En el segundo de día de Rebuild 2024, hoy miércoles, la industrialización, BIM y la inteligencia artificial serán las grandes protagonistas. En este sentido, se abrirá la jornada con el debate sobre la financiación del nuevo modelo constructivo con representantes de Gloval; la correduría de seguros, Bruzon; y CaixaBank. A ellos, se les unirán expertos de Fran Silvestre Arquitectos, Grupo Casais, Thermochip y Millenium, que analizarán los retos para poner en marcha proyectos en construcción industrializada. Un modelo sobre el que indagarán las principales promotoras del país en una misma sesión en la que participarán Begoña López, CEO de Componentes y Unidades Constructivas; Lucas Galán, director de Producto e Innovación en Neinor Homes; José María Quirós, delegado de industrialización en AEDAS Homes; y Anna Guanter, responsable de Innovación y Sostenibilidad en Culmia.
Igualmente, hoy también tendrá lugar ‘La Gran Mañana de la Industrialización’, con la organización del workshop de industrialización, y su challenge, donde se abordarán los principales desafíos del modelo. Asimismo, se darán a conocer empresas que se dedican a ofrecer soluciones para la edificación industrializada.
En cuanto a innovación tecnológica, se estudiará cómo se ha utilizado BIM en la reforma del estadio Santiago Bernabéu, de la mano de Alejandro Lorca, socio y director de L35 Architects, firma encargada de la remodelación. A su vez, se llevará sobre la mesa el Plan BIM España, la reciente normativa con la que se implementa la solución digital en la contratación pública.
Paralelamente, en el Congreso se hará hincapié en el uso de la inteligencia artificial, y otras tecnologías exponenciales, en la construcción con líderes de organizaciones como Ferrovial, Tabihaus o el Área Metropolitana de Barcelona. También, tendrá lugar el workshop de IA aplicada al inmobiliario, con especialistas de AEDAS Homes, Salesforce, Brains Real Estate, la Universidad Politécnica de Valencia, o la Universidad de Granada.
Del mismo modo, el segundo día de Rebuild congregará a grandes nombres internacionales del sector como Andrew Waugh, arquitecto reconocido a nivel mundial en construcción en madera; o Carlos Lamela de Vargas, arquitecto en Estudio Lamela, que compartirán su punto de vista.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Esta certificación avala el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad más exigentes, con especial aplicación en instalaciones industriales, terciarias y de infraestructuras críticas.
El nuevo sistema monobloc permite controlar hasta seis zonas de climatización y destaca por su eficiencia, sostenibilidad y bajo nivel sonoro.
Fabricado en metal macizo, está diseñado para instalarse en la pared y ofrece una solución eficaz para mantener organizados los productos esenciales sin renunciar al estilo.
Comentarios