Fimma + Maderalia 2024 capta la atención de los mercados internacionales. La esperada bienal española de materiales, tecnología y componentes ha despertado el interés de los mercados internacionales, que serán protagonistas en la próxima edición, del 14 al 17 de mayo en Feria Valencia.
En este sentido, y para dar respuesta a esta demanda, tanto desde la feria como desde los organismos públicos y sectoriales, se han puesto en marcha una serie de misiones comerciales para potenciar a través de invitaciones directas la llegada de profesionales internacionales con un alto poder de compra y prescripción.
Se trata de acciones que cuentan con la organización tanto de Feria Valencia como de asociaciones como la Agrupación Española de Empresas Exportadoras (Arvet) y la Federación de Fabricantes Españoles de Ferretería y Bricolaje (Cofearfe), además del impulso de organismos como el Icex y la Generalitat Valenciana y la Conselleria de Innovación, Industria, Turismo y Comercio a través del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace).
En concreto, en colaboración Icex, se ha coordinado la llegada de una delegación de prescriptores internacionales a Fimma + Maderalia, procedentes de mercados como Francia, Portugal, Italia, Alemania y Marruecos. Se trata de profesionales con un alto poder de prescripción y opinión entre los colectivos de interés que han mostrado interés por conocer de primera mano la amplia oferta, novedades y tendencias que mostrará este año el certamen de Feria Valencia.
Por otro lado, y en esta ocasión con el impulso institucional de Ivace Internacional, se ha organizado una ambiciosa misión comercial inversa de compradores y profesionales internacionales del contract, procedentes de mercados de la Unión Europea, Latinoamérica y países del Magreb. Son mercados que se posicionan como prioritarios para las exportaciones de los expositores de Fimma+ Maderalia y que, por tanto, generan una alta probabilidad de negocio.
Además, y precisamente para incentivar el negocio con compradores extranjeros, Fimma + Maderalia reeditará una nueva edición de los ‘Encuentros Empresariales B2B’. Se trata de encuentros profesionales entre visitantes internacionales y empresas expositoras de 20 minutos de duración en los que se pretende encontrar nuevas oportunidades y detectar tendencias, propiciar la creación de negocios y sinergias a nivel internacional, establecer acuerdos de colaboración y crear visibilidad y ser accesibles para futuros clientes.
Para participar, tanto expositores como visitantes se registrarán en una plataforma activa próximamente en la web oficial de Fimma + Maderalia a través de la cual se podrán enviar y recibir solicitudes de reuniones, que una vez aceptadas, generarán una agenda de a acuerdo a los intereses comerciales de cada participante.
Estos encuentros están integrados en la red Enterprise Europe Network, respaldada por la Comisión Europea, y que cuenta con más de 400 nodos de difusión para apoyar la competitividad, internacionalización e innovación de las pymes.
El RCP incluye reglas armonizadas sobre cómo expresar el comportamiento ambiental de los productos de construcción a lo largo de su ciclo de vida y con el despliegue del pasaporte digital de producto (DPP) para los productos de construcción.
“España necesita un marco normativo que esté a la altura de los desafíos actuales. En 2025, nuestra prioridad será promover la integración de medidas contra el fuego en las Inspecciones Técnicas de Edificios", afirma Andrés Pedreira, director del OBS.
En este proceso se han reciclado 27 toneladas de vidrio obsoleto, que han sido retiradas y que continuarán su proceso de valorización en su fábrica de vidrio float en Avilés. Posteriormente, se reintroducirán en el proceso productivo.
El informe, titulado 'El sector de la construcción y las TIC 2023', pone en valor el esfuerzo del tejido empresarial para proporcionar formación en tecnologías de la información y comunicación y aumentar la contratación de especialistas.
El lavabo, al estar sostenido por un pilar, genera sensación de fluidez visual, lo que hace que la estancia se vea más amplia y liviana, explica la marca.
Este movimiento lo concreta en dos colecciones principales: Silk y Horizon, diseñadas para aportar calidad, durabilidad y armonía en los espacios.
Su espacio expositivo de 900 metros cuadrados, explica la marca en un comunicado, maximiza la experiencia del cliente y ofrece un servicio premium. Asimismo, la colección ESSENCE está diseñada por Héctor Ruiz Velázquez.
“Hay un consenso social de la necesidad de construir viviendas en España. Hay un desajuste entre oferta y demanda, lo que dispara los precios y dificulta el acceso a la vivienda, sobre todo a los más jóvenes”, afirma Alan Svaiter, presidente de Oficemen.
“Su compromiso con el trabajo en equipo y su enfoque colaborativo son pilares fundamentales para nuestra compañía. Estamos convencidos de que tanto Borja como Illán aportarán un valor excepcional a nuestra compañía”, ha asegurado Gonzalo Causin.
Comentarios