Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

ACO presenta sus soluciones para Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS)

ACO   Soluciones para SUDS   03
El diseño y la instalación de Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS) gestiona de forma óptima y eficiente los recursos hídricos en las ciudades. Gráfico:// ACO
|

La escasez de recursos hídricos como consecuencia del cambio climático, el crecimiento de las ciudades y su masiva pavimentación plantean cada vez más retos, como el aumento de arrastres, la dilución de contaminantes y el peligro de inundaciones urbanas, que provocan pérdidas económicas y ponen en riesgo la seguridad de los ciudadanos. Ante este escenario, es necesario que la gestión del agua sea óptima y eficiente. Por esta razón, ACO cuenta con un equipo de expertos especializados en el asesoramiento y el diseño de Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible, también conocidos como SUDS. 

 

Soluciones de gestión integrada del ciclo del agua

Los SUDS son técnicas de gestión de aguas pluviales y planeamiento urbano que pretenden imitar procesos hidrológicos previos al desarrollo urbanístico, controlando así la escorrentía en las ciudades. Con la instalación de SUDS se obtienen soluciones de gestión integrada del ciclo del agua estrechamente ligadas a la protección medioambiental de las aguas receptoras. Esto se consigue debido a que los SUDS pueden reducir la cantidad de agua que llega a los colectores públicos (que cada vez resultan más insuficientes), y también ayudan a mejorar la calidad del agua vertida al medio natural.

 

Gracias al diseño y a la instalación de SUDS, las ciudades son cada vez más permeables y respetuosas con el medio natural ya que, para su instalación, se crean nuevas zonas verdes y se utilizan materiales filtrantes como capas granulares, geotextiles y celdas drenantes, que preservan la calidad del agua recogida. De esta forma, se logra también tratar la escorrentía pluvial urbana ya que, mediante la filtración, se reduce la carga contaminante producida por la actividad humana. 

 

En consecuencia, los SUDS resultan también una apuesta por la economía circular en el ciclo urbano del agua: al captar y gestionar este recurso preservando y/o restaurando su calidad, se le pueden dar nuevos usos, tales como tareas de riego y baldeo, recargar inodoros e incluso alimentar los acuíferos de forma natural.

ACO   Soluciones para SUDS   02
Gracias a los SUDS, las ciudades modernas pueden ser cada vez más seguras, permeables y respetuosas con el medioambiente. Simulación:// ACO

 

Sistemas ACO para SUDS, una solución para cada necesidad 

Con el objetivo de reproducir los procesos hidrológicos naturales, en el diseño de los SUDS se permite la combinación de diferentes etapas, técnicas y procesos aplicables que forman parte del ciclo del agua. Para llevar a cabo el drenaje de aguas pluviales y superficiales, se emplean diferentes equipos estabilizadores de suelo como Grass Grid y Gravel Grid que posibilitan su infiltración, así como sumideros y canales como Qmax, un sistema de ACO que destaca por su capacidad de retención y acumulación dentro de su misma estructura. A la hora de asegurar la calidad del agua recogida, esta debe ser pretratada y depurada a partir del uso de sistemas de filtración y sedimentación. 

 

Las aguas recogidas pueden contener aceites minerales o lubricantes ligeros, por lo que se recomienda la instalación de separadores de hidrocarburos como Oleopass, que puede fabricarse para ser enterrado tanto en formato vertical como horizontal. Con la finalidad de disminuir y controlar los niveles de escorrentía, se propone el uso de sistemas de infiltración y atenuación como los tanques de tormenta Stormbrixxque, dependiendo del tipo de proyecto, son capaces de reintroducir el agua gradualmente en el terreno para alimentar los acuíferos de forma natural, así como también pueden laminar las puntas de precipitación para evitarla sobrecarga de la red pública de saneamiento. 

 

Asimismo, el diseño y la instalación de SUDS promueven el aprovechamiento y la reutilización de las aguas recogidas, incluso en espacios como tejados. Esto se consigue gracias a la transferencia del agua hacia una serie de circuitos y sistemas como los depósitos de recuperación de aguas pluviales con filtro integrado DRP, que la filtran, la tratan y la almacenan de forma adecuada. 

 

El concepto ACO WaterCycle abarca todas las fases de la planificación del drenaje, la gestión, el tratamiento y, posteriormente, la reutilización del agua. Dentro de este ciclo, tienen cabida los SUDS para el aprovechamiento, la biofiltración (filtración física y la depuración biológica mediante biomasa en soporte físico), el tratamiento (separación de agentes contaminantes), el almacenamiento, la infiltración (celdas soterradas) y la regulación de caudal (evacuación controlada de agua).

 

Procesos y aplicaciones SUDS para la gestión eficiente del agua 

A la hora de diseñar SUDS es necesario tener en cuenta tanto las características de pluviometría e hidrología de la zona como los objetivos y las necesidades presentes en cada proyecto. Entre los procesos aplicables de los SUDS, destaca el de la regeneración y reutilización de aguas pluviales, otorgándole así una segunda vida a este recurso tan escaso como necesario. Para conseguir que el agua alcance los niveles de calidad requeridos para su reutilización y para devolverla al medioambiente en las mejores condiciones posibles, ésta debe ser tratada empleando una serie de sistemas de pretratamiento y depuración capaces de separar y eliminar aceites contaminantes y partículas sólidas en suspensión. 

 

Por otra parte, los tanques de tormenta que se utilizan en los SUDS actúan como elementos de infiltración, reintroduciendo el agua de la lluvia en el terreno de forma natural, así como también pueden utilizarse como elementos de atenuación, laminando las puntas de precipitación para evitar sobrecargar las redes públicas de saneamiento. De hecho, la instalación de tanques de tormenta y de estaciones de bombeo regula los caudales, lo que evita colapsos e inundaciones urbanas.

 

Asimismo, los SUDS permiten la retención de partículas contaminantes presentes en el agua superficial mediante un medio poroso biológico (biofiltración), cuya efectividad dependerá de la densidad de la vegetación plantada.

 

Comentarios

VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
CSCAE Vivialt

Con esta cuarta sesión, se cierra el ciclo ‘Soluciones constructivas industrializadas’, organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE en colaboración con la Asociación de Fabricantes de Viviendas Industrializadas de Hormigón en Altura (Vivialt).

Portadas antiguas CIC para 600
Portadas antiguas CIC para 600
CIC

Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.

Construcción Industrializada
Construcción Industrializada
CGATE

Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.

Casa decor 2025
Casa decor 2025
Casa Decor

Desde el 3 de abril al 18 de mayo, el edificio de Sagasta 33 acoge ahora 57 espacios organizados en 3.000 metros cuadrados.

Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Matcoam Coam Semana de la Construcción

Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.

Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder

Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica. 

Wakaflex BMI
Wakaflex BMI
BMI Group

Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio. 

P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
Grosfillex

Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras. 

Internalities 1
Internalities 1
Bienal de Arquitectura de Venecia Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA