Fimma + Maderalia sigue promocionando su próxima edición en los mercados internacionales. Un equipo técnico de la bienal, encabezado por el director, Alejandro Roda, asistió al certamen italiano Sicam, especializado en componentes y accesorios para la industria del mueble, con el objetivo de promocionar tanto la participación como la visita del 14 al 19 del próximo mes de mayo de 2024 a la cita de Feria Valencia.
Durante esa semana, el equipo de Fimma + Maderalia mantuvo una serie de reuniones tanto con expositores tanto españoles como internacionales presentes en la cita de Pordenone que mostraron su firme interés por conocer más detalles de la convocatoria de Feria Valencia.
Además, el stand que Fimma + Maderalia dispuso en el propio recinto expositivo de Sicam se convirtió en un punto de encuentro tanto para los profesionales españoles que durante esos días visitaron la feria italiana como por los numerosos visitantes profesionales internacionales que quieren ampliar información sobre Fimma + Maderalia y planificar, de este modo, su próxima visita en mayo a Valencia.
Precisamente durante Sicam, el equipo técnico de Fimma + Maderalia constató el gran interés que surge entre los profesionales internacionales en torno a la próxima edición de la bienal valenciana. De hecho, muchos de ellos se muestran expectantes por la ampliación de espacio expositivo anunciada recientemente por Fimma + Maderalia, que pasará a ocupar en mayo hasta seis pabellones de Feria Valencia para celebrar su 40 aniversario.
La compañía anuncia un stand de 1.128 m² en la feria de climatización, el más grande de esta edición, y amplía su porfolio con soluciones para el confort inteligente y la eficiencia energética.
Durante la celebración de Rebuild 2025 en Madrid, el centro tecnológico Eurecat presenta una batería de innovaciones tecnológicas orientadas a reducir el impacto ambiental del sector de la edificación.
Una iniciativa estratégica del MIVAU que articula los esfuerzos en torno a la transposición de la Directiva de Eficiencia Energética de la Edificación, promoviendo la colaboración entre administraciones, profesionales del sector y ciudadanía.
‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.
El estudio italiano Storagemilano ha diseñado dos viviendas adosadas en el corazón de los Alpes tiroleses, en Kirchberg (Austria), como parte de un nuevo complejo residencial.
Entre sus principales innovaciones destaca Jung Home, una plataforma que funciona en instalaciones convencionales de 230V y utiliza Bluetooth Mesh para interconectar enchufes, sensores o termostatos sin depender de servidores externos.
El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.
Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.
Comentarios