Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Aumentan la fabricación y el consumo de pellet en España

2024 01 02 15 26 00
En 2022 se recuperó el ritmo de producción prepandemia, igualando el récord de 2019 con 716.000 toneladas puestas en el mercado. Foto://Avebiom
|

La Asociación Española de la Biomasa (Avebiom) publica el último informe estadístico sobre el mercado de los pellets de madera para 2022 y 2023. En este informe se pueden encontrar datos de producción y de consumo de pellets de madera tanto a nivel nacional como por comunidades autónomas. También incluye estadísticas sobre la evolución del sistema de certificación ENplus en España. 

 

Desde 2022, los fabricantes nacionales han realizado un gran esfuerzo aumentando producción y priorizando su servicio a clientes españoles. Fruto de ellos es que las curvas de producción y consumo tiendan a acercarse. La diferencia se compensa con las importaciones desde Portugal. 

 

Se ha hecho patente que la fabricación de pellets en España se concentra cada vez más en plantas de gran capacidad mientras que las instalaciones más pequeñas que no están conectadas a actividades relacionadas con la madera tienden a desaparecer: entre 2021 y 2022 hemos pasado de 75 a 67 fábricas. Treinta seis de ellas cuentan con certificado ENplus en vigor y son las responsables del 90% de la producción certificada en España.

 

Pablo Rodero, responsable de certificación en Avebiom y actual presidente del Consejo Europeo del Pellet, destacó “el compromiso de los productores españoles, que garantizan que el 89 % de la producción nacional está certificada ENplus”, y también la formación y “responsabilidad de los consumidores, que consideran importante o muy importante que el pellet que adquieren sea de calidad y sostenibilidad certificadas”.

 

La confianza de consumidores

El aumento de la inflación y los altos precios del pellet, común en toda Europa, ralentizaron en un 13% el ritmo de instalación de equipos de pellet en España en la segunda mitad de 2022 respecto al año anterior, cuando se batieron récords de ventas de nuevos equipos en el sector doméstico.

 

Pero según la última encuesta sobre consumo de pellet en la UE elaborada por Bioenergy Europe (realizada a finales de noviembre y de próxima publicación), la mayoría de usuarios europeos y españoles confirma que seguirá utilizando pellets a pesar de que en la última temporada estuvieron preocupados por el incremento de los precios.

 

En cualquier caso, calentarse con gas en 2022 fue un 44% más caro que hacerlo con pellets, y hacerlo con radiadores eléctricos, por ejemplo, costó el triple que calentarse con pellets, según Avebiom, que desde 2012 analiza los precios del pellet tanto en fábrica (mensual) como en puntos de venta (trimestral): “Desde abril de 2023 los precios se mantienen estables en valores similares a los del verano de 2022 (275 euros/ton) y, aunque no parece probable que en los próximos meses volvamos a los precios precrisis, la reducción de las exportaciones a países como Italia y un inicio de temporada que no está siendo muy frío pueden conducir a un coyuntural exceso de stock que podrían traer ofertas en los precios a principio del año”, afirman. 

 

El cambio del IVA al pellet

El IVA del 5% a los suministros energéticos concluye el 31 de diciembre y se convierte en el 10 % durante la primera mitad de 2024 para los pellets y otros biocombustibles sólidos, antes de volver al 21%. “Sin duda, esta circunstancia animará a los consumidores a acopiar pellet antes de finalizar el plazo de gracia”.

 

En los próximos seis meses, Avebiom hará todo lo posible para convencer al Gobierno de la oportunidad que supone para la transición energética de nuestro país mantener una fiscalidad ventajosa para la biomasa frente a los combustibles fósiles. 

 

Comentarios

VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
CSCAE Vivialt

Con esta cuarta sesión, se cierra el ciclo ‘Soluciones constructivas industrializadas’, organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE en colaboración con la Asociación de Fabricantes de Viviendas Industrializadas de Hormigón en Altura (Vivialt).

Portadas antiguas CIC para 600
Portadas antiguas CIC para 600
CIC

Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.

Construcción Industrializada
Construcción Industrializada
CGATE

Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.

Casa decor 2025
Casa decor 2025
Casa Decor

Desde el 3 de abril al 18 de mayo, el edificio de Sagasta 33 acoge ahora 57 espacios organizados en 3.000 metros cuadrados.

Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Matcoam Coam Semana de la Construcción

Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.

Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder

Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica. 

Wakaflex BMI
Wakaflex BMI
BMI Group

Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio. 

P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
Grosfillex

Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras. 

Internalities 1
Internalities 1
Bienal de Arquitectura de Venecia Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA