En un mundo de cambio constante, donde la innovación tecnológica redefine nuestras vidas día tras día, DecoHub.io es el nuevo concepto que promete revolucionar el mundo del diseño y la arquitectura. Se presenta como un punto de referencia inspiracional e inmersivo que busca romper las barreras de la imaginación y transformar el sector del diseño.
La nueva plataforma se posiciona como un faro de inspiración, donde los diseñadores y sus creaciones son los protagonistas, convirtiendo cada producto en una obra de arte y cada espacio en una declaración de estilo.
DecoHub.io nace como un concepto pionero para profesionales y marcas referentes en diseño que buscan impactar, a través de experiencias inmersivas e inspiradoras, en formato galerías de exposición, pop-up, edición limitada o presentaciones privadas. Las posibilidades de innovación y renovación son infinitas.
En su despegue, se suman los interioristas más relevantes del momento como Alejandra Pombo, Erico Navazo, Miriam Alía, Alba de la Fuente, Puntofilipino o el experto en AI y arquitecto británico Amir Hossein Noori, creador del espacio exterior e interior de DecoHub.
Todos ellos portan su talento a este emocionante e inspirador proyecto de la mano de marcas de primera línea como Bang & Olufsen, ECOcero, Glamora, Icónico, Lladró, SolidNature, OnWall Surfaces, Ormo’s o Cosentino.
Ofreciendo una experiencia completa de altísima calidad, DecoHub.io es el nuevo escenario donde grandes ideas se convierten en realidad y el diseño se convierte en una experiencia inmersiva.
Partiendo desde un elegante e inspiracional multiespacio generado por AI, siguiendo por la conceptualización de espacios diseñados por reconocidos interioristas; y representados en visualización 3D de alta calidad técnica y artística por Jesús Boyero del estudio Boyero Visualizers, hasta llegar a la experiencia virtual inmersiva (VR) recreada por el estudio Kinerama.
DecoHub.io llega para transformar la industria del diseño, brindando a interioristas, arquitectos, decoradores y marcas el punto de inspiración de referencia.
Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.
Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.
Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.
Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.
La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.
El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.
Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’
Comentarios