Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El autoconsumo cubre ya el 3% de la demanda eléctrica

2024 01 22 18 53 32 Annual Report Template
Se trata del primer año de la serie histórica con una disminución de la potencia instalada anual. Foto:://Appa Renovables
|

Tras cuatro años de fuertes crecimientos, en los que la potencia anual instalada se había multiplicado por 26, en 2023 se produjo la primera contracción en el ritmo instalador del autoconsumo. Sin embargo, esta disminución se interpretó en clave positiva en la presentación del Informe Anual del Autoconsumo Fotovoltaico, elaborado por Appa Renovables.

 

“El sector se consolida con la instalación de cerca de 2 GW de potencia en 2023 con cifras un 69% mayores que las de hace dos años”, resumió Jon Macías, presidente de Appa Autoconsumo.  En total, según las cifras del Informe, más de 480.000 instalaciones (410.000 residenciales y 70.000 industriales) se benefician en nuestro país del autoconsumo.

 

El Informe Anual del Autoconsumo Fotovoltaico, presentado este lunes, 22 de enero, en Madrid, constató lo que el sector ya adelantó durante 2023, la primera disminución de la potencia anual instalada tras la paulatina desaparición de las ayudas europeas, el encarecimiento de los tipos de interés y la moderación de los precios de la electricidad. 

 

En total, se instalaron en España 1.943 MW, lo que supuso una reducción del 27% respecto al récord marcado en 2022. La caída fue más acusada en el sector residencial, donde la potencia instalada fue la mitad que en 2022 (-49%), que en el industrial, donde la potencia cayó solamente un 13%.

2024 01 22 18 50 19 graficas final presentacion copia
Gráfico://Appa Renovables

Consolidación del autoconsumo español

A pesar de esta disminución, el presidente de Appa Autoconsumo fue optimista en la presentación del informe: “Exceptuando el atípico 2022, el autoconsumo sigue una senda creciente y en línea con el objetivo de alcanzar los 19 GW en 2030”. 

 

Según los datos del informe, en 2023 se realizaron más de 127.000 nuevas instalaciones, el 88% residenciales (111.795 viviendas) y el 12% industriales (15.509 empresas), con una inversión conjunta de 1.863 millones de euros. “Contamos con cerca de medio millón de instalaciones de autoconsumo en España, medio millón de apóstoles de una nueva forma de generar y consumir energía”, apostilló Macías.

2024 01 22 18 38 37 NDP   APPA Renovables   El autoconsumo cubre ya el 3% de la demanda elu00e9ctrica
Gráfico://Appa Renovables  

La generación invisible

El autoconsumo generó y aprovechó en España durante 2023 un total de 7.262 GWh, el equivalente al 3% de la demanda eléctrica. Aunque el autoconsumo aparece en las estadísticas como un descenso de la demanda, es importante que se haga un esfuerzo por parte de las administraciones y los distintos actores para tener estadísticas oficiales de esta forma de generación y consumo. “El autoconsumo ha superado en potencia a la tecnología nuclear y aún son las asociaciones, las únicas que proporcionan datos sobre potencia y generación”, reclamó Jon Macías.

 

Durante la presentación del informe se ha mostrado también el problema que las grandes instalaciones tienen para verter y comercializar su excedente, llegándose a la situación absurda de tener que bloquear la generación con sistemas anti-vertido por limitaciones regulatorias y técnicas. El 18% de la posible generación se desaprovecha, 1.642 GWh que habrían tenido un valor cercano a los 131 millones de euros.

 

Gran potencial en España

La instalación media en nuestro país es de 4,7 kW para un autoconsumo residencial, muy similar al tamaño calculado en 2022. Gracias al descenso de los precios, asociado a la reducción de los costes de los equipos, esta instalación habría requerido una inversión media de 7.085 euros y los ahorros durante 2023 (208 €/kW) de esta instalación habrían supuesto el 14% de la inversión, lo que implicaría la recuperación de la inversión en solo siete años.

 

Respecto al sector industrial, la instalación media ha aumentado un 30%, desde los 70 kW de 2022 a los 91 kW de 2023. Esto muestra el fuerte interés de las empresas por asegurar sus costes energéticos y reducir su factura. En el caso de las empresas, la inversión se recupera en solo cinco años, debido a los mejores precios alcanzados al aplicar economías de escala en las instalaciones, a pesar de que los ahorros (152 euros/kW) son menores que los residenciales.

 

Actualmente, solo el 7% de las viviendas unifamiliares y el 2% de las empresas cuentan con instalaciones de autoconsumo, por lo que el potencial de implantación en nuestro país es muy alto. 

 

Comentarios

VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
CSCAE Vivialt

Con esta cuarta sesión, se cierra el ciclo ‘Soluciones constructivas industrializadas’, organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE en colaboración con la Asociación de Fabricantes de Viviendas Industrializadas de Hormigón en Altura (Vivialt).

Portadas antiguas CIC para 600
Portadas antiguas CIC para 600
CIC

Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.

Construcción Industrializada
Construcción Industrializada
CGATE

Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.

Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Matcoam Coam Semana de la Construcción

Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.

Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder

Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica. 

Wakaflex BMI
Wakaflex BMI
BMI Group

Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio. 

P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
Grosfillex

Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras. 

Internalities 1
Internalities 1
Bienal de Arquitectura de Venecia Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.

Fenie y gobierno
Fenie y gobierno
Fenie

En una reunión, le han indicado las palancas necesarias para potenciar la descarbonización a través de la electrificación en el ámbito de la generación de energía eléctrica, en el incremento de la demanda y en lo relativo a los procedimientos de acceso y conexión.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA