Saint-Gobain Isover y Saint-Gobain Placo, referentes en soluciones de aislamiento y placa de yeso laminado respectivamente, presentan Ediclub, el primer club de instaladores creado por ambas compañías, que aprovecha las sinergias que existen entre las soluciones de las dos marcas para conformar sistemas completos que aportan mayores ventajas y mejores prestaciones técnicas.
Ediclub está formado por las empresas instaladoras y/o aplicadoras más destacadas a nivel nacional por su calidad y trayectoria profesional como especialistas del sector del yeso, la placa de yeso laminado y el aislamiento. Todas estas empresas se comprometen, además, a respetar las reglamentaciones, procedimientos y recomendaciones de la Oficina Técnica de Saint-Gobain y por lo tanto garantizan la calidad y prestaciones de los sistemas de Isover y Placo.
Entre las múltiples ventajas que proporciona este club a las empresas instaladoras, se encuentra la asistencia técnica a través de un equipo de profesionales especializados en la materia, formaciones teórico-prácticas exclusivas en los sistemas constructivos de Isover y Placo, la participación activa en convenciones y encuentros de desarrollo regionales, o la presentación en primicia de las novedades de soluciones y servicios de ambas marcas.
Esta red de expertos, comprometida con la profesión en los oficios del yeso, los sistemas PYL y el aislamiento, ha sido siempre una prioridad de Saint-Gobain. Desde el lanzamiento en 1995 de su primer club de profesionales de placa de yeso laminado, han ido evolucionando en línea con las demandas del mercado y el sector de la instalación, para crear el programa más completo y adaptado a estos profesionales, que da como resultado el lanzamiento de Ediclub: El primer club de instaladores de la edificación especializados en sistemas de placa de yeso y aislamiento.
Por otro lado, para formar parte de este club las empresas deben reunir unos requisitos acordes a la forma de trabajar de Isover y Placo, como ser parte activa en la introducción de la innovación de productos, sistemas o servicios, asegurar una política responsable frente al medioambiente, que la Ley de Prevención de Riesgos laborales sea una prioridad, entre otros.
Con este club, Isover y Placo se comprometen, una vez más, a trabajar conjuntamente para que mejores profesionales de este gremio cuenten con la oferta de sistemas constructivos más completos, eficientes y sostenibles que se ajusten a sus necesidades y los acompañen en la transformación del sector de la construcción.
Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.
Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.
Desde el 3 de abril al 18 de mayo, el edificio de Sagasta 33 acoge ahora 57 espacios organizados en 3.000 metros cuadrados.
Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.
Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica.
Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio.
Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras.
La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.
Comentarios