Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Según un estudio realizado por DoubleTrade

El sector de la construcción se ralentiza un 13% en España: 36.140 obras por 57.549 millones de euros

2023 10 27 11 41 07 202310260955196094   Microsoft Word
Según refleja la comparativa, hasta septiembre de 2023 se ha construido en España un 12% menos de viviendas que en 2022. Gráfico://DoubleTrade
|

El sector de la construcción en España se ralentiza al reducirse un 13% el volumen de obras ejecutadas en lo que llevamos de año y caer un 11% el presupuesto. En lo que va de ejercicio, se han realizado 36.140 construcciones por valor cercano a los 57.500 millones de euros, lo que supone una caída de 5.429 obras respecto al mismo periodo de 2022.

 

Según revela el estudio “Análisis y evolución del sector de la construcción”, realizado por la firma tecnológica de soluciones analíticas DoubleTrade, en los primeros tres trimestres de 2023 se destinaron 57.549 millones de euros a la ejecución de obras frente a los 64.691 millones de euros cifrados en 2022. Esto supone 7.142 millones de euros menos de inversión que el registrado hasta septiembre de 2022, una rebaja del 11%.

Unnamed (1)
Gráfico://DoubleTrade

Aunque nos encontremos ante un descenso generalizado de las obras, las sensaciones de los expertos del sector son en clave positiva. “A pesar del aparente retroceso respecto al año pasado, podemos observar como las cifras se han estabilizado en los rangos que habituábamos a registrar en años anteriores. En un contexto inflacionista y de escalada de precios, estos indicios de estabilidad y la previsión de obras para los próximos meses nos invitan a pensar que el sector de la construcción está en buen estado”, explica Xavier Piccinini, director general de DoubleTrade España.  

 

Una de las claves de esta diferencia de números, según recoge el informe elaborado por la compañía, está en el desarrollo de dos obras de grandes magnitudes en mayo del año pasado. En concreto, se trata de la construcción de un parque eólico en Zaragoza con un presupuesto de 4.252 millones de euros y de la peatonalización de las calles del Ayuntamiento de Valencia en la cual se destinaron 4.101 millones de euros.

 

La construcción por regiones

En lo que respecta al reparto geográfico de obras por cada comunidad autónoma, destacan especialmente Cataluña y Andalucía alcanzando las 5.587 obras por valor de 9.319 millones de euros y 5.270 obras por 5.010 millones de euros, respectivamente. Cierra el pódium la Comunidad Valenciana, con 4.034 obras valoradas en 5.821 millones de euros.

 

Por debajo de esa cifra, Castilla y León ha ejecutado 3.253 obras cifradas en 5.440 millones de euros; Galicia, con 2.995 obras por 3.156 millones de euros; Madrid, con tan solo 2.484 obras a pesar de que cuentan con el mayor presupuesto de España, alcanzando los 9.351 millones de euros; y Canarias, que al fin del tercer trimestre ya había desarrollado 2.050 obras por 1.744 millones de euros.

 

El resto de regiones, según los datos recogidos por DoubleTrade, se encuentran por debajo de las 2.000 obras realizadas, siendo La Rioja (199 obras por 460 millones euros) la comunidad autónoma menos productiva después de Ceuta y Melilla (entre las dos suman 106 obras por 135 millones euros).

Unnamed (2)
Gráfico://DoubleTrade

La ratio de inversión durante los tres primeros trimestres del año se mantiene en cifras similares a las de 2022 con una media de 1,59 millones de euros; siendo las vías férreas, el transporte y las carreteras las áreas más destacadas. La vivienda ha experimentado un crecimiento en la ratio de inversión, pasando de 1,06 millones de euros (2022) a 1,23 millones de euros (2023).

 

Los estudios de inteligencia comercial de DoubleTrade también arrojan información clave para las empresas interesadas sobre los agentes económicos que intervienen en las obras así como la relación entre ellos. En total, en lo que llevamos de año, han participado 12.558 promotores, 2.260 arquitectos, y 5.963 constructoras. 

 

Además, las estadísticas señalan que superficie media de las obras ha crecido hasta los 500,78 m2, una mejora de más de 60 m2 de media.

 

Último trimestre de crecimiento

El sistema de Business Inteligence de DoubleTrade también evalúa el porvenir sectorial al calcular las obras que se ejecutarán en los próximos meses y poner el foco sobre licitaciones previstas o cerca de vencer. “En los próximos meses se prevé un crecimiento en el volumen de obras publicadas, así en lo referente al presupuesto de estas”, señala Piccinini. El estudio cifra en 2.026 obras las que se ejecutarán en octubre, 3.104 en noviembre, y 2.622 obras en diciembre.

 

Por último, el informe analiza el tipo de edificaciones que se han realizado en España. Una cifra que sirve como termómetro para observar la evolución del sector, como ocurre con el caso de la vivienda. Como refleja la comparativa, hasta septiembre de 2023 se ha construido en España un 12% menos de viviendas que en 2022. Al contrario, sí que se confirma un repunte de obras en edificaciones como los aeropuertos (crecieron un 52,2%), los centros sanitarios (+51,3%) y los hoteles (+11,8%).

 

Comentarios

Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura

‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.

JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
Jung

Jung participa en Rebuild 2025 (stand 10-E513, Ifema Madrid) presentando su tecnología orientada al hogar conectado y a la automatización inteligente de instalaciones eléctricas. 

Construcccion en madera
Construcccion en madera
Fórum Internacional Construcción Madera

El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.

NDP TECNYHOME
NDP TECNYHOME
Consolis Tecnyconta

Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.

Portada El cuadrado mágico de los aparcamientos
Portada El cuadrado mágico de los aparcamientos
Ledvance

La iluminación adecuada en zonas de aparcamiento, tanto interiores como exteriores, juega un papel clave en la seguridad, la sostenibilidad y el cumplimiento normativo de estos espacios urbanos.

Imagen NdP consumo cemento 1er trimestre Planta de producción integral de cemento en España
Imagen NdP consumo cemento 1er trimestre Planta de producción integral de cemento en España
Oficemen

El consumo de cemento en España alcanzó las 3.587.540 toneladas en el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 7,8% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos de la Estadística del Cemento

BuildInn StandRebuild2025
BuildInn StandRebuild2025
Build:INN Rebuild

El Clúster de la industria de la construcción en Euskadi participa entre los días 23 y 25 de abril en el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción, celebrado en Ifema Madrid el marco de Rebuild 2025.

Congreso nacional de arquitectura avanzada y construccion 4.0 que se organiza en el marco de rebuild
Congreso nacional de arquitectura avanzada y construccion 4.0 que se organiza en el marco de rebuild
Rebuild

Durante sus tres días de duración, el evento abordará esta temática de forma transversal y expondrá las innovaciones que están surgiendo a fin de potenciar el mercado y adaptarse a los nuevos estilos de vida.

MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
Semana de la Construcción Matcoam Coam

En total participaron 60 ponentes nacionales e internacionales que se distribuyeron en 40 actividades que giraban en torno a tres grandes retos para la arquitectura: la innovación, la sostenibilidad y la rehabilitación.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA