Suscríbete
Suscríbete

El sector renovable celebra el dato de generación y reclama priorizar la electrificación

2024 01 03 13 20 14 NDP   APPA Renovables   El sector renovable celebra el dato de generación y recl
El récord de generación renovable (50,4%) coincide con una preocupante contracción de la demanda eléctrica. Gráfico:// red eléctrica
|

En 2023, más de la mitad de la electricidad provino de fuentes renovables. Sin embargo, este hito histórico coincide con una nueva contracción de la demanda eléctrica (2,5%) que supera una reducción del 5% en los dos últimos años, según señalan desde Appa Renovables. “La electrificación de la demanda, especialmente en aquellos casos en los que se pueda realizar una sustitución directa de consumos fósiles, es necesaria para lograr los objetivos de descarbonización, porcentaje de renovables y reducir las importaciones energéticas que, solo en 2022, superaron los 90.000 millones de euros por el alto precio de los combustibles fósiles”, afirman.

 

La recuperación de la generación hidráulica y la nueva potencia instalada han llevado al sector renovable, según Appa Renovables, a “marcar un hito en nuestro sistema eléctrico: durante 2023 más de la mitad de la electricidad fue proporcionada por fuentes renovables”. 

 

La energía eólica fue la principal fuente de generación eléctrica en nuestro país, proporcionando el 23,5% de la electricidad a nivel nacional. El podio renovable lo completan la fotovoltaica (14%) y la hidráulica (9,5%), proporcionando el resto de renovables el 1,9% de la electricidad.

 

Contracción de la demanda 

En paralelo a este récord de generación del sector renovable, la demanda de distribución ha sufrido una contracción del 2,4% en 2023. En nuestro país, el consumo eléctrico ha sido en 2023 un 5% inferior que en 2021. Si lo comparamos con 2020, el año de la pandemia y donde se produjo una gran contracción de la demanda por la parálisis de la economía, el consumo en 2023 fue un 2,5% inferior.

2024 01 03 13 22 24 NDP   APPA Renovables   El sector renovable celebra el dato de generaciu00f3n y recl
 Gráfico:// Appa Renovables   

Electrificación, un objetivo estratégico 

“Superar el 50% de la generación eléctrica renovable es un hito histórico, pero debemos ir más allá. La electrificación de la demanda, especialmente allí donde se sustituyen de forma directa consumos fósiles, es fundamental para nuestro medioambiente y nuestra economía”, ha declarado el director general de Appa Renovables, José María González Moya

 

“En 2022 se superaron los 90.000 millones de importaciones fósiles. Que se produzca una contracción de la demanda eléctrica, tengamos vertidos de electricidad renovable y, en paralelo, tengamos eso niveles de importación fósil nos debe hacer reflexionar sobre la necesidad de establecer la electrificación como un objetivo estratégico en España”, subraya González Moya.

 

El impulso a la bomba de calor o el vehículo eléctrico son algunas de las vías que deberían fortalecerse para trasladar el éxito del desarrollo renovable en el sector eléctrico a otros consumos, tradicionalmente fósiles, como los que se dan en el transporte o los usos térmicos. 

 

España es, en la actualidad, el quinto país con la tasa más baja de ventas de bombas de calor de Europa, con 9,8 bombas de calor por cada 1.000 hogares; y también se encuentra en el furgón de cola europeo en la penetración del vehículo eléctrico, siendo las ventas solo el 5%; “lo que nos da una idea del potencial de estas medidas”.

 

Menos GEI

España emitió en 2023 un 7,5% menos de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), marcando el valor mínimo de la serie histórica (desde 1990), según los datos adelantados por el Basque Centre for Climate Change y el Observatorio de la Transición Energética y la Acción Climática

 

Este récord de reducción de emisiones se ha producido, en buena medida, por la integración de energías renovables. Una mayor electrificación, combinada con la integración de nueva potencia renovable, permitirá a la economía española reducir su dependencia energética a la vez que reduce sus emisiones de GEI. 

 

Durante 2022, las renovables ahorraron importaciones fósiles por valor de 15.230 millones de euros y un importe equivalente en emisiones de GEI de 4.510 millones de euros, según el Estudio del Impacto Macroeconómico de las Energías Renovables en España.

 

Comentarios

Gres Aragon SELENE CREMA 60x120
Gres Aragon SELENE CREMA 60x120
Gres Aragón

Entre sus novedades, destaca Zarci, su gama de porcelánico que reproduce con gran realismo el mármol que le da nombre a la colección.

Unnamed
Unnamed
Construmat

Este año, un 36% de la exposición comercial será internacional, lo que, según los organizadores del evento, evidencia el interés que despierta el mercado español y su área de influencia en el sur de Europa y el Mediterráneo.

DSF6591
DSF6591
Cevisama

El evento dispone de una superficie expositiva que supera los 50.000 metros cuadrados en Feria Valencia y cuenta con el impulso de las principales asociaciones del sector.

NDP CJVR 02
NDP CJVR 02
Sodeca

El nuevo sistema puede instalarse en entornos comerciales, residenciales o edificios de oficinas para la renovación del aire interior.

Bizcaia 02
Bizcaia 02
Gabarro Egger

De esta gama, la marca incorpora 44 colores en stock, distribuidos en 66 referencias, además de ofrecer distintos modelos de este producto.

Genebre Industrial Line ISH Frankfurt 2023
Genebre Industrial Line ISH Frankfurt 2023
Genebre Genwec

El grupo contará con dos estands diferenciados: uno para su línea hidrosanitaria e industrial (Genebre: hall 9.1, estand C17) y otro para la línea de grifería y de colectividades (Genebre/Genwec: hall 3.0, estand C31).

Panasonic ISH 2025
Panasonic ISH 2025
Panasonic ISH

La marca también estará presente en el Festival ISH 2025, en el estand D50Q, situado en el hall 6.1, un evento especialmente dirigido a jóvenes profesionales. 

ISH 2023 Kaldewei 01 Stand29
ISH 2023 Kaldewei 01 Stand29
Kaldewei ISH

La compañía alemana estará en el pabellón 3.1, estand C41, situado en la ciudad alemana de Frankfurt, del 17 al 21 de marzo.

MIAD
MIAD
Deceuninck

La presencia de la marca irá de la mano de algunos de los estudios de decoración e interiorismo que asistirán al encuentro. 

Revista CIC
NÚMERO 599 // Febrero 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA