El doctor arquitecto Agustí Obiol Sánchez falleció este lunes, 23 de octubre, en Barcelona a los 70 años. Figura clave en el desarrollo de la ingeniería estructural en España, el trabajo de Obiol ha dejado huella en algunos de los edificios más emblemáticos del país.
Obiol nació en Vinaroz (Castellón) en 1953. Se licenció en arquitectura en la Universidad Politécnica de Cataluña en 1977, y posteriormente se doctoró en la misma universidad. En 1983 obtuvo la cátedra de Estructura, siendo el profesor titular más joven en obtener una cátedra en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona, ciudad donde también fundó el despacho Boma de arquitectura especializada en cálculo de estructuras, que actualmente forma parte de la ingeniería Socotec.
A lo largo de su carrera, Obiol ha colaborado con prestigiosos arquitectos nacionales e internacionales en numerosos proyectos, entre los que destacan:
•1992: Torre Arts, Barcelona, Bruce Graham
•1992: Pabellón Olímpico, Badalona, Esteve Bonell y Francesc Rius
•2004: Centro de Convenciones Internacionales, Barcelona, Josep Lluis Mateo
•2004: Edificio Fòrum de las Culturas, Barcelona, Herzog y De Meuron
•2005: Torre Agbar, Barcelona, Jean Nouvel y b-720
•2007: Pabellón Copa Amèrica, Valencia, David Chipperfield Architects
•2008: Edificio del Hotel Hesperia, Hospitalet de Llobregat, Richard Rogers
•2009: Ciudad de la Justicia de Barcelona y Hospitalet de Llobregat, Barcelona, David Chipperfield Architects
•2010: Plaza de toros de las Arenas de Barcelona, Richard Rogers y Alonso & Balaguer
•2010: Parque del Oeste de Murcia en el Paseo del Malecón, Murcia, Toyō Itō
•2015: Mercury Tower, Malta, Zaha Hadid
El trabajo de Obiol ha sido reconocido con numerosos galardones, entre los que se encuentran el Premio Nacional de Arquitectura en 1999 y el Premio Internacional de Arquitectura Contemporánea Mies van der Rohe en 2006.
Obiol destacó por su enfoque integrador de la ingeniería estructural y la arquitectura. Su capacidad de aunar la ingeniería como parte de la expresión arquitectónica le llevó a ser una figura destacada en el diseño de edificios referentes de la arquitectura contemporánea.
Además, su doble labor como arquitecto y docente, ha contribuido a formar una descendencia de arquitectos reconocida a nivel mundial, por tratarse de estudios de arquitectura que integran el conocimiento estructural impartido junto a otros destacados arquitectos.
Obiol deja un legado imborrable en el campo de la ingeniería estructural en España. Su trabajo ha inspirado a generaciones de arquitectos y ha contribuido a la evolución de la arquitectura contemporánea.
La marca sostiene que AquaSnap 61AQ, su primera bomba de calor aire-agua reversible de alta temperatura para aplicaciones comerciales que utiliza R-290, puede suministrar ACS y calefacción hasta 75 °C y a temperaturas exteriores de hasta -7 °C.
“Bosch tampoco ha sido completamente inmune a la evolución económica, si bien conseguimos un desempeño digno en comparación con nuestros competidores industriales”, afirma Stefan Hartung, presidente del consejo de administración.
La marca asegura que transformará su estand en un entorno inmersivo, un hogar donde tecnología avanzada y diseño de vanguardia se fusionan de manera natural.
Un estudio de Eurima, la Asociación Europea de Fabricantes de Aislantes, prevé que un buen aislamiento del parque de edificios español daría como resultado una reducción del consumo de calefacción en picos estacionales de hasta un 50% para 2050.
La Asociación Ibérica de Poliestireno Extruido ha hecho público un informe de la empresa de investigación de mercado Mordor Intelligence, que sostiene que este aumento estará impulsado principalmente por la construcción y rehabilitación de viviendas.
La nueva directora evidencia su convicción de que deben “afrontar los desafíos del futuro y posicionar a Euskadi como un referente a la vanguardia de la construcción: más resiliente, más digital y guiada por un propósito socialmente responsable”.
#LaCiudadQueNosMueve busca que la salud comience a formar parte de la conversación pública sobre movilidad y espacio urbano.
Su objetivo: el desarrollo de una solución innovadora que combine inteligencia artificial generativa, blockchain y gemelos digitales.
La Asociación Ibérica de Fabricantes de Impermeabilización asegura que las láminas de impermeabilización son duraderas y pueden resistir condiciones climatológicas extremas.
Comentarios