La rehabilitación energética realizada en el Teatro Real durante 2023, en el contexto de la remodelación integral del edificio, ha recibido el primer Certificado de Ahorro Energético en España, que ha sido verificado por Aenor. En concreto, dicho ahorro energético asciende a 963.159 kWh anuales.
Los Certificados de Ahorro Energético (CAEs) son documentos en los que se garantiza que, tras llevar a cabo una actuación de eficiencia energética, se ha conseguido un ahorro de energía equivalente a 1 kWh anual.
Este instrumento permite monetizar los ahorros energéticos, recuperando parte del coste de las inversiones en eficiencia energética (cambio de iluminación, mejora del aislamiento térmico, renovación de equipos industriales o domésticos, etc.), ya que el usuario final podrá recibir una contraprestación si vende los ahorros obtenidos para su posterior certificación mediante el Sistema de CAE.
Los agentes que intervienen en este sistema son sujetos obligados (empresas energéticas obligadas a conseguir una cantidad de ahorro energético al año); sujetos delegados (empresas que pueden ayudar a los sujetos obligados a conseguir CAE); propietario del ahorro (quien lleva a cabo la actuación de eficiencia energética); usuario final (quien obtiene el impacto positivo de la actuación y suele coincidir con el propietario del ahorro); verificador (entidad acreditada por ENAC que revisa que la actuación se ha realizado, la documentación es correcta y se han conseguido los ahorros declarados).
En el caso del proyecto del Teatro Real, los agentes que han intervenido han sido el Teatro Real como propietario del ahorro; Endesa X como sujeto delegado; SinCeO2 como asistencia técnica de todo el proceso de consecución y Aenor como entidad verificadora del sistema. Aenor está acreditada para la verificación de actuaciones estandarizadas (aquellas fácilmente replicables) y para todos los tipos de proyectos singulares (aquellos más complejos o específicos que se pueden dar en el sector residencial, industrial, transporte terciario y agrícola).
El CAE que ha recibido el Teatro Real se suma a otros certificados de Aenor de los que también dispone y que reconocen las mejores prácticas sostenibles. Se trata del certificado de gestión de la energía ISO 50001 y el certificado de gestión ambiental ISO 14001, que el Teatro Real recibió en 2021.
La Comisión del Centenario de la Exposición Internacional de 1929 ha sido informada de los proyectos arquitectónicos ganadores encargados de diseñar las tres primeras grandes actuaciones de remodelación del recinto, tras la decisión del jurado.
Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.
En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente.
Laureano Matas, secretario general del CSCAE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.
Comentarios