Suscríbete
Suscríbete

Unesid muestra su preocupación ante la falta de alineamiento del PERTE de Descarbonización con las necesidades de la industria

Unesid actualidad
La asociación se prepara para poder presentar sus alegatos en el breve plazo que impone la consulta pública, abierta hasta el próximo 10 de noviembre.
|

Unesid ha mostrado su preocupación ante la falta de alineamiento de las ayudas del PERTE de Descarbonización con las necesidades de la industria, tras la publicación in extremis del proyecto de orden que establece las bases reguladoras, y se prepara para poder presentar sus alegatos en el breve plazo que impone la consulta pública, abierta hasta el próximo 10 de noviembre.

Asimismo, Unesid recalca la tremenda carga burocrática que supone esta convocatoria para la que todavía no se dispone de fechas fijas, y sostiene que los plazos, tanto de la consulta pública como de la ejecución de los proyectos, son excesivamente cortos. 

 

Enorme dificultad 

Tras una primera lectura, el director general de Unesid, Andrés Barceló, subraya “la enorme dificultad que van a tener las empresas industriales para abordar las inversiones en el plazo establecido”. Por ello, urge al Ministerio de Industria a “negociar con celeridad con la Comisión Europea para que se permita una ejecución acorde con la realidad industrial y regulatoria”.

 

“Parece que los redactores de la orden se han olvidado de los retrasos y otros obstáculos en la cadena de suministro (ingenierías y bienes de equipo) ya que, a pesar de que se contempla la extensión de los plazos de ejecución, la fecha límite para realizar la inversión (31 de marzo de 2026) sigue siendo una barrera infranqueable en la actualidad”, explicó Barceló.

 

Cambios de tecnología 

Para el director general de Unesid, “la transformación industrial supondrá cambios de tecnología a distintos niveles y distinta profundidad. Todos ellos requerirán cuantiosas inversiones. Es arriesgado definir tiempos, prestando atención exclusivamente a modificaciones más rutinarias, ya que de esta forma dejaremos fuera las que realmente van a generar cambios sustanciales en lo que al consumo energético de la industria se refiere”.

 

En relación al formato, Unesid sostuvo que tanto el reducido presupuesto mínimo de los proyectos como la concurrencia no competitiva pueden generar una avalancha de presentaciones y aprobaciones al margen de la contribución real de los proyectos presentados a la descarbonización.

 

Mismo error

En este sentido, el director general aseguró que “los fondos deberían utilizarse allí donde más valor pueden generar, al margen de si se ha presentado en primera posición o en última. Parece que el gobierno repite el error de dar un poquito a muchos en lugar de seleccionar los proyectos con potencial transformador”.

 

“Esta situación va a dar lugar a un reparto artificial de la tarta, dando un poco a todo el mundo y no donde más hace falta como en los sectores expuestos a una fuerte competencia internacional y a una deslocalización que llevará a consumir estos productos fabricados en países con menos conciencia climática. Nos gustaría que se antepusiera el objetivo último de este mecanismo, la descarbonización y la competitividad de la industria, antes que querer congraciar a todo el mundo, con cuantías muchas veces insuficientes que difícilmente van a impulsar proyectos de envergadura”, defendió Barceló.

 

Comentarios

DAL4 OU  no people
DAL4 OU  no people
Daikin

La marca asegura que unidad de mayor potencia de Daikin Altherma 4 Silent, 14 kW, puede entregar hasta 13,3 kW incluso a una temperatura ambiente de -7°C.

 

Airzonecontrol
Airzonecontrol
Airzone

La compañía presenta su solución Easyzone 25, que controla la temperatura por zonas y purifica el aire de las habitaciones controladas, y la gama de pasarelas Aidoo para el control de los sistemas de climatización. 

ARCE 08
ARCE 08
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana se presenta como una iniciativa clave para transformar la transposición de la Directiva de Eficiencia Energética de la Edificación en una oportunidad para fomentar la sostenibilidad y resiliencia de lras ciudades y edificios.

Construccion CNC
Construccion CNC
CSCAE

La superficie visada para obra nueva y rehabilitación se ha situado en 35.317.479 metros cuadrados. Según las estadísticas de los colegios de arquitectos, supone un incremento del 7% con respecto a 2023 y del 5% en relación con el año anterior a la pandemia.

Reglamento europeo productos construccion industria UNE
Reglamento europeo productos construccion industria UNE
UNE Ministerio de Industria

El RCP incluye reglas armonizadas sobre cómo expresar el comportamiento ambiental de los productos de construcción a lo largo de su ciclo de vida y con el despliegue del pasaporte digital de producto (DPP) para los productos de construcción.

Reunión OBS
Reunión OBS
Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio

“España necesita un marco normativo que esté a la altura de los desafíos actuales. En 2025, nuestra prioridad será promover la integración de medidas contra el fuego en las Inspecciones Técnicas de Edificios", afirma Andrés Pedreira, director del OBS.

Edificio Novartis 02 saint gobain glass
Edificio Novartis 02 saint gobain glass
Saint-Gobain

En este proceso se han reciclado 27 toneladas de vidrio obsoleto, que han sido retiradas y que continuarán su proceso de valorización en su fábrica de vidrio float en Avilés. Posteriormente, se reintroducirán en el proceso productivo.

Alumnos aula informatica construcción
Alumnos aula informatica construcción
Fundación Laboral de la Construcción

El informe, titulado 'El sector de la construcción y las TIC 2023', pone en valor el esfuerzo del tejido empresarial para proporcionar formación en tecnologías de la información y comunicación y aumentar la contratación de especialistas.

COLECCIÓN TOTEM 1
COLECCIÓN TOTEM 1
Decosan

El lavabo, al estar sostenido por un pilar, genera sensación de fluidez visual, lo que hace que la estancia se vea más amplia y liviana, explica la marca. 

Revista CIC
NÚMERO 597 // Octubre 2024
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA