Suscríbete
Suscríbete

Guía de buenas prácticas para mejorar la seguridad contra incendios en locales de ocio de la Comunidad de Madrid

Locales de ocio nocturno
Algunos de los aspectos que se mencionan en la guía son los relativos a los equipos de PCI que deben estar instalados en los locales de ocio. Foto://Tecnifuego
|

La Comunidad de Madrid ha presentado una guía de buenas prácticas para la seguridad contra incendios en locales de ocio o de restauración, con motivo de las fiestas navideñas, pero que sirve de orientación en cualquier época del año. La guía se basa en los conocimientos y experiencia del Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid y del Ayuntamiento. Además, se ha tenido en cuenta la legislación sectorial que regula la seguridad contra incendios (SCI) en este tipo de establecimientos.

 

En este sentido, desde la Asociación Española de Sociedades de Protección contra Incendios (Tecnifuego) publicaron hace unos meses un documento sobre reacción al fuego de los materiales en lugares de pública concurrencia, alertando precisamente de la necesidad de un mayor control e inspección en locales de ocio y restauración debido a la profusión de decoraciones inflamables, y experiencias que podrían entrañar un riesgo para la seguridad contra incendios.  Y asimismo, informando sobre la existencia de soluciones que protegen frente a un incendio.

 

Aspectos básicos de la guía

En la guía que edita ahora la Comunidad de Madrid se mencionan aspectos básicos de la SCI como son: necesidad de respetar el aforo autorizado; recorridos y salidas de evacuación libres de obstáculos que entorpezcan el tránsito o causen confusión; adecuada señalización de los equipos de Protección Contra Incendios (PCI) y luces de emergencia visibles; las salidas de emergencia han de estar siempre operativas con aperturas fáciles, etc.

 

Otros aspectos que se mencionan en la guía son las relativas a los propios equipos de PCI, que deben estar instalados en los locales de ocio. Por ejemplo, los extintores estarán visibles, señalizados y accesibles. Las bocas de incendio equipadas (BIE) deben ser visibles, señalizadas y accesibles y tener una presión suficiente. La central de detección permanecerá en funcionamiento en todo momento, estando prohibida su desconexión. 

 

Recomendaciones para restaurantes

Una importante serie de recomendaciones dentro de la guía van dirigidas a los restaurantes, que deben hacer un control periódico de las instalaciones de riesgo especial (eléctricas, cocinas, calderas, etc.).

 

Un aspecto clave, por su incidencia en el riesgo de incendio, es la limpieza de las campanas y los conductos de extracción de humos de las cocinas industriales, que debe ser al menos una vez al semestre. Los platos con flambeados cumplirán con estrictas medidas de seguridad en sala, con personal formado en esta técnica, sobre superficies no combustibles y lejos de material inflamable. La guía recomienda contar con un extintor y una manta ignífuga a mano.

 

También estos locales retirarán las decoraciones de riesgo predominantes que no acrediten una adecuada reacción al fuego en combustibilidad, emisión de humos y caída de gotas inflamables, evitando además ornamentaciones en vías y salidas de emergencia y puntos que oculten o impidan el uso correcto de los sistemas de PCI.

 

La guía aconseja tener un Plan de Autoprotección actualizado, implantado y registrado en la Comunidad de Madrid y disponible en el establecimiento para los servicios de emergencia. 

 

Comentarios

Gres Aragon SELENE CREMA 60x120
Gres Aragon SELENE CREMA 60x120
Gres Aragón

Entre sus novedades, destaca Zarci, su gama de porcelánico que reproduce con gran realismo el mármol que le da nombre a la colección.

Unnamed
Unnamed
Construmat

Este año, un 36% de la exposición comercial será internacional, lo que, según los organizadores del evento, evidencia el interés que despierta el mercado español y su área de influencia en el sur de Europa y el Mediterráneo.

DSF6591
DSF6591
Cevisama

El evento dispone de una superficie expositiva que supera los 50.000 metros cuadrados en Feria Valencia y cuenta con el impulso de las principales asociaciones del sector.

NDP CJVR 02
NDP CJVR 02
Sodeca

El nuevo sistema puede instalarse en entornos comerciales, residenciales o edificios de oficinas para la renovación del aire interior.

Bizcaia 02
Bizcaia 02
Gabarro Egger

De esta gama, la marca incorpora 44 colores en stock, distribuidos en 66 referencias, además de ofrecer distintos modelos de este producto.

Genebre Industrial Line ISH Frankfurt 2023
Genebre Industrial Line ISH Frankfurt 2023
Genebre Genwec

El grupo contará con dos estands diferenciados: uno para su línea hidrosanitaria e industrial (Genebre: hall 9.1, estand C17) y otro para la línea de grifería y de colectividades (Genebre/Genwec: hall 3.0, estand C31).

Panasonic ISH 2025
Panasonic ISH 2025
Panasonic ISH

La marca también estará presente en el Festival ISH 2025, en el estand D50Q, situado en el hall 6.1, un evento especialmente dirigido a jóvenes profesionales. 

ISH 2023 Kaldewei 01 Stand29
ISH 2023 Kaldewei 01 Stand29
Kaldewei ISH

La compañía alemana estará en el pabellón 3.1, estand C41, situado en la ciudad alemana de Frankfurt, del 17 al 21 de marzo.

MIAD
MIAD
Deceuninck

La presencia de la marca irá de la mano de algunos de los estudios de decoración e interiorismo que asistirán al encuentro. 

Revista CIC
NÚMERO 599 // Febrero 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA