Suscríbete
Suscríbete
Las certificaciones son las guías clave para la mejora del medio ambiente

Guía para seleccionar materiales de construcción sostenibles en tu proyecto de renovación

¿Cómo distinguir si los materiales que vamos a utilizar son sostenibles? Niessen nos lo explica: las principales características que debemos conocer son el origen, la fabricación y su capacidad de reciclaje
07
ALBA, la nueva colección de interruptores de Niessen, es puramente sostenible, habiendo conseguido reducir en su producción hasta un 93% las emisiones contaminantes al medio ambiente.
|

En el momento de reformar una vivienda, tanto propietarios como constructoras y arquitectos se preocupan cada vez más por los materiales que se van a utilizar. La sostenibilidad es una necesidad, ya no es una tendencia, y los usuarios preguntan cada vez más por la procedencia de los diferentes materiales, siendo ellos mismos quienes demandan este tipo de productos tanto en la construcción como en la decoración de sus hogares.  

06
ALBA / Niessen

Para distinguir si los materiales que vamos a utilizar son sostenibles, debemos saber:

 

✓ Producción y fabricación

Si en su proceso de producción, los materiales han sido fabricados con energías renovables para reducir al máximo la contaminación en el momento de su desarrollo. Además, deben ser materiales que no contaminen a lo largo de su ciclo de vida útil y que puedan reciclarse cuando lleguen a su etapa de fin de uso

 

✓ Proximidad de los materiales

Es preferible que los materiales sean de origen local; con ello se podrá reducir los costes del transporte y, sobre todo, la contaminación que se produce al transportarlos de un lugar a otro. 

 

✓ Materiales reciclados y reciclables

Los materiales deben ser sostenibles o incluso procedentes de la naturaleza, como el mármol o la madera. Esto le dará una esencia a nuestro hogar de pureza y sencillez, a la vez que nos aportará estabilidad y serenidad. En cuanto a materiales ya acabados, son referencia de sostenibilidad los interruptores ALBA de Niessen. La nueva colección es puramente sostenible, habiendo conseguido reducir en su producción hasta un 93% las emisiones contaminantes al medio ambiente y utilizar, a su vez, más de un 90% de materias primas recicladas en las tapas.  

 

Se trata de una línea minimalista, con un diseño elegante en diferentes acabados que permiten su incorporación en cualquier tipo de edificio o ambiente.  

01
ALBA / Niessen

Certificaciones: sostenibilidad garantizada 

En el contexto actual, donde la sostenibilidad es esencial en cada faceta de la vida, la elección de materiales de construcción sostenibles se ha convertido en un criterio fundamental para usuarios finales, constructores y arquitectos. Más allá de las características intrínsecas de los materiales, las certificaciones juegan un papel crucial en respaldar y validar la autenticidad de las prácticas sostenibles

   

BREEAM, Building Research Establishment Environmental Assessment Method, es un sistema de evaluación y certificación de sostenibilidad líder a nivel mundial para edificaciones. Desarrollado por el Building Research Establishment (BRE) en el Reino Unido, BREEAM establece estándares rigurosos para medir el rendimiento ambiental de edificaciones en diversas categorías, como energía, agua, materiales, salud y bienestar, y gestión ecológica. Esta certificación proporciona una herramienta integral para evaluar y mejorar la sostenibilidad de los proyectos de construcción, desde la fase de diseño hasta la operación continua.

 

La metodología BREEAM fomenta la adopción de prácticas sostenibles al considerar factores como la eficiencia energética, la gestión responsable de recursos, la calidad del aire interior y la huella de carbono. Obtener la certificación BREEAM no solo valida el compromiso de una edificación con la sostenibilidad, sino que también puede mejorar su valor en el mercado al reflejar estándares ambientales de alta calidad y demostrar una responsabilidad social corporativa sólida.

NIESSEN ALBA 2 negro
ALBA / Niessen

Niessen es una de las fábricas de referencia de ABB en España, dedicada a soluciones eléctricas y de automatización para vivienda y terciario, y la primera de su sector en recibir en 2008 la norma europea de Gestión del Eco-diseño ISO 14006-Aenor, que garantiza que el producto reduce al máximo su impacto medioambiental a lo largo de su ciclo de vida, en completa armonía con el medio ambiente desde su creación (diseño, materiales, fabricación, utilización) y hasta su reciclado. solutions.abb/niessen

 

Comentarios

La Borda Álvaro Valdecantos 3
La Borda Álvaro Valdecantos 3
Premio Europeo de Vivienda Colectiva

La reconversión en viviendas de un antiguo almacén de vino en Basilea, Suiza, ha sido seleccionada como Mejor Desarrollo de Vivienda Colectiva en la categoría de renovación

Mesa Redonda Construtec iRehabitae 4
Mesa Redonda Construtec iRehabitae 4
Construtec

En una mesa de debate que han analizado la coyuntura actual y han conocido la opinión sobre las nuevas normativas y el papel de la mujer, así como los retos y oportunidades a los que se enfrenta el sector.

Unnamed
Unnamed
Colegio de Aparejadores de Madrid

El miércoles 29 de mayo tuvo lugar una jornada técnica sobre gestión y prevención de incendios organizada por el Colegio de Aparejadores de Madrid. 

ECOLUM 50 SIMPOSIUM VALENCIA (3)
ECOLUM 50 SIMPOSIUM VALENCIA (3)
Fundación Ecolum

Su directora general, Pilar Vázquez, subraya la importancia de integrar principios sostenibles desde la fase de diseño de los productos.

Barómetro de los Hogares Saint Gobain 2024
Barómetro de los Hogares Saint Gobain 2024
Saint-Gobain

El Barómetro Saint-Gobain sobre los Hogares 2024 revela que los españoles muestran una mayor tendencia a reformar sus hogares: el 22% de los encuestados ha realizado una reforma en los últimos tres años y 1 de cada 3 personas quiere hacerla en los próximos tres meses.

Escultura Joan Brossa. Premis Catalunya Construcció 2024 (2)
Escultura Joan Brossa. Premis Catalunya Construcció 2024 (2)
CATEB

Los ganadores de esta edición se darán a conocer en el transcurso de la Noche de la Construcción, el próximo 27 de junio.  

RP FINALISTAS general EDITADA
RP FINALISTAS general EDITADA
CSCAE

Los proyectos ganadores se darán a conocer el próximo 20 de junio en una ceremonia de entrega que se celebrará en el Teatro Reina Victoria de Madrid.

02 Ea bergeraphoto 015
02 Ea bergeraphoto 015
Gres Aragón

En pleno parque natural de Litago y al pie del monte Moncayo de Zaragoza, se encuentra Casa EA!, una obra residencial que se adapta perfectamente al entono y utiliza un único material, un pavimento de Gres Aragón. 

Foto Inaugural
Foto Inaugural
GBCe

El Club Español de la Energía (Enerclub) ha celebrado una jornada con la colaboración de Green Building Council España (GBCE) y el patrocinio de Iberdrola. 

Revista CIC
NÚMERO 594 // Mayo 2024
Especial Revista CIC
NÚMERO 582 // Estudios de Arq. sostenible 2022/23
Consulte el último número de la revista

Empresas destacadas

REVISTA