Suscríbete
Suscríbete

The Kube: juego de volúmenes en un edificio con vida propia

KUBE 1
El protagonismo del proyecto recae en buena medida en los volúmenes de sus fachadas. Foto://Ulma
|

El conjunto de edificios The Kube no pasará desapercibido en la ciudad de Tarragona. Con su juego de volúmenes y una torre de 19 plantas que se alza imponente, este proyecto arquitectónico no deja de sorprender. El estudio DNA Barcelona, con Aryanour Djalali al frente, ha diseñado estas viviendas como las células de un organismo; todas delimitadas y bien definidas pero, al mismo tiempo, integradas y coherentes con el conjunto.

 

Este innovador proyecto consta de tres edificios que contienen un total de 311 viviendas. Pero lo que hace que esta obra arquitectónica llame la atención son las terrazas y los ventanales con forma de cubo en la fachada. Con su ingeniosa disposición de huecos y voladizos, se logra un efecto visual inconfundible.

 

Ritmo vertical y acabado oscuro 

Cuando la dirección facultativa se puso en contacto con Ulma, planteó una premisa muy clara, buscaban dotar a la fachada de ritmo vertical en torno a los volúmenes, y a las dimensiones de los edificios.

 

Dentro de la gama de acabados que ofrece Stoneo, existe una textura en forma de minionda. Estas ondas están disponibles en distintas orientaciones: vertical, horizontal o diagonal. La elección de la disposición de las ondas por parte de los estudios de arquitectura, viene dada en función del efecto que quieran conseguir. En este caso, con la clara premisa del ritmo vertical, la elección de la orientación ha sido clara.

 

Complejidad artesanal y a medida 

Como se puede apreciar en la imagen, se ve que el perímetro que cubre la ventana está recubierto con la textura Agua, con la minionda en vertical, en acabado oscuro. Pero, ¿qué hace que esta obra arquitectónica sea tan especial? 

 

Como señalan desde Ulma, sin duda la gran complejidad en su ejecución: “Para hacerse una idea, cada uno de los cubos que recubren las ventanas tiene medidas diferentes e irregulares, lo que ha supuesto un trabajo minucioso y preciso por parte del equipo técnico y de instalación”.

KUBE 2
The Kube. Foto://Ulma

Otro punto importante que añadió dificultad a la ejecución fue la combinación de dos sistemas constructivos en el mismo proyecto. Por un lado están los casi 3.000 m2 de placas de Stoneo, que encuadran las ventanas con fachada ventilada y por otro, el sistema SATE utilizado en el resto de paramentos de los edificios.

 

Si algo se sabe en el sector de la construcción, es la importancia de los plazos de entrega. “En este caso, pese a la dificultad que presentaba el proyecto, se llevó a cabo en los plazos definidos. Y se puede decir que todas las partes implicadas han quedado gratamente satisfechas”, añaden en Ulma.

 

En definitiva, The Kube es una obra arquitectónica que combina creatividad, experiencia técnica y pasión para crear un espacio que destaca en el horizonte de la ciudad. Su uso de texturas, volúmenes y formas es un testimonio del talento y la visión de sus diseñadores y un reto conseguido por parte del asesoramiento y ejecución de Ulma. “La arquitectura es una forma de transmitir creatividad, un modo de interpretar la pasión, la fusión entre técnica y arte”, concluye el arquitecto Aryanour Djalali.

 

Comentarios

Caja guias Sika 2025   vista 1
Caja guias Sika 2025   vista 1
Sika

Bajo el lema ‘Más valor, menos impacto’, incluye un listado que permite visualizar rápidamente todo el portfolio de productos de la marca que cuentan con algún tipo de etiquetado ambiental.

61AQ 2circuits Front
61AQ 2circuits Front
Carrier

La marca sostiene que AquaSnap 61AQ, su primera bomba de calor aire-agua reversible de alta temperatura para aplicaciones comerciales que utiliza R-290, puede suministrar ACS y calefacción hasta 75 °C y a temperaturas exteriores de hasta -7 °C.

Datos bosch 2024
Datos bosch 2024
Bosch

“Bosch tampoco ha sido completamente inmune a la evolución económica, si bien conseguimos un desempeño digno en comparación con nuestros competidores industriales”, afirma Stefan Hartung, presidente del consejo de administración.

Cocina Hisense
Cocina Hisense
Hisense Casa Decor

La marca asegura que transformará su estand en un entorno inmersivo, un hogar donde tecnología avanzada y diseño de vanguardia se fusionan de manera natural. 

Fachada horizontal aislamiento
Fachada horizontal aislamiento
Afelma

Un estudio de Eurima, la Asociación Europea de Fabricantes de Aislantes, prevé que un buen aislamiento del parque de edificios español daría como resultado una reducción del consumo de calefacción en picos estacionales de hasta un 50% para 2050.

 

Instalación XPS en cimentación
Instalación XPS en cimentación
Aipex

La Asociación Ibérica de Poliestireno Extruido ha hecho público un informe de la empresa de investigación de mercado Mordor Intelligence, que sostiene que este aumento estará impulsado principalmente por la construcción y rehabilitación de viviendas.

MartaEpelde3
MartaEpelde3
Clúster de la Construcción de Euskadi

La nueva directora evidencia su convicción de que deben “afrontar los desafíos del futuro y posicionar a Euskadi como un referente a la vanguardia de la construcción: más resiliente, más digital y guiada por un propósito socialmente responsable”.

Foto Equipo Ciudadquenosmueve
Foto Equipo Ciudadquenosmueve
OAS

#LaCiudadQueNosMueve busca que la salud comience a formar parte de la conversación pública sobre movilidad y espacio urbano.

Fotonp1 matontime original (1)
Fotonp1 matontime original (1)
Ministerio de Industria

Su objetivo: el desarrollo de una solución innovadora que combine inteligencia artificial generativa, blockchain y gemelos digitales.

Revista CIC
NÚMERO 597 // Octubre 2024
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA