Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Saint-Gobain lanza su campaña de sostenibilidad (RE)imagina

Jean Luc Gardaz, Esther Soriano, Javier Fernández
Jean-Luc Gardaz, CEO para los Países Mediterráneos; Esther Soriano, directora general de Saint-Gobain Solutions; y Javier Fernández Cristóbal, director general de Saint-Gobain Glass y Glassolutions, y director de sostenibilidad.
|

Saint-Gobain ha presentado hoy en su sede de Príncipe de Vergara en Madrid, (RE) imagina, su nueva campaña bajo la que establecen su roadmap de sostenibilidad, y que diferenciará en mercado todas aquellas acciones que la compañía lleve a cabo para materializar su objetivo de ser neutros en carbono en 2050.
 

(RE)imagina es un activador cultural de la compañía, una actitud que todos los trabajadores del Grupo comparten y extienden a sus colaboradores, buscando (RE)pensar la manera de ver y hacer las cosas, el poder de imaginar un mundo mejor cada día, que acelere el crecimiento sostenible del Grupo
 

La compañía manifiesta que la sostenibilidad no es una meta, sino el camino y entiende la sostenibilidad como una constante, ya que siempre se puede ser más sostenible. “Nuestros objetivos irán siempre en pro de una actividad más respetuosa, a la vez que mantengamos el máximo nivel de las prestaciones de confort y seguridad que los edificios deben aportar a las personas”, han explicado desde Saint-Gobain.
 

El acto ha contado con la participación del CEO para los Países Mediterráneos, Jean- Luc Gardaz; la directora general de Saint-Gobain Solutions, Esther Soriano; y director general de Saint-Gobain Glass y Glassolutions, y el director de sostenibilidad, Javier Fernández Cristóbal, quienes han participado en una mesa redonda.
 

Jean-Luc Gardaz ha comenzado su intervención destacando la edificación como eje fundamental para conseguir una sostenibilidad real: “En torno al 40% de las emisiones de CO2 están relacionadas con la construcción, y desde el Grupo Saint-Gobain en 2023 ya hemos reducido en un 34% nuestras emisiones de CO2”. Así, ha afirmado que “continuamos apostando por ser fabricantes pioneros en soluciones bajas en huella de carbono a nivel mundial, como hemos hecho con el vidrio o la placa de yeso laminado; y en nuevos servicios de circularidad para nuestra industria y colaboradores”.

 

Por su parte, Esther Soriano ha incidido en la importancia que tiene esta campaña para la compañía: “Con (RE)imagina queremos dar un paso adelante en la importancia que tienen nuestras decisiones y en la manera en que las tomamos y materializamos. Somos un agente activo por la sostenibilidad, nuestro compromiso ya tiene tangibles que están marcando el camino para realmente transformar un sector más respetuoso, seguro y sostenible como debe ser el de la construcción”.
 

Soriano ha comentado, además, que en Saint-Gobain ya cuentan con soluciones que aportan un valor real siendo mejores para las personas y el planeta, soluciones “para (RE) maginar una edificación con menor impacto ambiental y con las más altas prestaciones” y ha concretado que “en el último año, Saint-Gobain ha lanzado soluciones pioneras que combinan sostenibilidad y altas prestaciones; como el sistema de tabiquería futuRE, el primer sistema completo de tabiquería que reduce un 20% su huella de carbono, o webercol futuRE, el primer mortero cola con materiales reciclados y una menor huella de carbono, además de Oraé, el primer vidrio fabricado con 64% de vidrio reciclado y energía renovable certificada, que reduce un 42% su huella de carbono”.
 

Por último, Javier Fernández ha explicado: “(RE) imaginamos una industria más eficiente y respetuosa. Entre otros, creamos sistemas reales de economía circular implantados en nuestros procesos y en los de nuestros colaboradores, como puede ser el servicio de Reciclaje de Placa de Yeso Laminado de Saint-Gobain Placo, nuestro servicio Climalit Recicla, o nuestro servicio de reutilización de packaging de Weber, entre otros”.
 

“Abordamos la sostenibilidad como una necesidad y también como oportunidad de mercado, porque, indiscutiblemente, si queremos seguir siendo competitivos y líderes tenemos que incluir estos servicios como propios de nuestro negocio y estratégicos para seguir creciendo”, ha añadido el director general de Saint-Gobain Glass.
 

Comentarios

Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura

‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.

JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
Jung

Jung participa en Rebuild 2025 (stand 10-E513, Ifema Madrid) presentando su tecnología orientada al hogar conectado y a la automatización inteligente de instalaciones eléctricas. 

Construcccion en madera
Construcccion en madera
Fórum Internacional Construcción Madera

El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.

NDP TECNYHOME
NDP TECNYHOME
Consolis Tecnyconta

Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.

Portada El cuadrado mágico de los aparcamientos
Portada El cuadrado mágico de los aparcamientos
Ledvance

La iluminación adecuada en zonas de aparcamiento, tanto interiores como exteriores, juega un papel clave en la seguridad, la sostenibilidad y el cumplimiento normativo de estos espacios urbanos.

Imagen NdP consumo cemento 1er trimestre Planta de producción integral de cemento en España
Imagen NdP consumo cemento 1er trimestre Planta de producción integral de cemento en España
Oficemen

El consumo de cemento en España alcanzó las 3.587.540 toneladas en el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 7,8% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos de la Estadística del Cemento

BuildInn StandRebuild2025
BuildInn StandRebuild2025
Build:INN Rebuild

El Clúster de la industria de la construcción en Euskadi participa entre los días 23 y 25 de abril en el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción, celebrado en Ifema Madrid el marco de Rebuild 2025.

Congreso nacional de arquitectura avanzada y construccion 4.0 que se organiza en el marco de rebuild
Congreso nacional de arquitectura avanzada y construccion 4.0 que se organiza en el marco de rebuild
Rebuild

Durante sus tres días de duración, el evento abordará esta temática de forma transversal y expondrá las innovaciones que están surgiendo a fin de potenciar el mercado y adaptarse a los nuevos estilos de vida.

MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
Semana de la Construcción Matcoam Coam

En total participaron 60 ponentes nacionales e internacionales que se distribuyeron en 40 actividades que giraban en torno a tres grandes retos para la arquitectura: la innovación, la sostenibilidad y la rehabilitación.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA