Ante el creciente interés en soluciones domésticas conectadas y eficaces, la app Geberit Home permite ajustar las funciones de los productos Geberit desde una única aplicación. El control digital de los elementos y aparatos electrónicos de nuestros hogares permite adaptar su uso a nuestros horarios, preferencias y necesidades, de manera que conseguimos un hogar a nuestra medida, a la vez que obtenemos más confort y un importante ahorro energético.
También en el baño existen productos cuyas funciones se pueden configurar cómodamente desde el smartphone. Para facilitar su control al usuario, Geberit, especialista en porcelana sanitaria y tecnología para el baño, ha integrado en una sola app el manejo de las funciones de sus productos ‘smart’.
Geberit Home es compatible con:
- La gama de inodoros bidé Geberit AquaClean: Mera, Sela (a partir 2019) y Tuma.
- El módulo de eliminación de olores Geberit DuoFresh.
- El armario con espejo Geberit ONE con ComfortLight.
La app Geberit Home permite usar el smartphone a modo de mando a distancia ya que en ella se pueden configurar todos los ajustes básicos de los productos, como la intensidad del chorro de agua del inodoro bidé, la luz de orientación de Geberit DuoFresh o elegir la iluminación perfecta para cada situación en el armario con espejo ONE. También se pueden guardar en ella las preferencias personalizadas de cada usuario. Incluye, además, numerosos trucos y sugerencias para manejar los productos ‘smart’ de Geberit.
Geberit Home facilita, asimismo, las sencillas tareas de mantenimiento ya que indica, por ejemplo, cuándo hay que realizar un cambio de filtro o iniciar la función de descalcificación del inodoro bidé.
• Ventajas de app Geberit Home
- Configuración de ajustes básicos de productos Geberit.
- Ejecución de trabajos de mantenimiento (p. ej. descalcificación).
- Ejecución de actualizaciones de firmware.
- Acceso a información del dispositivo (p. ej. manuales de uso, números de artículo o de serie, etc.).
• Ventajas añadidas para Geberit Aquaclean
- Manejo del inodoro bidé con el smartphone (función de mando a distancia).
- Configuración y guardado de ajustes personales en el dispositivo (p. ej. intensidad del chorro de la ducha).
- Información relativa al mantenimiento y cuidado (p. ej. ejecución de actualizaciones de firmware).
- Ejecución de trabajos de mantenimiento (p. ej. descalcificación interactiva).
- Prácticos vídeos de funcionamiento (p. ej. instrucciones paso a paso para la descalcificación).
- Información de contacto y del servicio técnico de Geberit muy práctica.
El RCP incluye reglas armonizadas sobre cómo expresar el comportamiento ambiental de los productos de construcción a lo largo de su ciclo de vida y con el despliegue del pasaporte digital de producto (DPP) para los productos de construcción.
“España necesita un marco normativo que esté a la altura de los desafíos actuales. En 2025, nuestra prioridad será promover la integración de medidas contra el fuego en las Inspecciones Técnicas de Edificios", afirma Andrés Pedreira, director del OBS.
En este proceso se han reciclado 27 toneladas de vidrio obsoleto, que han sido retiradas y que continuarán su proceso de valorización en su fábrica de vidrio float en Avilés. Posteriormente, se reintroducirán en el proceso productivo.
El informe, titulado 'El sector de la construcción y las TIC 2023', pone en valor el esfuerzo del tejido empresarial para proporcionar formación en tecnologías de la información y comunicación y aumentar la contratación de especialistas.
El lavabo, al estar sostenido por un pilar, genera sensación de fluidez visual, lo que hace que la estancia se vea más amplia y liviana, explica la marca.
Este movimiento lo concreta en dos colecciones principales: Silk y Horizon, diseñadas para aportar calidad, durabilidad y armonía en los espacios.
Su espacio expositivo de 900 metros cuadrados, explica la marca en un comunicado, maximiza la experiencia del cliente y ofrece un servicio premium. Asimismo, la colección ESSENCE está diseñada por Héctor Ruiz Velázquez.
“Hay un consenso social de la necesidad de construir viviendas en España. Hay un desajuste entre oferta y demanda, lo que dispara los precios y dificulta el acceso a la vivienda, sobre todo a los más jóvenes”, afirma Alan Svaiter, presidente de Oficemen.
“Su compromiso con el trabajo en equipo y su enfoque colaborativo son pilares fundamentales para nuestra compañía. Estamos convencidos de que tanto Borja como Illán aportarán un valor excepcional a nuestra compañía”, ha asegurado Gonzalo Causin.
Comentarios