Saint-Gobain ha presentado hoy en su sede de Príncipe de Vergara en Madrid, (RE) imagina, su nueva campaña bajo la que establecen su roadmap de sostenibilidad, y que diferenciará en mercado todas aquellas acciones que la compañía lleve a cabo para materializar su objetivo de ser neutros en carbono en 2050.
(RE)imagina es un activador cultural de la compañía, una actitud que todos los trabajadores del Grupo comparten y extienden a sus colaboradores, buscando (RE)pensar la manera de ver y hacer las cosas, el poder de imaginar un mundo mejor cada día, que acelere el crecimiento sostenible del Grupo
La compañía manifiesta que la sostenibilidad no es una meta, sino el camino y entiende la sostenibilidad como una constante, ya que siempre se puede ser más sostenible. “Nuestros objetivos irán siempre en pro de una actividad más respetuosa, a la vez que mantengamos el máximo nivel de las prestaciones de confort y seguridad que los edificios deben aportar a las personas”, han explicado desde Saint-Gobain.
El acto ha contado con la participación del CEO para los Países Mediterráneos, Jean- Luc Gardaz; la directora general de Saint-Gobain Solutions, Esther Soriano; y director general de Saint-Gobain Glass y Glassolutions, y el director de sostenibilidad, Javier Fernández Cristóbal, quienes han participado en una mesa redonda.
Jean-Luc Gardaz ha comenzado su intervención destacando la edificación como eje fundamental para conseguir una sostenibilidad real: “En torno al 40% de las emisiones de CO2 están relacionadas con la construcción, y desde el Grupo Saint-Gobain en 2023 ya hemos reducido en un 34% nuestras emisiones de CO2”. Así, ha afirmado que “continuamos apostando por ser fabricantes pioneros en soluciones bajas en huella de carbono a nivel mundial, como hemos hecho con el vidrio o la placa de yeso laminado; y en nuevos servicios de circularidad para nuestra industria y colaboradores”.
Por su parte, Esther Soriano ha incidido en la importancia que tiene esta campaña para la compañía: “Con (RE)imagina queremos dar un paso adelante en la importancia que tienen nuestras decisiones y en la manera en que las tomamos y materializamos. Somos un agente activo por la sostenibilidad, nuestro compromiso ya tiene tangibles que están marcando el camino para realmente transformar un sector más respetuoso, seguro y sostenible como debe ser el de la construcción”.
Soriano ha comentado, además, que en Saint-Gobain ya cuentan con soluciones que aportan un valor real siendo mejores para las personas y el planeta, soluciones “para (RE) maginar una edificación con menor impacto ambiental y con las más altas prestaciones” y ha concretado que “en el último año, Saint-Gobain ha lanzado soluciones pioneras que combinan sostenibilidad y altas prestaciones; como el sistema de tabiquería futuRE, el primer sistema completo de tabiquería que reduce un 20% su huella de carbono, o webercol futuRE, el primer mortero cola con materiales reciclados y una menor huella de carbono, además de Oraé, el primer vidrio fabricado con 64% de vidrio reciclado y energía renovable certificada, que reduce un 42% su huella de carbono”.
Por último, Javier Fernández ha explicado: “(RE) imaginamos una industria más eficiente y respetuosa. Entre otros, creamos sistemas reales de economía circular implantados en nuestros procesos y en los de nuestros colaboradores, como puede ser el servicio de Reciclaje de Placa de Yeso Laminado de Saint-Gobain Placo, nuestro servicio Climalit Recicla, o nuestro servicio de reutilización de packaging de Weber, entre otros”.
“Abordamos la sostenibilidad como una necesidad y también como oportunidad de mercado, porque, indiscutiblemente, si queremos seguir siendo competitivos y líderes tenemos que incluir estos servicios como propios de nuestro negocio y estratégicos para seguir creciendo”, ha añadido el director general de Saint-Gobain Glass.
Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.
Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica.
Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio.
Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras.
La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.
En una reunión, le han indicado las palancas necesarias para potenciar la descarbonización a través de la electrificación en el ámbito de la generación de energía eléctrica, en el incremento de la demanda y en lo relativo a los procedimientos de acceso y conexión.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado hace un llamamiento a las administraciones públicas para que incorporen de forma decidida criterios de sostenibilidad en los pliegos de condiciones de sus licitaciones.
La Unión de Empresas Siderúrgicas valora positivamente el Plan de Acción para el Acero y los Metales presentado por la Comisión Europea, pero incide en la importancia de implementarlo de manera inmediata.
Con el revestimiento Moso Bamboo N-durance y el suelo Moso Bamboo Prestige, la marca busca no solo innovar en soluciones arquitectónicas funcionales y estéticamente atractivas, sino también seguir siendo sostenible.
Comentarios