Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La fabricación de pellets en España tiende a concentrarse en grandes plantas

2023 10 30 13 39 03 La fabricación de pellets en España tiende a concentrarse en grandes plantas   A
El Mapa de los Biocombustibles Sólidos 2023 elaborado por Avebiom, y actualizado en agosto de 2023, muestra la ubicación y datos de 67 fábricas de pellet, 57 de astilla y 31 de hueso de aceituna inventariadas en el último año en España. Foto://Avebi
|

El Mapa de los Biocombustibles Sólidos 2023 elaborado por Avebiom, y actualizado en agosto de 2023, muestra la ubicación y datos de 67 fábricas de pellet, 57 de astilla y 31 de hueso de aceituna inventariadas en el último año en España. 

 

El mapa ofrece también información de los 37 distribuidores de pellet certificados ENplus y de los fabricantes y distribuidores de astilla, hueso y leña certificados BIOmasud. Desde esta edición, el mapa comenzará a distinguir a las empresas que certifican su sostenibilidad conforme a lo dispuesto en la Directiva Europea de Energías Renovables REDII. Descargar el mapa en este enlace.

 

Por otra parte, incluye datos de las fábricas de pellet certificadas ENplus en Portugal por su impacto relevante en el mercado español.

 

Plantas de Pellet 

Las 67 plantas de pellet se distribuyen por todo el país, aunque la mayor parte se concentra en la mitad norte, lo mismo que la producción. Desaparecen del mapa seis fábricas, que no han conseguido afianzarse por diversos motivos, y se suman dos nuevos proyectos ya en operación en las provincias de Ourense y de Cuenca.

 

En 2022, cuatro de las fábricas con mayor capacidad aumentaron en más de 10.000 toneladas sus producciones anuales: Enerbío, en Cataluña; y Burpellet-Cylpellet y Naturpellet, en Castilla y León. Estas cuatro plantas sirvieron el año pasado más de 200.000 toneladas de pellet certificado ENplus A1, cerca de la tercera parte de todo el volumen fabricado en España.

 

Otras 20 fábricas aumentaron producción, nueve de ellas con incrementos superiores a las 1.000 toneladas al año. Y 20 plantas no han facilitado sus datos de fabricación, pero en general se trata de instalaciones con producciones pequeñas.

 

La producción total nacional en 2022 superó las 635.000 toneladas, casi 90.000 más que el año anterior. Las 36 fábricas que cuentan con certificado ENplus en vigor, garantizan que más del 90% de la producción española de pellets tiene calidad A1.

 

En septiembre de 2023, hay 36 fábricas y 37 empresas distribuidoras con certificado activo en el sello de calidad ENplus.

 

Plantas de astilla, hueso de aceituna y leña 

En cuanto a la producción de astilla, Avebiom ha inventariado 57 plantas en España. De las que han facilitado sus datos, tan solo una supera las 60.000 toneladas al año de producción y seis fabrican más de 30.000 toneladas. Varias plantas han aumentado capacidad este año. 

 

En el último año han certificado la sostenibilidad de su actividad con la entidad SURE dieciocho instalaciones. Maderas Campos es la única que, además, certifica la calidad de la producción con BIOmasud.

 

Por otra parte, se han inventariado 31 plantas donde se obtiene hueso de aceituna, dos más que en 2022. Cinco instalaciones han tenido producciones inferiores al año anterior debido a la anómala cosecha de la temporada 2022-23, y tan solo una aumenta su capacidad. En total, seis plantas y un distribuidor están certificados con BIOmasud. Se mantienen las cuatro empresas productoras de leña certificadas BIOmasud.

 

Pellet ENplus en Portugal

Por la influencia que tienen para el mercado español del pellet, el mapa incluye la ubicación de las 19 fábricas portuguesas con certificado ENplus. Al carecer de datos actualizados sobre producción, el tamaño de la marca en el mapa solo indica ubicación. Portugal solo cuenta con un distribuidor certificado. 

 

Comentarios

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA