La Subdirección General de Calidad y Seguridad Industrial ha presentado el nuevo folleto sobre equipos de protección contra incendios, una actualización del documento que ha elaborado en colaboración con las asociaciones del sector: Tecnifuego, Cepreven y Aerme. Además, algunos de los pictogramas que se muestran son contenido reproducido con la autorización de la Asociación Española de Normalización.
En esta actualización se añade un par de novedades: información sobre las alarmas de humo autónomas y acerca de cómo utilizar una manta ignífuga.
El propósito de estos folletos, de uso totalmente voluntario, es informar sobre las principales características de diferentes medios de protección contra incendios que se instalan frecuentemente en edificios, industrias y otros lugares, y que están actualmente regulados en el Real Decreto 513/2017, de 22 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de instalaciones de protección contra incendios (RIPCI).
Estos folletos pueden ser, por ejemplo, puestos a disposición del usuario o titular de las instalaciones por las empresas instaladoras o mantenedoras de PCI, con el objetivo de que estos refuercen la información disponible sobre estos sistemas. En todo caso, estos folletos no pretenden sustituir ni a las instrucciones del fabricante ni a las señalizaciones que ya hay en los propios equipos, siendo su propósito únicamente explicar de forma resumida las características generales de estos sistemas.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Esta certificación avala el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad más exigentes, con especial aplicación en instalaciones industriales, terciarias y de infraestructuras críticas.
El nuevo sistema monobloc permite controlar hasta seis zonas de climatización y destaca por su eficiencia, sostenibilidad y bajo nivel sonoro.
Fabricado en metal macizo, está diseñado para instalarse en la pared y ofrece una solución eficaz para mantener organizados los productos esenciales sin renunciar al estilo.
Comentarios