Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Desde hoy y hasta este jueves 21 se esperan más de 24.000 congresistas y profesionales

Rebuild 2024 reúne al sector de la edificación con el reto de establecer más vivienda social

WhatsApp Image 2024 03 19 at 11.39.25 (1)
Rebuild 2024 abre sus puertas en Ifema Madrid. FOTO: Cristina del Gallego
|

Rebuild 2024 ya ha abierto sus puertas en Ifema Madrid. Desde este martes al jueves 21 de marzo, un total de 587 firmas expositoras son las encargadas de mostrar todas las novedades en soluciones industrializadas, sostenibles y tecnológicas a los más de 24.000 congresistas y profesionales del conjunto de la edificación que se citan en el evento. 

 

Con la séptima edición de Rebuild, Madrid se convierte en el nuevo hub tecnológico de la construcción industrializada y se reafirma como la región en la que se está desarrollando el nuevo sector económico alrededor de la edificación avanzada y modular. 

 

La organización de la cumbre anticipa un impacto económico de más de 59 millones de euros para la ciudad, lo que pone en valor las oportunidades de la industrialización y del círculo virtuoso que se ha formado entre la industria, la Comunidad de Madrid y las promotoras y constructoras, que estimulan el modelo. 

 

En esta coyuntura, en el encuentro se están dando a conocer más de 2.600 innovaciones para interiores, cocina y baños, además de las recientes novedades en iluminación, cerramientos, suelos y superficies, fachadas, eficiencia energética, climatización, domótica, soluciones digitales y BIM o sistemas constructivos industrializados en 2D o 3D, entre otras. 

 

Por primera vez, Rebuild dispone de una zona dedicada a arquitectos y diseñadores de interiores, el espacio Matter, en el que pueden descubrir los materiales y revestimientos con los que fomentar un interiorismo y una arquitectura más innovadora, sostenible y saludable. 

 

Del impulso a la consolidación: la industrialización ha llegado para quedarse

En el marco de Rebuild tiene lugar también el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0, el mayor foro sobre conocimiento y tendencias de la edificación industrializada. Durante los tres días de duración de este evento, 628 expertos internacionales se dan cita en los ocho auditorios que funcionan en paralelo. 

 

Los especialistas, en un conjunto de 277 sesiones, reflexionan ya sobre las capacidades y retos de la industrialización en el contexto actual marcado por la crisis climática, la sobredemanda de vivienda, la escasez de suelo finalista, la carencia de mano de obra cualificada o la falta de regulación del modelo. 

 

Para responder a los desafíos, en el foro se ahonda en la necesidad de modificar el Código Técnico de la Edificación, con vistas a dar un amparo normativo a la industrialización y que sea más fácil acceder a crédito bancario. Representantes de Gloval, CaixaBank, o Bruzon analizan en Rebuild la cuestión del pago de proyectos industrializados y examinan los métodos que se están ejecutando. 

 

Del mismo modo, Carlos Lamela, arquitecto en Estudio Lamela, trata el dinamismo de la construcción industrializada en el marco de su reflexión sobre la arquitectura en el panorama existente. 

 

Por otra parte, el congreso cuenta con la presencia de Emilio Ortiz y Taba Rasti, arquitectos y socios de Foster + Partners, que muestran proyectos sobre la regeneración y rehabilitación de edificios históricos con el propósito de que mejoren su eficiencia energética.

 

Con este mismo ánimo, el evento trae a colación la mesa el Plan Nacional de Rehabilitación de Edificios y las posibilidades de los fondos Next Generation, que se alzan como los recursos con los que mejorar el parque actual de viviendas y lograr los objetivos de descarbonización fijados por el Pacto Verde Europeo de cara a 2030 y 2050. 

 

Con miras a mitigar emisiones de CO2, los materiales circulares también son soluciones que están a la orden del día, con el principal protagonismo de la madera. A tal efecto, Andrew Waugh, arquitecto reconocido mundialmente por sus proyectos de construcción en madera, participa en Rebuild 2024, donde los visitantes son testigos de primera mano de su experiencia y observan los beneficios de la utilización de este material en la edificación. 

 

La construcción 4.0 revoluciona el sector

Poniendo el foco en la innovación digital, las tecnologías más disruptivas copan gran parte de la agenda del encuentro por las capacidades de optimización que brindan a empresas y procesos colaborativos. En este sentido, BIM, la Inteligencia Artificial, los gemelos digitales, Blockchain, la realidad virtual o los drones son algunas de las herramientas que se exploran, con el objetivo de clarificar su utilización. Un ejemplo de ello es el uso de la metodología BIM, que se ha llevado a cabo en la reforma del estadio Santiago Bernabéu, y que plantea Alejandro Lorca, socio y director de L35 Architects, firma encargada de la remodelación. 

 

El Congreso tampoco pasapor alto la problemática actual de la falta de mano de obra en el sector y analizaretos y propuestas para solucionarlo. Con este contexto y bajo la intención de atraer talento joven y femenino, tiene lugar la jornada del Talent Marketplace, enfocada a dar a conocer los nuevos lugares de trabajo en la edificación y a profundizar en la contratación de mano de obra. 

 

Rebuild 2024 también tiene en cuenta las necesidades de los distintos perfiles profesionales de la industria, como es el caso de los instaladores. Por ello, en esta edición se ha organizado el Foro del instalador, junto a FENIE, AISLA, AGREMIA y CNI, para definir las funciones del instalador 4.0, las buenas prácticas de futuro y las necesidades de nueva capacitación. 

 

Por su lado, el Foro Studio-Interiors destaca el papel actual de los arquitectos y los diseñadores de interiores en los segmentos hotelero, habitacional y workspaces, con la intención de conseguir espacios más saludables y sostenibles. 

 

Las perspectivas más inspiradoras

El Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0 es el lugar donde se ahonda en los asuntos que preocupan a los profesionales de la edificación y deviene el punto de encuentro para los grandes nombres de la edificación. 

 

Participan este congreso líderes de la talla Benedetta Tagliabue, directora del Estudio Miralles Tagliabue; Óscar Miguel Ares, director de la XV Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo; Belén Moneo, arquitecta y socia fundadora de la firma internacional Moneo Brock; Carmelo Zappulla, arquitecto y socio fundador de External Reference Architects; o João Albuquerque, socio de BIG Barcelona, pasarán por el foro. A ellos, se les unirán Francisco Javier Pérez, CEO de Culmia; Rosa Peña, COO de Vía Ágora; Luis Miguel Méndez, director de Compras y Contratación en Hábitat Inmobiliario; o Carlos Quindós, Director General de Visesa, entre otros.

Comentarios

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Tubo RLH1250 pemsa
Tubo RLH1250 pemsa
Pemsa

Esta certificación avala el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad más exigentes, con especial aplicación en instalaciones industriales, terciarias y de infraestructuras críticas.

NdP BAXI Da un paso adelante con la nueva aerotermia Iridium de BAXI
NdP BAXI Da un paso adelante con la nueva aerotermia Iridium de BAXI
Baxi

El nuevo sistema monobloc permite controlar hasta seis zonas de climatización y destaca por su eficiencia, sostenibilidad y bajo nivel sonoro.

Ramon soler
Ramon soler
Ramon Soler

Fabricado en metal macizo, está diseñado para instalarse en la pared y ofrece una solución eficaz para mantener organizados los productos esenciales sin renunciar al estilo.

Rueda de Prensa Aldes, BIONM, Soudal y URSA
Rueda de Prensa Aldes, BIONM, Soudal y URSA
Aldes Soudal Ursa

Incluye  sesiones específicas de Design Thinking, orientadas a directivos y responsables de departamentos en empresas del sector AECO (Arquitectura, Ingeniería, Construcción y Operaciones)

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA