Schneider Electric ha presentado la última evolución de su ecosistema Wiser, que transforma el concepto de hogar conectado para convertirse en un sistema integral de gestión activa de la energía del hogar. Esta evolución permite a los usuarios monitorizar y optimizar la producción, y el consumo de su energía, convirtiendo sus hogares en espacios más eficientes, resilientes y sostenibles, sin perder confort.
El ecosistema se ha enriquecido sobre todo en el control de calefacción, facilitando más soluciones inteligentes para hogares con radiadores o sistemas de suelo radiante y/o refrescante. Además de funcionalidades para la monitorización de la energía solar en vivo e histórica, proporcionando datos de autosuficiencia y ahorros mediante el sensor de energía Powertag Resi9.
Hasta ahora, la aplicación del sistema era Wiser by SE. Con esta plataforma y el Gateway de Wiser by SE, se gestionaban funciones como control de luces y persianas, monitorización y control energético, sensores y alarmas así como cargador de vehículo eléctrico.
La nueva generación de Wiser introduce más productos y funcionalidades centradas en la gestión eficiente de la energía en el hogar. Ahora, la aplicación principal es Wiser Home, y el usuario puede elegir entre dos centralitas: el Hub Wiser de segunda generación o el HubR, que es un hub con relé de caldera incluido, para hogares que empiezan por el control de calefacción y luego pueden ir enriqueciendo su sistema.
Con la evolución de Wiser, además de enriquecer el dominio de gestión energética y control de calefacción, se mantienen las funcionalidades características que lo hacen un sistema intuitivo para cualquier usuario, como las programaciones horarias, creación de momentos y automatizaciones. Y añade nuevas funcionalidades como el modo Confort Verano en el que las persianas se regulan de manera automática según las temperaturas externas e internas del hogar para aislar el calor.
El cambio hacia la gestión activa de la energía en el hogar es fundamental en un momento en que los hogares representan aproximadamente el 20% de todas las emisiones globales de gases de efecto invernadero. La eficiencia energética es clave, y Wiser Home proporciona diferentes herramientas para abordar este reto:
Patricia Pimenta, VP Home & Distribution Iberia Schneider Electric, asegura: “Reafirmamos nuestro compromiso a la hora de proporcionar soluciones innovadoras y sostenibles para un futuro más eficiente y respetuoso con el medio ambiente. Con Wiser Home, estamos dando un paso muy importante hacia la construcción de hogares más inteligentes, eficientes y sostenibles”.
Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.
En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente.
Laureano Matas, secretario general del CSCAE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.
Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.
Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.
Comentarios