Gree participa en la nueva edición del Salón Climatización y Refrigeración (C&R), que se celebra en Ifema Madrid desde el 14 al 17 de noviembre. En su stand de diseño, la compañía ofrece a los visitantes una experiencia inmersiva insólita y, además, presenta sus últimas tecnologías usadas a nivel global y que definen el futuro de sus productos aerotérmicos, domésticos, industriales y comerciales.
Entre lo más destacado de Gree en el salón C&R 2023 cabe mencionar:
· El monosplit Clivia, que, disponible en blanco y gris oscuro, utiliza la IA para adaptarse al entorno, mejorar el confort y ahorrar hasta un 10% de energía al año.
· Un sistema VRF GMV6 que maximiza el rendimiento mientras reduce el consumo energético gracias a la tecnología All DC Inverter y el modo standby inteligente de 3W.
La compañía también ofrecerá varias presentaciones de su gama de productos industriales en su stand. Serán este jueves, 16 de noviembre, a las 15:30 pm, y el viernes, 17 de noviembre, a las 11:00 am.
GMV5 Home: minimizar los costes gracias a la recuperación del calor
En el stand 9C09 del Pabellón 9, Gree mostrará a los asistentes la serie de unidades exteriores GMV5 Home, capaz de generar agua caliente sanitaria (ACS) de forma gratuita durante el modo climatización al recuperar las calorías producidas. Además, se trata de una solución muy versátil disponible en dos tipos de montaje, hidráulico o expansión directa, y que puede funcionar con hasta 9 unidades interiores.
De diseño compacto y elegante, la serie GMV5 Home, ofrece un amplio rango de funcionamiento y maximiza el confort y la eficiencia con funciones como 3D Heating, que acelera la climatización del ambiente realizando la calefacción de forma simultánea mediante suelos radiantes, radiadores y/o fancoils junto con las unidades de expansión directa de la instalación, o el control personalizado de la temperatura.
Versati: simplicidad y versatilidad
En el Salón C&R 2023, Gree presentará la bomba de calor Versati V Monobloc R290, ideal para casas o apartamentos cuando se busca simplicidad en la instalación, ya que consta de una única unidad exterior. Además, al estar disponible en potencias que van de 4 a 16 kW, ser compatible con suelo-radiante, radiadores y fancoils y poder generar ACS agregando un depósito de agua, puede adaptarse a las necesidades de múltiples proyectos.
Dentro de la gama Versati, Gree también mostrará el sistema Versati all-in-one y las bombas de calor aire/agua Versati III Split. El primero incorpora el acumulador de ACS para proporcionar un mayor confort en el hogar y está disponible en potencias de 4 a 16 kW, lo que lo hace adecuado para nuevas instalaciones en viviendas con limitaciones de espacio.
Por su parte, la Versati III Split, es adecuada cuando el espacio disponible en la sala es limitado y el depósito ha de ser colocado en otro lugar. Además, cuenta con un compresor y una válvula de control de doble etapa que producen calor por inyección, aumentando la temperatura de salida del agua con mayor precisión y reteniendo la energía a temperaturas muy bajas.
Clivia: IA para un máximo confort y ahorro
Clivia, el nuevo monosplit de Gree, destaca por su algoritmo de IA integrado, que tiene en cuenta factores como la humedad, la temperatura o el tamaño de la estancia para adaptar el funcionamiento del equipo al entorno, mejorar el confort y reducir el consumo energético hasta un 10% al año. En esta misma línea de ahorro, Clivia, con una clasificación A+++, un SEER de 8,5 y un SCOP de hasta 5,7, ofrece una alta eficiencia energética.
Disponible en blanco y gris oscuro, Clivia optimiza el confort y la transferencia de calor realizando un control inteligente de la humedad, incluyendo funciones de deshumidificación continua y secado de ropa. Además, cuenta con generador de iones, luz ultravioleta UVC y función de autolimpieza gracias a la esterilización a 55C del evaporador, lo que permite una purificación del aire eficaz.
Free-Match: ideal para edificios
Gree también presentará la serie multisplit Free-Match, pensada para edificios residenciales y oficinas, que permite instalar hasta cinco unidades interiores y posibilita hasta 208 combinaciones distintas con splits de pared, cassette, conducto, consola y suelo-techo.
U-Match: adaptabilidad y rendimiento
La serie U-Match se caracteriza por su alto nivel de uso, un rendimiento constante y la posibilidad de comunicación BMS. Asimismo, se adapta a las necesidades del espacio a climatizar, permitiendo que una misma unidad exterior pueda conectarse a una interior de conductos, cassette o suelo-techo o la posibilidad de combinar unidades para un montaje doble, triple o cuádruple.
De diseño elegante y moderno, el sistema U-Match suelo-techo tiene un alto rendimiento energético y ofrece una elevada capacidad de enfriamiento y calefacción gracias al compresor de alta eficiencia, los intercambiadores de calor de primera calidad y el ventilador de alta velocidad.
GMV6: innovación para máximo rendimiento y mínimo consumo
En su stand, Gree exhibirá la gama de unidades exteriores GMV6 para el sector industrial, que, gracias a la tecnología All DC Inverter y el modo de espera inteligente de 3W, optimizan el control y minimizan el consumo.
Permite un amplio rango de funcionamiento – de -30C a +55C – y puede instalarse en una amplia variedad de entornos, ya que tiene una alta presión estática – hasta 110 Pa. De forma opcional, puede añadirse un módulo de calefacción continua para ofrecer más confort e incrementar la velocidad de descongelación.
Ofrece un rango de potencia de 22,4 a 246 kW, un compresor EVI y un desescarche mejorado. Además, se puede conectar con hasta 80 unidades interiores y opera en temperaturas extremas. También la GMV6 Heat Recovery, que combina la tecnología de recuperación de calor con las excelentes características de la gama GMV6 – tecnología G10 Inverter de Gree, control preciso de la potencia de salida, control equilibrado del refrigerante y tecnología de equilibrio de aceite con cámara de alta precisión.
Recuperador de calor ERV: más eficiencia energética
El ERV es un recuperador de calor que mejora la eficiencia energética de los sistemas de ventilación mecánica y reduce la carga térmica de la instalación de calefacción y enfriamiento, recuperando la energía térmica y de la humedad del aire de la estancia para transferirla al aire fresco entrante.
GMV5 Solar: el primer sistema VRF con energía fotovoltaica directa
Finalmente, Gree también presentará a los asistentes al Salón C&R 2023, su serie GMV5 Solar que cuenta con un inversor incorporado hasta un 5% o un 8% más eficiente que los inversores externos. Compatible con la mayoría de los paneles fotovoltaicos del mercado, trabaja con las unidades interiores de los GMV5 tradicionales.
Con el objetivo de fomentar la promoción interna, Gree acaba de realizar una reestructuración en alguno de sus cargos de responsabilidad. De esta manera, ahora la firma cuenta con un nuevo director de Ventas en España.
José García pasa a ocupar este cargo después de ejercer como responsable de la Distribución y Ventas al por Menor y su intención es seguir trabajando para que Gree se convierta en referente del mercado en los próximos tres años, desarrollando sus gamas industrial y comercial y reforzando la formación en este tipo de productos de clientes, distribuidores e instaladores.
Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.
Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.
Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.
Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.
La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.
El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.
Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’
Comentarios