Suscríbete
Suscríbete

Sicur 2024: conocimiento experto y seguridad contra incendios, claves para Tecnifuego

FORO SICUR GENERAL (1)
Tecnifuego, a través del Foro Sicur, analizó los retos y soluciones más novedosos. FOTO: Sicur
|

Sicur 2024 constató la recuperación del sector y ha mostrado la gran capacidad de adaptación y la puesta en marcha de soluciones innovadoras en la seguridad contra incendios. Nuevos riesgos que retan a las empresas a nuevas soluciones: instalaciones fotovoltaicas, baterías ion litio, edificios en altura y fachadas, productos de protección pasiva contra incendios han sido algunos de los temas abordados en el marco del conocimiento, en el Foro Sicur.

 

El Salón Internacional de la Seguridad fue inaugurado por Carlos Novillo, consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, en un acto en el que también han estado presentes Juan Arrizabalaga, director general de Ifema Madrid, María Valcarce, directora de la feria y Adrián Gómez, presidente del Comité Organizador de la edición 2024, entre otros. 

 

Sicur convocó al mundo profesional de la seguridad integral, con una oferta de más de 650 empresas expositoras de 31 países, donde el sector de Seguridad contra Incendios y Emergencias ha recuperado espacio y ha mostrado un gran dinamismo e interés profesional, en una muestra de la actualidad e innovación en sistemas, productos y soluciones de la protección pasiva y activa contra el fuego. 

 

Tecnifuego por su parte  atendió en su stand y celebró con asociados, instituciones y amigos el Día del Socio, un cóctel al que asistieron numerosos profesionales y asociaciones, como AECIM, APTB, ASELF, EFSN, APICI, etc.

 

FORO SICUR

El éxito de esta edición de Sicur 2024 se reflejó igualmente en la necesidad y demanda de conocimiento experto. Transmitir este conocimiento ha sido una de las tareas principales de Tecnifuego, que a través del Foro Sicur analizó los retos y soluciones más novedosos.  

En una jornada sobre ‘Sostenibilidad e incendio’, expertos de Cepreven, Tecnifuego, APICI, ASELF y APTB abordaron este tema desde la generación fotovoltaica, las baterías de ion-litio y las fachadas de edificios en altura. 

 

En el primer caso, Carlos Chicharro, director del Área de Protección Activa de Tecnifuego, expuso los riesgos asociados a las instalaciones fotovoltaicas en cubiertas de edificios industriales. Señaló que “el autoconsumo fotovoltaico en España pasó de 22 MW a 2.508 MW entre 2014 y 2022” y añadió que, según un estudio internacional, “más del 75% de incendios en fotovoltaicas se produjeron en cubiertas de edificios”. 

 

Por su parte, Eduardo García, vicepresidente primero de APICI, indicó que “las instalaciones fotovoltaicas preocupan al sector asegurador por los riesgos que conllevan” y apuntó que “es necesario tomar medidas preventivas para controlar su siniestralidad”. 

 

En cuanto a los riesgos de las baterías de ion-litio, Antonio Tortosa, vicepresidente de Tecnifuego , coordinó un tema del que “aún tenemos mucho que aprender para dar respuesta a esta problemática”. 

 

En su intervención, Elisa Ruiz, jefe de Proyecto de Cepretec, explicó los nuevos ensayos para la extinción de vehículos eléctricos en garajes y señaló que “las baterías de ion-litio fallan y se queman de una manera muy diferente a la de los vehículos con motor de combustión interna, y son más complicadas de extinguir”. Mientras que Aurelio Rojo, presidente honorífico de APICI, se refirió a los incendios en baterías de autobuses y trenes eléctricos. 

 

Otro de los temas más esperados, por el reciente trágico incendio en las torres de Valencia, fue el de las fachadas en los edificios en altura. Albert Grau, director del Área de Protección Pasiva de Tecnifuego , afirmó que “en este tipo de edificios tener un tiempo adicional para la evacuación es muy importante, y esto lo pueden proporcionar productos y soluciones especializadas”. De hecho, recordó que “desde 2018 Tecnifuego está pidiendo mayor ambición reglamentaria en los productos para este tipo de edificios”.   

 

En otra de las jornadas del Foro Sicur, Alfonso Díez, coordinador del Comité Sectorial de Fabricantes de Productos de Protección Pasiva de Tecnifuego, expuso las fichas básicas de productos de protección pasiva y afirmó que “los productos, soluciones o sistemas de protección pasiva contra el fuego evitan el colapso de la edificación y/o la propagación de gases y llamas de un sector de incendios a otro”. 

 

Comentarios

Gres Aragon SELENE CREMA 60x120
Gres Aragon SELENE CREMA 60x120
Gres Aragón

Entre sus novedades, destaca Zarci, su gama de porcelánico que reproduce con gran realismo el mármol que le da nombre a la colección.

Unnamed
Unnamed
Construmat

Este año, un 36% de la exposición comercial será internacional, lo que, según los organizadores del evento, evidencia el interés que despierta el mercado español y su área de influencia en el sur de Europa y el Mediterráneo.

DSF6591
DSF6591
Cevisama

El evento dispone de una superficie expositiva que supera los 50.000 metros cuadrados en Feria Valencia y cuenta con el impulso de las principales asociaciones del sector.

NDP CJVR 02
NDP CJVR 02
Sodeca

El nuevo sistema puede instalarse en entornos comerciales, residenciales o edificios de oficinas para la renovación del aire interior.

Bizcaia 02
Bizcaia 02
Gabarro Egger

De esta gama, la marca incorpora 44 colores en stock, distribuidos en 66 referencias, además de ofrecer distintos modelos de este producto.

Genebre Industrial Line ISH Frankfurt 2023
Genebre Industrial Line ISH Frankfurt 2023
Genebre Genwec

El grupo contará con dos estands diferenciados: uno para su línea hidrosanitaria e industrial (Genebre: hall 9.1, estand C17) y otro para la línea de grifería y de colectividades (Genebre/Genwec: hall 3.0, estand C31).

Panasonic ISH 2025
Panasonic ISH 2025
Panasonic ISH

La marca también estará presente en el Festival ISH 2025, en el estand D50Q, situado en el hall 6.1, un evento especialmente dirigido a jóvenes profesionales. 

ISH 2023 Kaldewei 01 Stand29
ISH 2023 Kaldewei 01 Stand29
Kaldewei ISH

La compañía alemana estará en el pabellón 3.1, estand C41, situado en la ciudad alemana de Frankfurt, del 17 al 21 de marzo.

MIAD
MIAD
Deceuninck

La presencia de la marca irá de la mano de algunos de los estudios de decoración e interiorismo que asistirán al encuentro. 

Revista CIC
NÚMERO 599 // Febrero 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA