El consumo de cemento en España ha caído un 6,7% en octubre, lo que lo sitúa en un valor absoluto de 1.171.629 toneladas -el más bajo registrado para este mes desde 2017-, con una pérdida de 83.627 toneladas respecto al mismo mes de 2022, según indican los últimos datos publicados en la Estadística del Cemento.
En el acumulado del año, la caída en los últimos diez meses se eleva a un 2%, con un consumo de 12.126.694 t, lo que supone una pérdida de 252.216 t frente al mismo periodo del pasado año. Los porcentajes varían poco si analizamos los datos acumulados de año móvil en los últimos 12 meses (nov’22-oct’23), con un descenso del 2,1% que sitúa el consumo absoluto en este periodo en 14.634.755 t.
“Desde el sector no podemos evitar seguir observando con preocupación esta tendencia negativa, que está siendo peor de lo esperado, y que acumula ya cinco meses consecutivos en retroceso. No obstante, es probable que en esta nueva caída haya influido, junto al clima de incertidumbre económica y política al que ya hemos aludido en estos meses pasados, el efecto lluvia. Hemos de tener en cuenta el elevado volumen de precipitaciones vivido en España el pasado mes de octubre que, según datos de la AEMET, ha sido el tercero más lluvioso en lo que llevamos del siglo XXI”, explicó el director general de Oficemen, Aniceto Zaragoza.
Las exportaciones han caído un 10,6% en octubre, lo que las sitúa en un valor absoluto de 430.421 t, con una pérdida de 50.792 t respecto al mismo mes del año pasado. Es el cuarto mes consecutivo en números rojos.
En el acumulado anual, la caída ronda el 4%, con algo más de 4,5 millones de toneladas exportadas, casi 200.000 t menos que en mismo período del pasado año.
Esta certificación avala el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad más exigentes, con especial aplicación en instalaciones industriales, terciarias y de infraestructuras críticas.
Fabricado en metal macizo, está diseñado para instalarse en la pared y ofrece una solución eficaz para mantener organizados los productos esenciales sin renunciar al estilo.
La compañía anuncia un stand de 1.128 m² en la feria de climatización, el más grande de esta edición, y amplía su porfolio con soluciones para el confort inteligente y la eficiencia energética.
Durante la celebración de Rebuild 2025 en Madrid, el centro tecnológico Eurecat presenta una batería de innovaciones tecnológicas orientadas a reducir el impacto ambiental del sector de la edificación.
Una iniciativa estratégica del MIVAU que articula los esfuerzos en torno a la transposición de la Directiva de Eficiencia Energética de la Edificación, promoviendo la colaboración entre administraciones, profesionales del sector y ciudadanía.
‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.
El estudio italiano Storagemilano ha diseñado dos viviendas adosadas en el corazón de los Alpes tiroleses, en Kirchberg (Austria), como parte de un nuevo complejo residencial.
Comentarios