Suscríbete
Suscríbete

Schneider Electric lanza la última evolución de su ecosistema Wiser

Unnamed
La nueva generación de Wiser introduce más productos y funcionalidades centradas en la gestión eficiente de la energía en el hogar. Foto:// Schneider Electric
|

Schneider Electric ha presentado la última evolución de su ecosistema Wiser, que transforma el concepto de hogar conectado para convertirse en un sistema integral de gestión activa de la energía del hogar. Esta evolución permite a los usuarios monitorizar y optimizar la producción, y el consumo de su energía, convirtiendo sus hogares en espacios más eficientes, resilientes y sostenibles, sin perder confort.

 

El ecosistema se ha enriquecido sobre todo en el control de calefacción, facilitando más soluciones inteligentes para hogares con radiadores o sistemas de suelo radiante y/o refrescante. Además de funcionalidades para la monitorización de la energía solar en vivo e histórica, proporcionando datos de autosuficiencia y ahorros mediante el sensor de energía Powertag Resi9.

 

Hasta ahora, la aplicación del sistema era Wiser by SE. Con esta plataforma y el Gateway de Wiser by SE, se gestionaban funciones como control de luces y persianas, monitorización y control energético, sensores y alarmas así como cargador de vehículo eléctrico.

 

Más funcionalidades de gestión energética

La nueva generación de Wiser introduce más productos y funcionalidades centradas en la gestión eficiente de la energía en el hogar. Ahora, la aplicación principal es Wiser Home, y el usuario puede elegir entre dos centralitas: el Hub Wiser de segunda generación o el HubR, que es un hub con relé de caldera incluido, para hogares que empiezan por el control de calefacción y luego pueden ir enriqueciendo su sistema.  

 

Con la evolución de Wiser, además de enriquecer el dominio de gestión energética y control de calefacción, se mantienen las funcionalidades características que lo hacen un sistema intuitivo para cualquier usuario, como las programaciones horarias, creación de momentos y automatizaciones. Y añade nuevas funcionalidades como el modo Confort Verano en el que las persianas se regulan de manera automática según las temperaturas externas e internas del hogar para aislar el calor.  

 

Compromiso con la eficiencia y sostenibilidad

El cambio hacia la gestión activa de la energía en el hogar es fundamental en un momento en que los hogares representan aproximadamente el 20% de todas las emisiones globales de gases de efecto invernadero. La eficiencia energética es clave, y Wiser Home proporciona diferentes herramientas para abordar este reto:

 

  • Panel de energía conectado: ofrece una visión clara del consumo de energía para tomar decisiones informadas. 
  • Control de temperatura por habitación: ajusta la calefacción en cada habitación de forma individual, maximizando la eficiencia. 
  • Gestión de energía solar: monitoriza los flujos de energía para hogares con sistemas fotovoltaicos. 
  • Notificaciones y alertas: recibe alertas sobre situaciones anómalas, desde humedad hasta interrupciones de energía. 
  • Sostenibilidad integrada: Wiser ayuda a reducir la huella de carbono optimizando el uso de energía y fomentando la carga verde de vehículos eléctricos. 


Patricia Pimenta, VP Home & Distribution Iberia Schneider Electric, asegura: “Reafirmamos nuestro compromiso a la hora de proporcionar soluciones innovadoras y sostenibles para un futuro más eficiente y respetuoso con el medio ambiente. Con Wiser Home, estamos dando un paso muy importante hacia la construcción de hogares más inteligentes, eficientes y sostenibles”.

 

Comentarios

Reglamento europeo productos construccion industria UNE
Reglamento europeo productos construccion industria UNE
UNE Ministerio de Industria

El RCP incluye reglas armonizadas sobre cómo expresar el comportamiento ambiental de los productos de construcción a lo largo de su ciclo de vida y con el despliegue del pasaporte digital de producto (DPP) para los productos de construcción.

Reunión OBS
Reunión OBS
Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio

“España necesita un marco normativo que esté a la altura de los desafíos actuales. En 2025, nuestra prioridad será promover la integración de medidas contra el fuego en las Inspecciones Técnicas de Edificios", afirma Andrés Pedreira, director del OBS.

Edificio Novartis 02 saint gobain glass
Edificio Novartis 02 saint gobain glass
Saint-Gobain

En este proceso se han reciclado 27 toneladas de vidrio obsoleto, que han sido retiradas y que continuarán su proceso de valorización en su fábrica de vidrio float en Avilés. Posteriormente, se reintroducirán en el proceso productivo.

Alumnos aula informatica construcción
Alumnos aula informatica construcción
Fundación Laboral de la Construcción

El informe, titulado 'El sector de la construcción y las TIC 2023', pone en valor el esfuerzo del tejido empresarial para proporcionar formación en tecnologías de la información y comunicación y aumentar la contratación de especialistas.

COLECCIÓN TOTEM 1
COLECCIÓN TOTEM 1
Decosan

El lavabo, al estar sostenido por un pilar, genera sensación de fluidez visual, lo que hace que la estancia se vea más amplia y liviana, explica la marca. 

Horizon decocer tailormade
Horizon decocer tailormade
Decocer

Este movimiento lo concreta en dos colecciones principales: Silk y Horizon, diseñadas para aportar calidad, durabilidad y armonía en los espacios. 

Saloni
Saloni
Saloni Héctor Ruiz-Velázquez

Su espacio expositivo de 900 metros cuadrados, explica la marca en un comunicado, maximiza la experiencia del cliente y ofrece un servicio premium. Asimismo, la colección ESSENCE está diseñada por Héctor Ruiz Velázquez.

Rueda de prensa Oficemen enero 2025
Rueda de prensa Oficemen enero 2025
Oficemen

“Hay un consenso social de la necesidad de construir viviendas en España. Hay un desajuste entre oferta y demanda, lo que dispara los precios y dificulta el acceso a la vivienda, sobre todo a los más jóvenes”, afirma Alan Svaiter, presidente de Oficemen.

Sika nombramientos
Sika nombramientos
Sika

“Su compromiso con el trabajo en equipo y su enfoque colaborativo son pilares fundamentales para nuestra compañía. Estamos convencidos de que tanto Borja como Illán aportarán un valor excepcional a nuestra compañía”, ha asegurado Gonzalo Causin.

Revista CIC
NÚMERO 597 // Octubre 2024
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA