En el panorama actual de la construcción, la sostenibilidad y la seguridad para evitar incendios se han convertido en premisas. En este contexto, los bloques de hormigón Ytong se presentan como una solución, ya que ofrecen propiedades ignífugas sin sacrificar el rendimiento energético.
Compuestos por cal, cemento y arena, y con un 80% de sus estructuras formadas por diminutas celdas de aire, los bloques Ytong se caracterizan por su ligereza y fácil transporte. Además, destacan por su resistencia al fuego, certificada bajo la normativa UNE-EN 13501-1:2002, alcanzando clasificaciones de reacción al fuego A1 y A2, lo que los define como materiales incombustibles. De hecho, ensayos realizados demuestran que los muros de Ytong pueden mantener su integridad y aislar del calor durante períodos prolongados, superando los requisitos de las normas.
En situaciones de incendio, conservan su integridad estructural, no se deforman, no emiten gases tóxicos y proporcionan una barrera eficaz contra la propagación del fuego, el calor y el humo; hechos que eliminan la necesidad de incorporar aislamientos adicionales. Este enfoque asegura un rendimiento térmico y contribuye a la eficiencia energética del edificio.
Por otro lado, la naturaleza inerte y mineral de estos bloques le confiere una resistencia natural a la humedad, evitando la proliferación de moho.
Actualmente son distribuidos por BigMat Go en Andalucía y Gibraltar.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Esta certificación avala el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad más exigentes, con especial aplicación en instalaciones industriales, terciarias y de infraestructuras críticas.
El nuevo sistema monobloc permite controlar hasta seis zonas de climatización y destaca por su eficiencia, sostenibilidad y bajo nivel sonoro.
Fabricado en metal macizo, está diseñado para instalarse en la pared y ofrece una solución eficaz para mantener organizados los productos esenciales sin renunciar al estilo.
Comentarios