializada en diseño y fabricación de productos en acero inoxidable para colectividades y contract, lanza la colección F5 de muebles de baño, presentada en la última edición de Cevisama. En un comunicado, la marca destaca que esta línea es la síntesis perfecta de diseño contemporáneo, funcionalidad y personalización, ofreciendo soluciones integrales para la creación de baños únicos.
En cuanto a la estética exterior, la gama está compuesta por el modelo Cool con tres opciones de acabados. El Cool blanco/nogal combina la frescura del blanco con la calidez y la textura natural del nogal, generando una fusión que, aseguran desde Nofer, enriquece el diseño interior. Por su parte, el Cool blanco mate destaca por la elegancia atemporal, aportando luminosidad y pureza a cualquier ambiente. Y, por último, el Cool Mud se presenta como una elección sofisticada, ideal para quienes buscan un estilo refinado y actual.
Con un diseño vanguardista, F5 nace con la vocación de marcar tendencia. Jordi García, director comercial de Nofer, comenta: “Desde la creación de las líneas de mobiliario, nuestra voluntad siempre ha sido ofrecer un producto fácil de identificar, ágil en el servicio y, por supuesto, dentro de la exigencia de calidad con la que estamos acostumbrados a trabajar en Nofer”.
“Hoy en día, F5 se posiciona dentro de un mercado muy competido, pero contamos con argumentos potentes para destacar: calidad, múltiples opciones en acabados y, sobre todo, unos costes muy medidos al alcance de cualquier presupuesto”, añade.
Asimismo, Nofer afirma que F5 es una propuesta ambiciosa que redefine el concepto de mobiliario de baño con un enfoque centrado en la calidad y la innovación. El compromiso con materiales selectos, como el uso de tablero marino para la estructura, garantiza una robustez y longevidad excepcionales.
“A diferencia de los otros modelos que lanzamos el año pasado, con F5 hemos querido aportar un plus en la fabricación de mobiliario, y por ello se ha elegido el tablero marino para su construcción. Con los 19 mm de grosor conseguimos un aspecto visual muy potente y que transmite calidad”, apunta Jordi García.
“Además, las propiedades innatas del tablero marino son su punto fuerte, sobre todo, la casi nula absorción de agua y su alta resistencia a la humedad y el calor. Técnicamente, nos aporta fiabilidad en los distintos acabados tanto para las versiones en lacado como en madera laminada”, zanja.
En 2025 se celebra el 20º aniversario de estos premios bianuales. Hasta el 24 de abril, los participantes de esta edición pueden continuar inscribiendo sus obras para optar a competir por uno de los 15 galardones que serán entregados.
El evento de la Unión Internacional de Arquitectos (UIA) tendrá lugar entre los días 28 de junio y 2 de julio de 2026 en Barcelona.
Hisbalit está presente en dos espacios: The GreenHouse Club y La forma del agua.
El grupo también está presente en Dress Code (nº45 P3.09), un espacio diseñado por Jaime Beriestain.
Esta colección cuenta con dos modelos de enchufes de suelo, ambos en material macizo, con tapa enrasada y sin tornillos visibles: Bubox Classic y Bubox Line.
El Comité Organizador de Maderalia se ha reunido para marcar los principales ejes de su próxima edición, que se celebrará del 10 al 13 de noviembre de 2026.
Lilian Ho, AI & Digital Leader y directora de máster en IA de Zigurat Institute of Technology, analiza cómo el sector de la arquitectura, ingeniería, construcción y operaciones (AECO) ha evolucionado al ritmo de la tecnología.
Ignacio Sempere Matarredona, arquitecto y socio de Castel Estudio, explica en este artículo que "preservar la identidad arquitectónica de los centros urbanos guía nuestra práctica en cada proyecto de rehabilitación”.
Comentarios