Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Daikin dibuja “el futuro de la climatización” en la feria C&R 2023

Futuro de la Climatización Daikin 4
Los asistentes a la feria, que durará hasta este próximo viernes, 17 de noviembre, podrán encontrar todas las novedades de Daikin en el stand 9C01. Foto://Daikin
|

Daikin, compañía referente en el sector de la climatización, presenta sus novedades durante la feria de Climatización y Refrigeración (C&R 2023), que se celebra esta semana en Ifema (Madrid). La compañía japonesa ha reafirmado su apuesta por la aerotermia como la tecnología de climatización del futuro, destacando su trabajo en el desarrollo de tecnologías que apoyen al sector en su transición hacia la descarbonización.  

 

Durante la rueda de prensa que protagonizó la firma este miércoles, 15 de noviembre, en el marco del salón, Daikin trató los retos del futuro de la climatización y cómo la aerotermia influirá a la descarbonización en los hogares y espacios de trabajo. Otros temas que se presentaron durante este encuentro fueron la actual estrategia de negocio de la compañía y los principios y valores fundamentales de Daikin en materia de innovación, adaptación a los nuevos tiempos, sostenibilidad, nuevos modelos de negocio, servicio y captación de talento en el sector.  

Futuro de la Climatizaciu00f3n Daikin 2
Foto://Daikin

Compromiso con el impacto medio ambiental

Marisol Fernández, directora de Marketing, a cargo de la bienvenida de esta rueda de prensa, quiso destacar el objetivo final de la compañía, que no es otro que impulsar al sector de la climatización a través de la tecnología y la investigación. 

 

Por su parte, Javier Mendoza, director Comercial y Ventas de Daikin España, dedicó su intervención a la situación actual del sector y cómo se avecina el futuro de la climatización, resaltando que Daikin, en sus casi 100 años de historia, no ha dejado de innovar y crear equipos de calidad, comprometidos con la reducción del impacto medio ambiental, haciendo frente a los retos y yendo siempre un paso por delante, anticipando el futuro.  

 

David Díaz, product manager de Calefacción, tomó el relevo de la conversación para poner el foco en uno de los grandes retos a los que se enfrenta el sector, la descarbonización, que en los últimos años ha emergido como un tema de actualidad gracias a la creciente conciencia medioambiental. Actualmente, gobiernos, instituciones y empresas como Daikin están adoptando medidas para impulsar la transición hacia fuentes de energía renovables como la aerotermia. 

 

Marco normativo 

Iván Martín, responsable legal y medio ambiente de Daikin, añadió que el marco normativo establecido por la Unión Europea será fundamental en la reducción de la huella de carbono de la región, y en los próximos meses veremos cómo entran en vigor normativas de gran relevancia en esta materia como la Directiva de Eficiencia Energética de Edificios, que va a suponer un antes y un después en los sistemas de climatización y producción de agua caliente sanitaria. 

 

Verónica Garzón, responsable de Operaciones y Negocio de Servicio de Daikin, concluyó la intervención hablando sobre la importancia del servicio y del mantenimiento en los equipos de climatización, una parte fundamental en el compromiso de la compañía con sus clientes.  

 

La rueda de prensa concluyó con Paloma Sánchez-Cano, directora de Estrategia de Desarrollo Corporativo, encargada de presentar el nuevo proyecto estratégico de la compañía: “Ciclo Daikin. Se trata una iniciativa destinada a mejorar la educación y aumentar el número de especialistas en instalación y mantenimiento en el sector de la climatización, centrándose en el mercado de la aerotermia”.  

 

Sostenibilidad, innovación y eficiencia 

En esta edición, la primera realizada en situación de normalidad tras la pandemia, Daikin ha presentado dos novedades principales en materia de aerotermia para entornos domésticos, comerciales e industriales:  

 

  • Daikin Altherma 4, la nueva generación de su solución integral de aerotermia es un sistema de climatización para uso doméstico que permite climatizar frio y calor, además de Agua Caliente Sanitaria (ACS) en un único producto. Desde su lanzamiento, Daikin Altherma se ha convertido en un hito en la industria y se espera que esta nueva generación continúe esta tendencia, especialmente en el ámbito de la descarbonización del sector y la producción de calor de una manera eficiente, segura y confortable. 

 

  • VRV 5 de R-32, el sistema más tecnológico y eficiente en sistemas de Volumen de Refrigerante Variable, con la novedad principal del sistema de contención de refrigerante en caso de fuga logrando una disminución real del Potencial de Calentamiento Atmosférico (PCA). Este producto es la evolución de uno de los productos estrella de Daikin, en esta ocasión con Bomba de Calor y que, además, ha sido elegido para la Galería de Innovación de C&R junto con los nuevos accesorios para ampliar funcionalidades en calor de las bombas de calor Small Full Inverter EWYT-CZ R-32.  

 

Por otro lado, también se presenta la bomba de calor todo en uno Multi+, su apuesta para el sector residencial que combina aire acondicionado y calefacción de habitaciones con agua caliente sanitaria en un solo sistema. Asimismo, en lo referente a calidad del aire interior, la nueva batería de expansión directa para el tratamiento de aire exterior que, combinada con los recuperadores de calor, permite mantener la ventilación sin reducir la eficiencia energética.  

 

Por último, como complemento de los productos de climatización, Daikin presenta Daikin Cloud Plus (DC+), un nuevo sistema de control y monitorización de instalaciones basado en la nube con nuevas funcionalidades específicamente destinadas al ahorro energético, el análisis predictivo y a gestión remota multisite.  

 

Conferencias especializadas 

Este año, los asistentes a la feria, que durará hasta este próximo viernes, 17 de noviembre, podrán encontrar todas las novedades de Daikin en el stand 9C01. En esta nueva edición, la compañía ha incluido varias novedades en su espacio; especialmente destacable es la creación de una zona dedicada a ofrecer ponencias para los profesionales del sector. Durante los días 14, 15 y 16 de noviembre están teniendo lugar las siguientes ponencias:  

 

  • Altherma 4: El futuro estándar de las bombas de calor 
  • Multi +: Solución para la descarbonización en viviendas descentralizadas 
  • Sistemas de agua para una descarbonización eficiente 
  • Nuevo VRV-5: Totalmente preparados para el salto a R32 
  • Sistemas de control: Propuestas a medida de cada instalación 
  • Servicio: La llave para su tranquilidad 
  • Calidad del aire y eficiencia energética  
  • Certificaciones Breeam y Leed: el camino hacía una edificación sostenible 

 

Por último, durante el viernes 17 de noviembre, Paloma Sánchez-Cano, directora de Estrategia de Desarrollo Corporativo de Daikin España, estará presentando el proyecto Ciclo Daikin en el Viernes Joven de Ifema. Un día dedicado a que los estudiantes de ciclos formativos especializados e ingenierías puedan entender los detalles del sector, con el objetivo de dar respuesta a la actual demanda de profesionales y relevo generacional que afecta al sector.  

 

Los asistentes pueden consultar el calendario en las redes sociales de Daikin o descargar la nueva aplicación Daikin Clima. Además, el stand cuenta con un espacio para visualizar de forma interactiva el Experience Center de Daikin y así poder adentrar a los visitantes en su metaverso.  

Futuro de la Climatizaciu00f2n Daikin 3
Foto://Daikin

 

Comentarios

Construccion CNC
Construccion CNC
Cepco

Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.

20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
CNC

Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.

Neolith
Neolith
Neolith Salone del Mobile

Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.

Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
L35 Architects

Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Manual taller (4)
Manual taller (4)
CSCAE

El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA