Simon, compañía especializada en soluciones tecnológicas de iluminación, control de luz, conectividad y material eléctrico para proyectos residenciales, de retail, hospitality y workplaces, presentará sus últimas novedades en la gestión de espacios en Light + Building 2024, encuentro internacional de iluminación y tecnología para viviendas y edificios que se celebrará en Frankfurt del 3 al 8 de marzo.
Durante el transcurso de la cita, la compañía compartirá su apuesta por soluciones que aúnan el mejor diseño con tecnología en ámbitos clave de nuestro día a día como la oficina o el hogar. Por ello, mostrará un amplio catálogo de productos enfocados a impulsar el bienestar de las personas en los espacios: desde soluciones inteligentes conectivas para hogares o edificios, hasta sistemas de iluminación para interiores y exteriores, control de iluminación o accesorios eléctricos.
"La innovación es nuestro motor de crecimiento. Llevamos más de 100 años haciendo evolucionar nuestros dispositivos y soluciones, que tienen como objetivo mejorar la experiencia del usuario. Hacemos que la tecnología se adapte a las personas, y Light + Building es el marco idóneo para hacer llegar nuestros productos de vanguardia a todo el mundo, con especial interés en el mercado centroeuropeo”, señala Marc Pérez, director general de EMEA y miembro del Comité de Dirección de Simon.
En Light + Building los visitantes podrán descubrir la propuesta de valor de Simon, basada en acompañar la última tecnología del mejor diseño, un trabajo que ha sido reconocido con algunos de los premios más prestigiosos del mundo, como los premios IF Design o los Red Dot Design Award. Productos de la compañía, como el interruptor y el enchufe de la serie Simon 270, también han sido certificados como producto que contribuye a la sostenibilidad por Cradle 2 Cradle.
La propuesta de la Simon en la feria también incluirá diferentes soluciones tecnológicas que impulsan un hogar con espacios inteligentes y facilitan información de consumos con el fin de poder contar con un espacio más sostenible y eficiente. En este ámbito, destaca, por ejemplo, el ecosistema Simon iO Home, una serie de soluciones conectivas que permite enlazar los dispositivos inteligentes de la marca en casa de una manera rápida, sencilla y personalizada.
En sus stands, C31 del hall 11.1 y F28, en el hall 4.0, también se podrán descubrir las últimas tendencias para las áreas de trabajo, que resaltan por su estética minimalista y su completa gama de soluciones eléctricas, creadas para los entornos que requieren instalaciones más resistentes, y la tecnología de ProtoPixel que consiste en una plataforma digital que permite crear, implementar y controlar cualquier experiencia lumínica.
Asimismo, en Frankfurt, Simon también presentará su porfolio para el sector hotelero, con propuestas como Simon iO Hotel, que busca convertir las habitaciones de los hoteles en espacios inteligentes a través de la integración. Este sistema posibilita una smart room gracias al control del clima y temperatura en la habitación, el encendido de luces, o la funcionalidad do not disturb, entre otros. Los mecanismos de la compañía incluyen tomas de corriente para todo el mundo y soluciones de carga USB siguiendo sus estéticas y acabados.
Estas soluciones para hogar y hoteles son compatibles con LOLA, su plataforma para la gestión de datos de dispositivos IoT, que la compañía ha presentado en febrero de 2024. Esta solución permite crear espacios sostenibles, reduciendo el consumo energético, hídrico y las emisiones de CO2, de un modo personalizado y a través de la colaboración con terceros.
Por último, presentará una colección de puntos de luz para el alumbrado público, así como Organic Light, una luz dinámica de diseño que busca enfatizar la naturaleza a través de su iluminación cambiante.
El RCP incluye reglas armonizadas sobre cómo expresar el comportamiento ambiental de los productos de construcción a lo largo de su ciclo de vida y con el despliegue del pasaporte digital de producto (DPP) para los productos de construcción.
“España necesita un marco normativo que esté a la altura de los desafíos actuales. En 2025, nuestra prioridad será promover la integración de medidas contra el fuego en las Inspecciones Técnicas de Edificios", afirma Andrés Pedreira, director del OBS.
En este proceso se han reciclado 27 toneladas de vidrio obsoleto, que han sido retiradas y que continuarán su proceso de valorización en su fábrica de vidrio float en Avilés. Posteriormente, se reintroducirán en el proceso productivo.
El informe, titulado 'El sector de la construcción y las TIC 2023', pone en valor el esfuerzo del tejido empresarial para proporcionar formación en tecnologías de la información y comunicación y aumentar la contratación de especialistas.
El lavabo, al estar sostenido por un pilar, genera sensación de fluidez visual, lo que hace que la estancia se vea más amplia y liviana, explica la marca.
Este movimiento lo concreta en dos colecciones principales: Silk y Horizon, diseñadas para aportar calidad, durabilidad y armonía en los espacios.
Su espacio expositivo de 900 metros cuadrados, explica la marca en un comunicado, maximiza la experiencia del cliente y ofrece un servicio premium. Asimismo, la colección ESSENCE está diseñada por Héctor Ruiz Velázquez.
“Hay un consenso social de la necesidad de construir viviendas en España. Hay un desajuste entre oferta y demanda, lo que dispara los precios y dificulta el acceso a la vivienda, sobre todo a los más jóvenes”, afirma Alan Svaiter, presidente de Oficemen.
“Su compromiso con el trabajo en equipo y su enfoque colaborativo son pilares fundamentales para nuestra compañía. Estamos convencidos de que tanto Borja como Illán aportarán un valor excepcional a nuestra compañía”, ha asegurado Gonzalo Causin.
Comentarios