Suscríbete
Suscríbete

Bloques de hormigón celular Ytong, ignífugos y sostenibles

Los bloques de hormigon celular YTONG sostenibles
Bloques de hormigón celular Ytong.
|

En el panorama actual de la construcción, la sostenibilidad y la seguridad para evitar incendios se han convertido en premisas. En este contexto,  los bloques de hormigón Ytong se presentan como una solución, ya que ofrecen propiedades ignífugas sin sacrificar el rendimiento energético. 

 

Compuestos por cal, cemento y arena, y con un 80% de sus estructuras formadas por diminutas celdas de aire, los bloques Ytong se caracterizan por su ligereza y fácil transporte. Además, destacan por su resistencia al fuego, certificada bajo la normativa UNE-EN 13501-1:2002, alcanzando clasificaciones de reacción al fuego A1 y A2, lo que los define como materiales incombustibles. De hecho,  ensayos realizados demuestran que los muros de Ytong pueden mantener su integridad y aislar del calor durante períodos prolongados, superando los requisitos de las normas.

 

En situaciones de incendio, conservan su integridad estructural, no se deforman, no emiten gases tóxicos y proporcionan una barrera eficaz contra la propagación del fuego, el calor y el humo; hechos que eliminan la necesidad de incorporar aislamientos adicionales. Este enfoque asegura un rendimiento térmico y contribuye a la eficiencia energética del edificio.

 

Por otro lado, la naturaleza inerte y mineral de estos bloques le confiere una resistencia natural a la humedad, evitando la proliferación de moho.

 

Actualmente son distribuidos por BigMat Go en Andalucía y Gibraltar. 

Comentarios

Reglamento europeo productos construccion industria UNE
Reglamento europeo productos construccion industria UNE
UNE Ministerio de Industria

El RCP incluye reglas armonizadas sobre cómo expresar el comportamiento ambiental de los productos de construcción a lo largo de su ciclo de vida y con el despliegue del pasaporte digital de producto (DPP) para los productos de construcción.

Reunión OBS
Reunión OBS
Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio

“España necesita un marco normativo que esté a la altura de los desafíos actuales. En 2025, nuestra prioridad será promover la integración de medidas contra el fuego en las Inspecciones Técnicas de Edificios", afirma Andrés Pedreira, director del OBS.

Edificio Novartis 02 saint gobain glass
Edificio Novartis 02 saint gobain glass
Saint-Gobain

En este proceso se han reciclado 27 toneladas de vidrio obsoleto, que han sido retiradas y que continuarán su proceso de valorización en su fábrica de vidrio float en Avilés. Posteriormente, se reintroducirán en el proceso productivo.

Alumnos aula informatica construcción
Alumnos aula informatica construcción
Fundación Laboral de la Construcción

El informe, titulado 'El sector de la construcción y las TIC 2023', pone en valor el esfuerzo del tejido empresarial para proporcionar formación en tecnologías de la información y comunicación y aumentar la contratación de especialistas.

COLECCIÓN TOTEM 1
COLECCIÓN TOTEM 1
Decosan

El lavabo, al estar sostenido por un pilar, genera sensación de fluidez visual, lo que hace que la estancia se vea más amplia y liviana, explica la marca. 

Horizon decocer tailormade
Horizon decocer tailormade
Decocer

Este movimiento lo concreta en dos colecciones principales: Silk y Horizon, diseñadas para aportar calidad, durabilidad y armonía en los espacios. 

Saloni
Saloni
Saloni Héctor Ruiz-Velázquez

Su espacio expositivo de 900 metros cuadrados, explica la marca en un comunicado, maximiza la experiencia del cliente y ofrece un servicio premium. Asimismo, la colección ESSENCE está diseñada por Héctor Ruiz Velázquez.

Rueda de prensa Oficemen enero 2025
Rueda de prensa Oficemen enero 2025
Oficemen

“Hay un consenso social de la necesidad de construir viviendas en España. Hay un desajuste entre oferta y demanda, lo que dispara los precios y dificulta el acceso a la vivienda, sobre todo a los más jóvenes”, afirma Alan Svaiter, presidente de Oficemen.

Sika nombramientos
Sika nombramientos
Sika

“Su compromiso con el trabajo en equipo y su enfoque colaborativo son pilares fundamentales para nuestra compañía. Estamos convencidos de que tanto Borja como Illán aportarán un valor excepcional a nuestra compañía”, ha asegurado Gonzalo Causin.

Revista CIC
NÚMERO 597 // Octubre 2024
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA